581
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2014
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO. MEMORIA
El gráfico siguiente muestra cómo, a lo largo de los cuatro últimos ejercicios, han ido
evolucionando los distintos tipos de modificaciones presupuestarias, así como su peso
relativo sobre el crédito. En los únicos ejercicios que existen I5 es en 2013 y 2014, con
muy poca incidencia, un 0,01% y 0,06% respectivamente. En general, en el ejercicio 2011
aumenta el peso relativo de las generaciones de créditos (I4) sobre el crédito inicial, aun-
que estas le afecten de forma negativa, es decir, minorando el mismo, alcanzándose el
4,14%. En el ejercicio 2013 su incidencia sobre el crédito inicial es del -0,04%. Por otro
lado, el peso del importe de las transferencias sobre el crédito definitivo presenta una
tendencia decreciente en el 2012 respecto al 2011, pasando del 2,99% al 0,26%, alcan-
zando en el ejercicio 2013 el 2,97%. En el ejercicio 2014 el peso de las trasferencias sobre
el crédito definitivos alcanzó el 0,61%.
Porcentaje de las Modificaciones Presupuestarias por Tipos sobre el Crédito.
Ejercicios 2013-2014
2013
2014
I4. Generación de créditos
-0,04
0,00
I5. Generación de créditos C. de Gobierno
0,01
0,06
TOTAL
-0,03
0,06
T. Transferencias de créditos
2,97
0,61
(Las I4 e I5 se calculan sobre el crédito inicial y las T sobre el crédito definitivo)
2011
2012
2013
2014
Modificaciones Presupuestarias por Tipos.
Ejercicios 2011-2014
%
T
I4
I5
-5
-4
-3
-2
-1
0
1
2
3
4
3.2.
Presupuesto de
Ingresos
E
l cuadro siguiente ofrece el desglose de las modificaciones presupuestarias por capí-
tulos del Presupuesto de Ingresos de la Agencia Administrativa y su comparativa con el
ejercicio anterior.