133
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2013
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
En la tabla anterior se reflejan los compromisos adquiridos al cierre del ejercicio 2013,
con cargo a Presupuestos de ejercicios posteriores, diferenciados por anualidad y por
tipo de operación. En comparación con el ejercicio anterior, la cifra global se ha incre-
mentado un 19,42%, que equivale, en términos absolutos, a 4.718.158.973,50 euros. Este
incremento es debido a la evolución de las operaciones financieras, que se han elevado
un 27,46% (4.562.857.968,19 euros) respecto al ejercicio precedente, y de las operaciones
corrientes, que lo han hecho un 11,51% (707.827.669,77 euros). Por el contrario, los com-
promisos con cargo a anualidades futuras en operaciones de capital se han reducido en
552.526.664,46 euros, un 36,10% inferior al ejercicio 2012.
Si se analiza la variación de los compromisos adquiridos con cargo a anualidades futu-
ras, en relación con los contabilizados en la Cuenta de 2012, y según las anualidades en
las que se comprometen, se observa que las próximas dieciséis anualidades (2014-2029)
registran compromisos superiores a los registrados en 2012. Por otra parte, las anua-
lidades, desde 2030 a 2039, registra menos compromisos que en el ejercicio anterior,
concretamente 136.420.982,11 euros menos. En términos porcentuales, sin embargo,
los mayores incrementos se producen en las anualidades 2023 (271,88%), 2022 (94,44%),
2019 (89,96%), y 2021 (67,13%).
Al realizar el análisis de los compromisos de anualidades futuras en términos relativos,
y teniendo en cuenta la totalidad de compromisos adquiridos con cargo a ejercicios pos-
teriores, el 93,32% de los mismos se han comprometido para las diez próximas anualida-
des, destacando las anualidades 2016, con el 13,68% de los compromisos totales, la 2014,
con el 13,12%, la 2015 con el 11,98% y la de 2020 con el 11,15%.
5.4
Ejecución del
Presupuesto de Gastos
por Funciones
A
continuación se analizan los datos de ejecución del Presupuesto de gastos, atendiendo
a su clasificación funcional. El gráfico siguiente presenta el peso relativo del reconoci-
miento de obligaciones de los distintos grupos de función del Presupuesto de la Junta de
Andalucía.
Distribución de las Obligaciones Reconocidas por Grupos de Función.
Ejercicio 2013
Grupo 3. Seguridad, Protección y Promoción Social 8,17%
Grupo 1. Servicios de Carácter General 2,01%
Grupo 2. Protección Civil y Seguridad Ciudadana 0,21%
Grupo 0. Deuda Pública 10,87%
Grupo 4. Producción de Bienes Públicos de
Carácter Social 53,24%
Grupo 5. Producción de Bienes
Públicos de Carácter Económico 4,43%
Grupo 6. Regulación Económica
de Carácter General 1,14%
Grupo 7. Regulación Económica de
Sectores Productivos 8,50%
Grupo 8. Relaciones con Otras
Administraciones 11,42%