4T/2014
10
ciones sin fines de lucro se reducen en 130,56 millones de euros y las de
corporaciones locales en 12,31 millones de euros de un ejercicio a otro.
Como adelantábamos en párrafos anteriores, los pagos por operacio-
nes de capital representan a finales de 2014 el 9,25% del total de los
pagos por operaciones no financieras, registrando un volumen total de
2.662,05 millones de euros, lo que supone una reducción del 13,54% res-
pecto a 2013. Esta reducción se produjo tanto en el capítulo VI de Inver-
siones Reales como en el capítulo VII de Transferencias de Capital. No
obstante, la disminución es mucho más acentuada en los pagos para
transferencias de capital, ya que los correspondientes a gastos en inver-
siones suponen 27,54 millones de euros menos, frente a la disminución
del 18,19% de las transferencias corrientes, que suponen 389,38 millo-
nes de euros menos.
En el capítulo de transferencias de capital los pagos se han reducido en
todos los artículos con excepción de las transferencias al exterior, des-
tacando por su cuantía la reducción de los pagos realizados por trans-
ferencias de capital a agencias de régimen especial (el 49,42% de la re-
ducción global a nivel de capítulo).
El saldo primario en caja alcanzó una cifra en 2014 de -3.799,29 millones
de euros. El total de pagos realizados durante el ejercicio en concepto de
gastos financieros ascendió a 985,25 millones de euros, que representa
un incremento del 3,92% respecto al ejercicio precedente.
Las operaciones realizadas con activos financieros durante el periodo
alcanzaron la cifra de 8,29 millones de euros en cobros y de 183,83 mi-
llones de euros en pagos. Estos movimientos, agregados al déficit de
caja no financiero, constituyen la necesidad de endeudamiento, que du-
rante el periodo considerado presenta la evolución que se observa en
el gráfico.
La variación neta de los cobros y pagos por operaciones con pasivos fi-
nancieros han supuesto una cifra neta de cobros por valor de 4.873,47
millones de euros, un importe un 46,22% superior al registrado en 2013.
Dicho importe se descompone en pagos por importe de 2.139,02 millo-
nes de euros, de los cuales 2.113,13 millones de euros corresponden al
concepto de amortización de instrumentos financieros pasivos, lo que
representa una reducción del 11,67% respecto al ejercicio 2013. Los co-
bros de pasivos financieros suponen un importe de 7.012,49 millones de
euros, de los cuales 6.961,30 millones de euros corresponden a emisión
de Deuda Pública, que se ha incrementado en un 21,79%.
Dado que el volumen de pasivos financieros netos no cubre la necesidad
de endeudamiento que originan los cobros y pagos presupuestarios rea-
lizados durante el ejercicio 2014, el saldo de la tesorería resulta negativo
por un importe de 86,60 millones de euros frente a los 571,55 millones
de euros que presentaba en 2013.
No obstante, en relación con el trimestre anterior se ha realizado una
recuperación de este saldo, ya que venía representando importes muy
negativos. En concreto, el saldo de tesorería era de -845,85 millones
de euros en marzo de 2014, de -849,83 millones de euros en junio y de
-1.126,75 millones de euros en septiembre.
INDICADORES DE CAJA