143
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2013
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
A su vez, el proceso de normalización del inmovilizado antes comentado ha supuesto un
decremento bruto en coste de 584.763 miles de euros y un incremento de la amortización
acumulada al ejercicio 2012 de 548.014 miles de euros. La dotación a la amortización del
ejercicio 2013 asciende a 453.065 miles de euros.
Con respecto a las Inversiones Gestionadas para otros entes, se han acometidos inversio-
nes durante el ejercicio por importe de 139.074 miles de euros, y transferido e imputado
a resultados por importe de 71.980 miles de euros.
Asimismo, se ha procedido al registro contable de las provisiones por insolvencias en el
ejercicio 2013, manteniendo el criterio de la antigüedad y de la naturaleza de los dere-
chos pendientes de cobro para el cálculo de las mismas. En el Balance, el importe de
la provisión asciende a 811.361 miles de euros, cifra que se corresponde con el total
de los derechos pendientes de cobro con una antigüedad superior a cinco años, salvo
los correspondientes a los artículos 49 “Del exterior”, 79 “Del exterior”, 90 “Emisión de
deuda pública” y 93 “Depósitos y fianzas recibidos”. Para alcanzar ese resultado se ha
dotado la provisión por insolvencias en 81.684 miles de euros.
Al objeto de reflejar el valor del patrimonio neto de los Fondos sin Personalidad Jurídica
a los que se refiere el apartado 3 del artículo 5 del TRLGHP, según sus Cuentas Anuales
para el ejercicio 2013, se ha incrementado la provisión por depreciación de inversiones
financieras permanentes mediante una dotación para el ejercicio 2013 por importe de
33.841 miles de euros, aplicándose exceso por provisión de depreciación en un importe
de 3.191 miles de euros. El importe bruto acumulado de los Fondos al cierre del ejercicio
asciende a 1.248.021 miles de euros, y su valor neto a 1.174.249 miles de euros, en ambos
casos incluyendo los fondos de cartera JESSICA y JEREMIE. Al respecto hay que indicar
que para los casos en los que las Cuentas Anuales no han sido aprobadas por el órgano
competente de gestionar los Fondos a la fecha de cierre del Balance de la Junta de Anda-
lucía, las correcciones valorativas referidas se han realizado sobre estados previsionales
por lo que pueden diferir de las que se hubieran calculado de acceder a las cuentas anua-
les finalmente aprobadas.
Analizando la composición del Pasivo del Balance, destacan los Acreedores a Largo Plazo
con un importe de 20.012.171 miles de euros, cuantía que representa el 62,68% del Pasivo
total. Dentro de los Acreedores a Largo Plazo, el subgrupo de Otras Deudas a largo Plazo
representa el 49,90%y las Emisiones deObligaciones y otros ValoresNegociables el 12,78%.
Por lo que respecta a los Acreedores a Corto Plazo, que suponen el 32,88% del Pasivo
total, con un importe de 10.498.396 miles de euros, la partida más destacable es la de los
Acreedores, con un 25,35%; destacando dentro la partida de Acreedores Presupuestarios
con un importe total de 5.705.065 miles de euros.
Por último, los Fondos Propios ascienden a un importe de 1.418.416 miles de euros y
representan el 4,44% restante del Pasivo. El Patrimonio aporta a esta cifra un importe de
4.886.069 miles de euros, con unos resultados negativos del ejercicio minorándolos en un
importe de 3.467.653 miles de euros.
A continuación se realiza un estudio comparativo de la evolución que han experimentado
las diferentes partidas que conforman el Balance respecto al ejercicio anterior. Ello es