Cuenta General 2014 - page 3

AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
MEMORIA / Ejercicio 2014
1.
Organización
L
a Agencia Andaluza de Evaluación Educativa se crea mediante la Ley 17/2007, de 10 de
diciembre, de Educación de Andalucía, como Agencia Administrativa adscrita a la Con-
sejería de Educación, gozando de personalidad jurídica pública diferenciada, patrimonio
y tesorería propios, así como autonomía de gestión, en los términos previstos en la Ley
9/2007, de 22 de octubre, de Administración de la Junta de Andalucía.
Su organización y funcionamiento se ajustan a la Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de
Educación de Andalucía, a sus Estatutos, aprobados mediante el Decreto 435/2008, de 2
de septiembre, y a las demás disposiciones que le sean de aplicación.
El objetivo principal de la Agencia es realizar la evaluación del Sistema Educativo Anda-
luz, orientada a la mejora permanente del mismo y al aprendizaje del alumnado que con-
tribuya a su éxito escolar, para lo cual establece como objetivos específicos:
– Contribuir a la mejora de la calidad y a la equidad de la educación, por un lado, y al
incremento de la transparencia y la eficacia del sistema educativo.
– Orientar las políticas educativas.
– Ofrecer información sobre el grado de cumplimiento de los objetivos de mejora esta-
blecidos por las Administraciones educativas y sobre el grado de consecución de los
objetivos educativos españoles y europeos, así como del cumplimiento de los compro-
misos contraídos en relación con la demanda de la sociedad española y las metas fija-
das en el contexto de la Unión Europea.
Además, corresponde a la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa:
– Fomentar la cultura de la evaluación en general y de la autoevaluación en los cen-
tros docentes, servicios, programas y actividades que conforman el sistema educativo
andaluz.
– Homologar los criterios y métodos de evaluación del Sistema Educativo Andaluz con
los de los organismos similares nacionales y europeos, tendiendo a un funcionamiento
coordinado que mejore la calidad y prestación del servicio educativo y favorezca el estu-
dio comparativo del Sistema Educativo Andaluz con los de otras comunidades autóno-
mas o países.
– Colaborar en la promoción de la evaluación continua por los centros docentes de su
propio funcionamiento, de los programas que desarrollan, de los procesos de ense-
ñanza y aprendizaje que llevan a cabo y de los resultados de su alumnado.
– Favorecer la consecución de los objetivos educativos propios de cada centro docente
para la mejora del rendimiento escolar y la continuidad del alumnado en el sistema
educativo, mediante la evaluación de los mismos.
1,2 4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,...36
Powered by FlippingBook