Tesorería 1T/2014 - page 7

1T/2014
7
una merma del 83,52%, aunque su incidencia sobre la magnitud global
es bastante menor (-14,13 millones de euros).
La reducción de los cobros por impuestos indirectos se produce en
todos y cada uno de los artículos en que se divide este capítulo II del
presupuesto de ingresos. Así, es de destacar la reducción operada en el
Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, que con 207,15 millones
de euros recaudados en el primer trimestre de 2014, supone una reduc-
ción del 11,85% interanual (-27,86 millones de euros), y la contracción de
la recaudación por Impuestos Especiales que, con una recaudación de
595,00 millones de euros, ha sufrido una contracción del 3,98% (-24,65
millones de euros).
La evolución en la recaudación por impuestos directos es diferente
según se trate de impuestos sobre el capital, donde se ha incremen-
tado respecto al primer trimestre de 2013, o de impuestos sobre la
renta, donde se ha reducido. Así, los primeros presentan una recauda-
ción 106,68 millones de euros, una recaudación superior a la del mismo
período de 2013 en 31,32 millones de euros (+41,55%), mientras que en
los segundos la recaudación se ha reducido en 41,54 millones (-4,01%),
hasta alcanzar los 993,84 millones de euros.
En el capítulo de Tasas, precios públicos y otros ingresos, el incremento
en la recaudación respecto al mismo periodo de 2013 se concentra fun-
damentalmente en el concepto de reintegros, cuya recaudación se ha
incrementado en 26,98 millones de euros. También es mayor la recauda-
ción por precios públicos, concretamente un 25,14% (+5,36 millones de
euros). Sin embargo, la evolución de la recaudación por tasas compensa
parcialmente los incrementos anteriores; así, la recaudación por tasas
en el primer trimestre de 2014 es inferior a la del mismo periodo de 2013
en 3,27 millones de euros (-11,54%).
Por último, la recaudación por Ingresos patrimoniales que, como comen-
tábamos, se ha incrementado un 9,94% respecto a marzo de 2013, es
consecuencia de una mayor recaudación por intereses de depósitos
(+74,71%), parcialmente compensada por una menor recaudación por
otros ingresos patrimoniales (-61,48%).
Los cobros por operaciones de capital que, como indicábamos ante-
riormente, se han reducido un 46,86% respecto al primer trimestre de
2013, corresponden exclusivamente al capítulo de Transferencias de
capital recibidas, ya que no se ha producido ningún cobro en el capítulo
de Enajenaciones de inversiones reales durante el trimestre analizado,
tal y como sucedió en el mismo periodo de 2013. Dentro del capítulo de
Transferencias de capital, la recaudación presenta una evolución positiva
en aquellas procedentes de agencias públicas empresariales, empresas
privadas y familias e instituciones sin ánimo de lucro, aunque este incre-
mento supone tan solo una recaudación de 0,35 millones de euros, por
lo que no afecta a la magnitud agregada, que se ha visto reducida en
26,03 millones de euros, como consecuencia de la menor recaudación
en transferencias procedentes de la Administración General del Estado
(-13,03 millones de euros), así como por transferencias recibidas de la
Unión Europea (-12,34 millones de euros).
Los pagos no financieros, que suponen el 95,55% del total de los pagos
presupuestarios, alcanzaron durante el primer trimestre de 2014 los
7.386,23 millones de euros, un 22,61% más que los registrados en el
mismo periodo de 2013.
De ellos, el 90,05% corresponden a pagos por operaciones corrientes,
por cuantía global de 6.651,27 millones de euros, un 27,45% más que
en el primer trimestre de 2013, incremento que sustenta la variación
de la magnitud global, ya que los pagos por operaciones de capital se
INDICADORES DE CAJA
1,2,3,4,5,6 8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,...57
Powered by FlippingBook