Page 2 - Memoria de la Junta de Andalucía
P. 2
Al apartado económico se da respuesta mediante un listado de ejecución presupuestaria por
programa diseñado al efecto, en el que se muestran, para cada programa, y desglosados por
capítulos, los créditos iniciales asignados y las cifras de créditos dispuestos y obligaciones
reconocidas, que dan como resultado el grado de ejecución presupuestaria a nivel de
compromisos y de reconocimiento de obligaciones correspondientes al ejercicio.
A su vez, el apartado socioeconómico se afronta mediante la cumplimentación, por los
correspondientes órganos responsables, de unas fichas que, sobre la base de los objetivos
presupuestarios, ofrece igualmente la variación experimentada en los mismos y el grado de
ejecución alcanzada, así como de una breve memoria.
Al igual que en el ejercicio anterior, las fichas constan de una primera parte donde se
identifica el programa, el órgano responsable de su gestión (que asimismo facilita los datos
de los indicadores de gestión) y las actividades y objetivos que definen la naturaleza del
programa.
A su vez, en una segunda parte, se relacionan los medios personales y presupuestarios, por
capítulos, y el grado de ejecución presupuestaria alcanzado.
Finalmente, en una tercera parte de la ficha se presentan los indicadores de programa. Así,
partiendo de los datos definidos en la Ley del Presupuesto (definición, magnitud y cuantía
prevista) se indican las modificaciones en la previsión (que se cumplimentaría en aquellos
casos en que, conforme al artículo 51 del TRLGHP, una propuesta de modificación
presupuestaria incidiese en la consecución de los objetivos de gasto) y la previsión
definitiva. Finalmente se muestra la cantidad alcanzada para cada indicador y dos
porcentajes que muestran el peso relativo de las modificaciones realizadas así como el
grado de ejecución de cada uno de los indicadores.
Como en ejercicios anteriores, esta información se complementa con una breve memoria en
cuya cabecera se recogen nuevamente los datos de identificación del programa, sección
presupuestaria y órgano responsable del mismo, y cuyo contenido pretende dar una
información más concreta de cómo afecta un programa a la realidad socioeconómica de la
Comunidad Autónoma de Andalucía y de su traducción efectiva en una corriente de bienes.
2. Listados de Ejecución Presupuestaria por Programas
A continuación se presentan datos de ejecución presupuestaria, además del crédito inicial y
del crédito dispuesto, para cada programa presupuestario dentro de cada grupo de función,
y de acuerdo con la clasificación funcional y por programas recogida en la Orden de 8 de
junio de 2021, por la que se dictan normas para la elaboración del Presupuesto de la
Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2022.