Tesorería 4T/2014 - page 14

4T/2014
14
Durante el ejercicio 2014, los derechos reconocidos por operaciones co-
rrientes en la Junta de Andalucía y sus Agencias Administrativas han
experimentado un descenso respecto al ejercicio anterior del 1,57%,
hasta alcanzar los 23.392,75 millones de euros, de la misma manera,
las obligaciones reconocidas en ese mismo tipo de operaciones se han
minorado un 2,53%, hasta los 24.740,03 millones de euros.
Como consecuencia de ello, durante el ejercicio 2014 se produce un
desahorro bruto de 1.347,27 millones de euros, un 0,94% sobre el PIB
regional, que supone un desahorro menor que el contabilizado en el
ejercicio precedente, en el que se generó un desahorro de 1.616,86 mi-
llones de euros.
Los derechos reconocidos por operaciones corrientes disminuyeron en
2014 en 373,10 millones de euros. Esta disminución se debe a la evolu-
ción negativa en los derechos reconocidos en impuestos directos (capí-
tulo I) y transferencias corrientes (capítulo IV), que se han reducido en
149,56 y 850,16 millones de euros, respectivamente. Por el contrario, en
el resto de capítulos de naturaleza corriente los derechos reconocidos
se han incrementado, destacando el incremento registrado en el capítu-
lo de impuestos indirectos (396,97 millones de euros más que en 2013),
hasta alcanzar una cifra total de 8.531,95 millones de euros. Menor, en
términos absolutos, es el incremento de los derechos reconocidos regis-
trados en el capítulo de tasas, precios públicos y otros ingresos, que se
han incrementado en 220,56 millones de euros, que no obstante supo-
nen una variación interanual positiva del 33,31%.
El decremento, ya comentado, del 2,53% en las obligaciones reconocidas
por operaciones corrientes, tiene su origen en las minoraciones experi-
mentadas en los capítulos II de de gastos corrientes en bienes y servi-
cios y IV de transferencias corrientes del 6,53% y 4,45% respectivamente,
mientras que las obligaciones reconocidas en el capítulo I de gastos de
personal se incrementan un 0,67% y las de capítulo III un 2,22%.
Analizando tanto las obligaciones reconocidas como los derechos por
trimestre, vemos que el incremento de las obligaciones se ha ido mode-
rando a lo largo del ejercicio, siendo éste positivo en los tres primeros
trimestres. En concreto, del 4,27% en el primer trimestre, del 2,72% en
junio y del 2,49% de septiembre. No obstante, en el mes de diciembre
se registra una minoración respecto al ejercicio anterior que sitúa a las
obligaciones en un porcentaje un 2,53% menor a las registradas un año
anterior.
Por lo que respecta a los derechos reconocidos, durante los cuatro tri-
mestres del ejercicio 2014 han presentado importes inferiores a los
del ejercicio anterior. Siendo esta disminución del 3,37% en marzo, del
6,43% en junio, del 3,51% en octubre y del 1,57% a final del ejercicio. De
lo que se desprende que desde el segundo trimestre hasta el último del
ejercicio los derechos reconocidos han registrado una minoración cada
vez menos acentuada.
Por lo que respecta a las operaciones de capital, que suponen el 8,36%
del total de los gastos por operaciones no financieras, experimentaron
en el periodo considerado un déficit entre derechos y obligaciones de
1.868,75 millones de euros. Este déficit es un 40,91% inferior al registra-
do en el ejercicio anterior (1.293,97 millones de euros), y surge debido
a que la disminución de las obligaciones reconocidas netas en opera-
ciones de capital (-511,04 millones de euros) es menor al incremento
registrado en los derechos reconocidos en operaciones de esta misma
naturaleza (513,34 millones de euros).
INDICADORES DE RESULTADOS
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,...57
Powered by FlippingBook