Page 62 - Memoria de la Junta de Andalucía
P. 62
Cuenta General de la
Comunidad Autónoma de Andalucía
62
MEMORIA DEL INSTITUTO ANDALUZ DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN AGRARIA, PESQUERA, ALIMENTARIA Y DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA
2.3. REMANENTE DE TESORERÍA
CUADRO 2.3.1. REMANENTE DE TESORERÍA. EJERCICIOS 2021-2022
Variación
IMPORTES
Componentes interanual
2021 2022 (%)
1. FONDOS LÍQUIDOS - - -
2. DERECHOS PENDIENTES DE COBRO 11.604,66 14.011,25 20,74
(+) del presupuesto corriente 12,91 634,62 4.816,63
(+) de presupuestos cerrados 1.911,51 121,79 -93,63
(+) de operaciones no presupuestarias 9.680,25 13.254,84 36,93
3. OBLIGACIONES PENDIENTES DE PAGO -3.050,51 -3.585,25 17,53
(+) del presupuesto corriente 1.639,11 -2.312,30 -241,07
(+) de presupuestos cerrados 13,68 -9,71 -170,96
(+) de operaciones no presupuestarias 1.397,72 -1.263,24 -190,38
4. Partidas pendientes de aplicación definitiva -58,82 -649,48 1.004,11
(-) cobros realizados pendientes de aplicación definitiva -59,29 -650,34 996,95
(+) pagos realizados pendientes de aplicación definitiva 0,46 0,86 85,68
I. REMANENTE TOTAL (1+2+3+4) 8.495,33 9.776,52 15,08
II. Saldos de dudoso cobro 86,83 100,48 15,72
III. Exceso de financiación afectada 8.404,83 9.676,04 15,12
IV. Remanente de Tesorería para gastos generales 3,67 - -100,00
(I-II-III)
IGJA : Cifras en miles de euros.
Fuente IGJA. Elaboración propia
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 12 de la Orden de la Consejería de Hacienda y
Fondos Europeos de 11 de octubre de 2022, sobre cierre del ejercicio presupuestario, y mediante el
reajuste de los derechos y obligaciones reconocidas entre esta agencia administrativa y la
Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a la que está adscrita, se
ajustó el remanente de tesorería no afectado del IFAPA, al objeto de consolidarlo en la Junta de
Andalucía.
Los derechos pendientes de cobro que presenta el IFAPA en el ejercicio 2022 se incrementan un
20,74% a los presentados por la agencia en el ejercicio anterior. Esto es debido a que, si bien
experimenta descensos los derechos pendientes de presupuestos cerrados (-93,63%), en los
derechos pendientes de presupuesto corriente se registra un aumento por importe de 621,72 M€
y un incremento de operaciones no presupuestarias de 3.574,60 M€. Por su parte, las obligaciones
pendientes de pago presentan un aumento respecto al ejercicio anterior del 17,53%.