532
a 9.675.297,38 euros, se ha incrementado un 13,01%, lo que ha generado un saldo no
financiero de 3.557.200,07 euros.
En 2014 el importe de los derechos reconocidos en activos financieros ha sido de 5.093,62
euros, lo que supone un decremento con respecto al ejercicio anterior del 80,37%, obte-
niéndose un resultado presupuestario de 3.562.293,69 euros.
En el ejercicio 2014, al igual que sucediera en el ejercicio anterior, se ha producido una
variación nula de pasivos financieros lo que, añadido al resultado presupuestario, pone de
manifiesto una capacidad de financiación del mismo importe.
En el ejercicio 2014, no existen derechos reconocidos financiados con Fondos Europeos
aunque sí existen obligaciones por valor de -163.228,48 euros. No existen ni derechos ni
obligaciones reconocidas financiadas con Ingresos Finalistas. Esto da lugar a que la des-
viación de financiación afectada alcance un importe de 163.228,48 euros.
Detrayendo del saldo presupuestario el saldo de la desviación afectada obtenemos el
superávit o déficit de financiación. En el ejercicio 2014 obtenemos un déficit de financia-
ción valorado en 3.725.522,17 euros.
2011
2012
2013
2014
Miles de euros
Evolución del Resultado Presupuestario.
Ejercicios 2011-2014
Ahorro / Desahorro
Saldo no Financiero
Resultado Presupuestario
0
2.000
4.000
6.000
8.000
10.000
12.000
14.000
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2014
PATRONATO DE LA ALHAMBRA Y GENERALIFE. MEMORIA
En el gráfico, se observa la evolución experimentada en el periodo 2011-2014 por el aho-
rro, el saldo no financiero y el resultado presupuestario. El ahorro muestra una evolución
ascendente en 2012, descendiendo un 3,08% en 2013, para volver a crecer en 2014 un
32,07%, hasta alcanzar los 13.095.434,91 euros.
El saldo no financiero y el resultado presupuestario siguen una evolución similar a lo
largo del período objeto de estudio, ambos presentan una tendencia descendente desde
2011 hasta 2013. En 2014 cambia la tendencia y asciende un 176,21% y un 171,14% res-
pectivamente.