2T/2014
43
Inicialmente el presupuesto de gastos fue aprobado con un volumen de
crédito de 29.619,63 millones de euros, un 3,54% inferior al crédito inicial
del ejercicio 2013. Durante estos dos primeros trimestres, se aprobaron
modificaciones presupuestarias por importe neto de 358,05 millones de
euros, una cifra superior a la registrada en el mismo periodo del ejerci-
cio 2013 (+45,90%), por lo que el crédito definitivo sufre una contracción
menor, del 3,15% respecto al ejercicio anterior.
Dichas modificaciones afectaron principalmente a las transferencias de
capital, con un importe de 224,74 millones de euros (el 62,77% de las
modificaciones totales) y, en menor medida, a los gastos corrientes en
bienes y servicios, por importe de 55,89 millones de euros, y a las inver-
siones reales, por valor de 41,29 millones de euros.
Por tipo de modificaciones, se registraron incorporaciones de remanen-
tes por valor de 236,84 millones de euros, generaciones de crédito por
importe de 82,99 millones de euros, y transferencias netas (positivas
menos negativas) por cuantía de 38,22 millones de euros.
Las transferencias de crédito totales realizadas durante los dos prime-
ros trimestres de 2014 fueron de 510,26 millones de euros, represen-
tando una incidencia sobre el crédito definitivo del 1,70%, cifra superior
en 0,88 puntos porcentuales a la registrada durante los dos primeros
trimestres de 2013.
Para el presupuesto de ingresos se estableció una previsión definitiva
de 29.977,68 millones de euros, volumen que representa un decremento
respecto al ejercicio 2013 del 3,15%.
A lo largo de los dos primeros trimestres del ejercicio 2014 se han reco-
nocido derechos por importe de 14.532,16 millones de euros, una cifra
inferior a la obtenida en el mismo periodo del ejercicio 2013 (-6,82%),
alcanzándose un grado de ejecución del presupuesto de ingresos del
48,48%, también inferior al registrado en el mismo periodo de 2013, en
1,91 puntos porcentuales concretamente.
La recaudación neta por derechos reconocidos del ejercicio corriente
durante el periodo alcanzó la cifra de 11.666,61 millones de euros, lo que
implica una recaudación efectiva del presupuesto corriente del 80,28%,
dato superior al obtenido en el mismo periodo del ejercicio anterior en
7,32 puntos porcentuales. Por capítulos presupuestarios, hay que desta-
car los 3.965,26 millones de euros recaudados por impuestos indirectos,
la práctica totalidad de los derechos reconocidos en dicho capítulo (un
97,67%), cantidad no obstante inferior a la registrada en el mismo se-
mestre de 2013 (-0,79%), o los 3.560,39 millones de euros recaudados
por transferencias corrientes, la totalidad de los derechos reconocidos
en ese capítulo, que no obstante también supone una recaudación in-
ferior a las del ejercicio precedente (-16,20%). También son significati-
vos los 2.115,22 millones de euros recaudados por impuestos directos,
con un grado de recaudación del 94,66%, cifra inferior a la recaudación
obtenida en este capítulo durante los dos primeros trimestres de 2013
(-4,54%), o los 1.876,64 millones de euros recaudados por pasivos finan-
cieros, cifra que, aunque superior en un 154,95% a la cifra del ejercicio
anterior, tan solo representa el 44,11% de los derechos reconocidos ne-
tos del capítulo.
Como consecuencia de los niveles de ejecución del presupuesto de in-
gresos y de recaudación efectiva ya comentados, al cierre de los dos pri-
meros trimestres existen derechos reconocidos del ejercicio corriente
pendientes de cobro por importe de 2.865,55 millones de euros. Esto
implica una recaudación potencial del 19,72%, 7,32 puntos porcentuales
menor que la ratio obtenida en el mismo periodo del ejercicio preceden-
INDICADORES DE SEGUIMIENTO