Page 63 - Memoria de la Junta de Andalucía
P. 63
Cuenta General de la
Comunidad Autónoma de Andalucía
63
MEMORIA DE LA AGENCIA DIGITAL DE ANDALUCÍA
2.3. REMANENTE DE TESORERÍA
CUADRO 2.3.1. REMANENTE DE TESORERÍA. EJERCICIO 2021-2022
IMPORTES Variación
COMPONENTES
2021 2022 interanual (%)
1. Fondos líquidos - - -
2. Derechos pendientes de cobro 30.175,40 13.786,85 -0,05
(+) del presupuesto corriente 26,61 59,08 0,12
(+) de presupuestos cerrados - - -
(+) de operaciones no presupuestarias 30.148,79 13.727,77 -0,05
3. Obligaciones pendientes de pago -30.175,40 -13.786,85 -0,05
(+) del presupuesto corriente 30.098,28 -11.041,65 -0,14
(+) de presupuestos cerrados - - -
(+) de operaciones no presupuestarias 77,12 -2.745,20 -3,66
4. Partidas pendientes de aplicación
definitiva - - -
(-) cobros realizados pendientes de - - -
aplicación definitiva
(+) pagos realizados pendientes de - - -
aplicación definitiva
I. REMANENTE TOTAL (1+2+3+4) - - -
II. Saldos de dudoso cobro - - -
III. Exceso de financiación afectada - - -
IV. Remanente de Tesorería para
gastos generales (I-II-III) - - -
IGJA: Cifras en miles de euros
Fuente IGJA. Elaboración propia
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 12 de la Orden de la Consejería Economía,
Hacienda y Fondos Europeos, de 11 de octubre de 2022, sobre cierre del ejercicio presupuestario y
en función del remanente de tesorería obtenido por esta agencia administrativa, se han realizado
las operaciones contables necesarias para ajustar las obligaciones a favor de la agencia y los
correspondientes derechos a cobrar en la contabilidad de ésta, con el fin de consolidar en la
Junta de Andalucía dicho remanente de tesorería no afectado.
En el ejercicio 2022, el remanente de tesorería ha sido nulo al coincidir los derechos pendientes
de cobro y las obligaciones pendientes de pago y no existir más saldos. El importe de los
derechos pendientes de cobro han sido de 13.786,85 m€, frente a los 30.175,40 m€ del ejercicio
2021, correspondiendo la práctica totalidad de los mismos a cobros de operaciones no
presupuestarias en un 99,57%. Respecto a las obligaciones pendientes de pago, el grueso ha
correspondido a operaciones presupuestarias (11.041,65 m€ con el 80,09%) y el resto a
obligaciones no presupuestarias (2.745,20 m€ con el 19,91%).