Cuenta General 2014 - page 1

CUENTAS DE OTRAS ENTIDADES
0.
Introducción
E
l artículo 107 del Decreto Legislativo 1/2010, de 2 demarzo, por el que se aprueba el Texto
Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía (en adelante
TRLGHPJA), encomienda a la Intervención General de la Junta de Andalucía la formación
de la Cuenta General con las cuentas de cada una de las agencias, instituciones, socieda-
des mercantiles del sector público andaluz, y consorcios y fundaciones referidos en el artí-
culo 5.1 de dicho Decreto Legislativo, así como los demás documentos que deban rendirse
al Parlamento de Andalucía, Tribunal de Cuentas y Cámara de Cuentas de Andalucía.
Asimismo, el apartado 3 del artículo 5 del TRLGHPJA establece que “los fondos caren-
tes de personalidad jurídica cuya dotación se efectúe mayoritariamente desde el Presu-
puesto de la Junta de Andalucía, sin perjuicio de la legislación específica que les sea de
aplicación, se sujetarán a los efectos de esta Ley al régimen establecido para las entida-
des mencionadas en el apartado 1 de este artículo”.
Por otro lado, el citado artículo 107, en su apartado 3, añade que “a efectos de lo dis-
puesto en los dos apartados anteriores, las entidades cuyas cuentas deban integrarse
en la Cuenta General de la Comunidad Autónoma de Andalucía deberán presentar, a la
Intervención General de la Junta de Andalucía, sus cuentas, debidamente aprobadas por
el respectivo órgano competente, antes del 1 de agosto del año siguiente a aquél al que
se refieran, en la forma que establezca el citado centro directivo”.
1.
Agencias Públicas
Empresariales
y Sociedades
Mercantiles del Sector
Público Andaluz
E
n este apartado se reflejan, en primer lugar, las cuentas de las agencias públicas
empresariales, según se definen en la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración
de la Junta de Andalucía.
A continuación se recogen las cuentas de las denominadas sociedades mercantiles del
sector público andaluz según la citada Ley 9/2007, distinguiendo entre aquéllas en las
que la Junta de Andalucía ostenta una participación mayoritaria directa y aquéllas en las
que ostenta una participación mayoritaria indirecta.
Las cuentas incluidas son copia fiel de las aprobadas por los órganos competentes para
ello y en el modelo establecido en la tercera parte del Plan General de Contabilidad de las
Sociedades Mercantiles del Sector Público Andaluz, de las Agencias Públicas Empresa-
riales y de las Entidades Asimiladas aprobado por Resolución de 2 de octubre de 2009, de
la Intervención General de la Junta de Andalucía. En concreto se componen del Balance,
la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, el Estado
de Flujos de Efectivo y la Memoria. A dichos estados se acompaña el Informe de Auditoría
de todas aquellas entidades en que el mismo es exigible.
1 2,3,4,5,6
Powered by FlippingBook