Inicio > Arquitectura > Actuaciones de la Consejería > Guía de arquitectura y paisaje de Panamá [españo ...
Guía Arquitectura Panamá [Panamá]

Guía de arquitectura y paisaje de Panamá [español/inglés]

Lugar
PANAMÁ
Promotores
Instituto Panameño de Turismo
Coordinación
Auxiliadora Gálvez Pérez | Eva Luque García
Socios Locales
Instituto Panameño de Turismo
Colaboradores
AECID

Desarrollo

Edición 2007
 
El Instituto Panameño de Turismo y la Junta de Andalucía, con el apoyo de su experiencia editorial, realizan esta guía dentro de la colección de Guías y Planos Guía de Arquitectura y Ciudad que edita en papel y en internet como instrumento de conocimiento, difusión y valoración patrimonial.
 
Esta guía quiere poner luz al Panamá de hoy, enseñar sus paisajes y su acerbo edilicio, tejer su memoria colectiva al compás de la arquitectura: los viejos y arruinados baluartes de la Colonia junto a las bases de la Zona del Canal; un «casco antiguo» de raigambre hispana (San Felipe) junto a una «ciudad jardín» (Ancón); las iglesias y casas coloniales del interior junto a las residencias y oficinas de Balboa; Portobelo junto a Colón; la arquitectura vernácula de las provincias caribeñas junto a los últimos rascacielos de la capital; la proeza de la ingeniería del Canal junto a la pujanza del Movimiento Moderno… y el incesante aporte de nuevas generaciones de arquitectos.
 
La Guía de arquitectura y paisaje de Panamá estructura su estudio en cuatro sectores:
 
            1 La ciudad de Panamá y su región
            2 La provincia de Colón
            3 Las provincias occidentales de Panamá
            4 La periferia oriental de Panamá
           
Centros documentales panameños, colombianos, españoles y estadounidenses: Autoridad del Canal de Panamá (Panamá), Archivo General de la Nación (Bogotá), Archivo General de Indias (Sevilla), Museo Naval, Biblioteca del Palacio Real, Museo Nacional de Ciencias Naturales, Centro Geográfico del Ejército, Instituto de Historia y Cultura Militar (Madrid), Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, Archivos Nacionales (Washington).
 
Dirección y coordinación del equipo de trabajo para su redacción: Eduardo Tejeira Davis, Arquitecto, profesor titular de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Panamá; Coordinador del grupo DOCOMOMO Panamá.
 
Coordinación editorial: Nicolás Ramírez Moreno, Junta de Andalucía
.
 
Más información en Catálogo de Publicaciones.
 
 
 
 
 

Volver

Actividades Relacionadas

Documentación Gráfica

Imágenes de la publicación