4.3.1.- Actividad Docente (57)

1.1. Comunicación con el alumnado (FPaD: 10 | FPS: 7)

Los indicadores utilizados son:

  • ad_comunicacion_curso_indice (50%).  Es un valor normalizado que mide la actividad que hay en el aula virtual. Se calcula según la siguiente fórmula: (nº de mensajes enviados al foro * 4 + nº de correos enviados* 2 + nº de mensajes instantáneos)/nº de horas del módulo /nº de alumnos.
  • ad_comunicacion_profesor_indice (50%). Es un valor normalizado que mide la actividad que el profesor ha generado en el aula virtual. Se calcula según la siguiente fórmula: (nº de mensajes enviados al foro * 4 + nº de correos enviados* 2 + nº de mensajes instantáneos)/nº de horas del módulo /nº de alumnos.

 

1.2. Cumplimiento con el calendario (FPaD: 3 | FPS: 3)

Los indicadores utilizados son:

  • ad_calendario_planificar_curso_retraso (20%). Si se ha realizado la planificación del curso según lo establecido el valor es 0. En caso contrario indica el número de días de retraso al subir la programación docente y establecer la temporalización en gestiona.
  • ad_calendario_inicio_unidades_retraso (60%). Cada unidad tiene una fecha de inicio que establece el profesor y que puede posponer sin problemas. El indicador mide el número de días de retraso de aquellas unidades que tenían que iniciarse en un día determinado y que el servicio técnico no ha podido iniciar por algún motivo como es el caso de que falte la tarea.
  • ad_calendario_publicar_calificaciones_porcentaje (20%). Indica si se han publicado las calificaciones del alumnado en el aula virtual.

 

1.3. Cuestionarios online (FPaD: 1 | FPS: 1)

El indicador utilizado es:

  • ad_cuestionarios_realizados_normalizado (100%). Es el número medio de cuestionarios online que ha realizado cada alumno/a de media en cada unidad.

 

1.4 Tareas online (FPaD: 24 | FPS: 12)

Los indicadores utilizados son:

  • ad_tareas_corregidas_normalizado (30%). Indica el promedio de tareas que ha enviado cada alumno/a de media en cada unidad.
  • ad_tareas_tiempo_medio_correccion (70%). Indica el tiempo medio de corrección que el profesor/a ha tardado en corregir cada tarea.
  • ad_tareas_sin_corregir_porcentaje. Indica el porcentaje de tareas que están pendientes de corregir. A la hora de realizar la memoria dicho valor tiene que ser 0. Si no es así penaliza hasta 5 puntos.

 

Puntuación:

Si nos fijamos en el número de horas de los diferentes módulos vemos que oscila entre 40 y 256 horas (ciclos LOE). Lógicamente, es necesario tener en cuenta el número de horas del módulo en el tiempo de corrección de tareas. Para ello se establecen tres rangos:

  • <112 horas                       Se resta al tiempo medio del profesor 2 días
  • De 113 a 184 horas         Se resta al tiempo medio del profesor 1 día
  • >185 horas                        Se mantiene igual

 

ad_tareas_corregidas_normalizado (30%) + ad_tareas_tiempo_medio_correccion (70%) )-ad_tareas_sin_corregir_porcentaje(5p)

 

1.5. Tareas presenciales (sólo FPS) (FPaD: 0 | FPS: 15)

El indicador utilizado es:

  • ad_tareas_presenciales_normalizado (100%). Número medio de tareas presenciales que hay en cada unidad.

 

 

1.6. Actualización de tareas (FPaD: 4 | FPS: 4)

Los indicadores utilizados son:

  • ad_tareas_actualizadas_porcentaje (50%). Porcentaje de tareas que se han actualizado en el presente curso.
  • ad_tareas_con_solucion_porcentaje (50%). Porcentaje de tareas en las que el profesorado ha puesto su solución.

 

 

1.7. Alumnado activo (FPaD: 10 | FPS: 10)

El indicador utilizado es:

  • ad_alumnado_activo_porcentaje_media (100%).Porcentaje medio de alumnado activo durante todo el curso.

 

 

1.8. Promoción del alumnado (FPaD: 5 | FPS: 5)

Los indicadores utilizados son:

  • ad_promocion_evaluados_porcentaje (50%). Porcentaje de alumnos que han sido evaluados.
  • ad_promocion_aprobados_porcentaje (50%). Porcentaje de alumnos que han aprobado el curso.