67
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2014
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
•
La planificación y desarrollo de modelos de gestión de residuos que minimicen su pro-
ducción en origen y fomenten su reutilización y reciclado.
•
El fomento de instrumentos de gestión ambiental y de mecanismos voluntarios para el
ejercicio de una responsabilidad compartida que mejore la calidad ambiental.
•
El desarrollo y promoción de actuaciones relacionadas con la normalización de la
información ambiental, el acceso a la misma y la participación pública en materia de
medio ambiente.
•
La programación, promoción y fomento de actividades de educación y sensibilización
ambiental, propiciando el uso social y recreativo del patrimonio natural.
•
La regulación, desarrollo y aplicación del régimen de responsabilidad medioambiental
y reparación de daños al medio ambiente.
•
El ejercicio de las competencias de la Comunidad Autónoma de Andalucía en mate-
ria de aguas. La protección y recuperación del ciclo integral del agua y la promo-
ción de su uso sostenible, eficiente y responsable de acuerdo con el interés general.
Las autorizaciones y concesiones en zonas de dominio público hidráulico, y en sus
zonas asociadas y, en general, el ejercicio de las competencias que corresponden
a la Administración del Agua, de acuerdo con la legislación vigente en el ámbito de
Andalucía.
•
La transformación, modernización y consolidación de regadíos, así como del ahorro y
uso eficiente del agua.
•
El desarrollo, seguimiento y evaluación de la Estrategia Andaluza de Desarrollo
Sostenible.
•
La planificación y desarrollo de actuaciones para la consolidación de un modelo de
desarrollo urbano y ciudades sostenibles.
•
La definición, desarrollo e implantación de las políticas de mitigación y adaptación en
materia de cambio climático; en concreto la coordinación e impulso de la Estrategia
Andaluza ante el Cambio Climático y del Plan Andaluz de Acción por el Clima.
•
La integración de los aspectos medioambientales en las políticas sectoriales de la
Junta de Andalucía.
•
Las competencias atribuidas a la Comunidad Autónoma en materia de planificación y
ordenación territorial y urbanismo.
•
La definición y programación general de actividades en materia de ordenación del
territorio, del litoral y del paisaje.
•
La elaboración de los Planes de Ordenación del Territorio y otros instrumentos de
política territorial, coordinando e impulsando su desarrollo y ejecución. En concreto, la
realización de planes, programas y actuaciones previstas en los Planes de Ordenación
del Territorio y el desarrollo de la política de espacios públicos metropolitanos o de
alcance supramunicipal.