220
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2014
INSTITUTO ANDALUZ DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. MEMORIA
Plan de Formación para 2014 planteó el incremento de acciones formativas en modali-
dad de teleformación como una de sus líneas estratégicas, que ha permitido reducir el
número de actividades formativas presenciales, más costosas, aumentando el número
de participantes en teleformación sin que aumente el gasto, con lo que se permite exten-
der la formación a un mayor número de participantes. Además se ha continuado con la
colaboración con otras administraciones en cuanto a organización conjunta de cursos
y jornadas de carácter interadministrativo. Por otro lado, el aumento de resultado se
debe fundamentalmente al Plan de Formación de Personal que en el ejercicio 2014 se
ha financiado con transferencias recibidas de Consejerías y Agencias, según el acuerdo
alcanzado, al igual que en el ejercicio anterior.
El segundo de los indicadores se refiere el desarrollo de pruebas selectivas. Durante el
ejercicio 2014 se han desarrollado parte de las pruebas selectivas correspondientes a
la Oferta de Empleo Público de 2013, dado que una vez aprobada la misma, las prime-
ras pruebas correspondientes a las plazas de promoción interna no fueron convocadas
hasta el año 2014. Esto explica la considerable diminución de los datos respecto a la pre-
visión inicial que se hizo en 2013 y al aumento tan significativo (335,00%) en la previsión
de 2014 en el número de Miembros de los Tribunales, ya que los nombramientos de los
mismo se producen con la convocatoria de las pruebas selectivas de cada Cuerpo, que
estando inicialmente previstas que se realizaran en 2013, finalmente no se produjeron
hasta 2014. Además se han celebrado numerosas sesiones de Comisiones de procesos
selectivos para la ejecución de sentencias recaídas sobre procesos selectivos que fueron
objeto de recursos.
Por otro lado, durante el ejercicio 2014 se ha gestionado la Oferta de Empleo Público de
Justicia del año 2013, con la realización de los cursos de acceso teórico-práctico para las
30 personas que ocupan las plazas.
En el cuarto de los indicadores relativo a jornadas y conferencias, estas se han reducido,
presentando una ejecución del 12,00% respecto a la previsión. En cuanto a la previsión
de de Consultorías externas y Estudios programados, se ha cumplido esencialmente con
la realización de 4 trabajos de Auditoría de AENOR, auditorías internas del Sistema de
Calidad del Instituto, la revisión del Diccionario de Competencias Genéricas con la Uni-
versidad de de Sevilla y la de Santiago de Compostela, y para el Proyecto COMPETEC, la
formación aplicada y el desarrollo de un aplicativo para recabar información sobre pro-
cesos, subprocesos y actividades. Se ha reducido el número de Jornadas, Conferencias y
Seminarios e Investigación sobre Gestión y Administración Pública. Por otro lado, no se
convocó la prevista edición de los Premios Blas Infante de Estudios e Investigación sobre
Gestión y Administración Pública debido a la contención presupuestaria que supone la
reducción de este tipo de gastos.
El quinto de los indicadores hace referencia a las actividades de homologación de la
formación, que ha aumentado someramente un 6,74% la previsión inicial y consecuen-
temente la de los participantes con un grado de ejecución del 119,72%. La formación
homologada está organizada y financiada por los promotores con sus propios medios. El
Instituto ordena, supervisa y controla dicha formación homologada. El desfase entre la
previsión y la ejecución se ha debido principalmente, a la previsión a la baja que se había