Actividades Febrero

A continuación se detallan las actividades correspondientes a nuestra protagonista Mª ÁNGELES MARTÍN PRATS (SEVILLA)

Mª ÁNGELES MARTÍN PRATS

 INGENIERA AERONÁUTICA E INVESTIGADORA SEVILLANA


 

Actividades para Educación primaria

Actividades de coeducación para realizar en clase

*El profesorado adaptará las actividades y la temporización a las características de su alumnado y la profundización en la temática. 

ACTIVIDAD 1. PROFESIONALES DE ALTURA

Temporización: 45 min. aproximadamente*

El profesorado presentará a la protagonista en clase e invitará al alumnado a la lectura del artículo “De investigadora a empresaria”  y la visualización del video “Entrevista a Mª Ángeles Martín Prats”.

De manera general se reflexionará acerca de:

- ¿Qué características y cualidades personales pensáis que tiene la protagonista?
- ¿Qué destacaríais de ella?
- ¿Cuál es la propuesta que hace a las personas que quieran dedicarse a su profesión?
 

ACTIVIDAD 2. MUJERES RESOLUTIVAS

Temporización: 60 min. aproximadamente*

En grupos, el alumnado realizará una búsqueda de alguna situación por resolver en su centro a nivel tecnológico o de construcción para responder posteriormente a las siguientes cuestiones:

- ¿Quiénes están trabajando en ello para encontrar una solución?
- ¿Qué pensáis que aportará al centro el resolver esta situación?
- ¿De qué manera y proporción están presentes hombres y mujeres en esa resolución del tema propuesto?


Se propondrá a los grupos exponer sus propuestas y respuestas a las preguntas anteriores. El profesorado tratará de alcanzar una conclusión general del grupo clase que promueva la igualdad de oportunidades. 

ACTIVIDAD 3. YO SOY CIENTÍFICA


Temporización: 90 min. aproximadamente*

El profesorado organizará al alumnado en grupos paritarios. Cada grupo elegirá a una de las protagonistas de los vídeos “Cápsula audiovisual Tecnología” o “Cápsula audiovisual ingeniería”  y elaborará un mural presentación de la protagonista elegida donde recogerá la siguiente información:

- Nombre y área profesional.
- ¿Cuál es su trabajo y en qué se formó para realizarlo?
- ¿Qué aportación ha hecho a la sociedad?
- ¿Cuál es el mensaje motivador que propone? Extrae una frase que lo resuma.


Cada grupo presentará al resto de la clase a la protagonista elegida y en un lugar elegido para tal fin, se expondrán todos los murales elaborados.

NOTA: En ENLACES Y RECURSOS compartimos una serie de vídeos relacionados con el “Día Internacional de las niñas TICS” como propuesta de ampliación de información y visibilización de profesiones normalmente masculinizadas.  

Actividades para Educación Secundaria

Actividades de coeducación para realizar en el entorno escolar

*El profesorado adaptará las actividades y la temporización a las características de su alumnado y la profundización en la temática.

ACTIVIDAD 1. ¿INGENIERA AERONÁUTICA?

Temporización: 60 min. aproximadamente*

El profesorado presentará a la protagonista con su video presentación. En grupos paritarios, el alumnado, investigará sobre la profesión de Ingeniería Aeronáutica:

- ¿Qué hace una ingeniera aeronáutica?
- ¿Qué formación académica debe cursarse para dedicarse profesionalmente a ello?
- ¿Cuáles pensáis que son las características personales que se deben tener para ejercer esta profesión?
- Según el gráfico “La presencia de la mujer en la ciencia e ingeniería en Europa” ¿Qué porcentaje de mujeres se dedica a la ingeniería? ¿Erais conscientes de estos datos?
- ¿Qué opináis acerca de ello?
- ¿Cuál sería vuestra propuesta para cambiar estos porcentajes?
 

ACTIVIDAD 2. DESCUBRIENDO TALENTOS

Temporización: 90 min. aproximadamente*
No se ha contemplado el tiempo de elaboración de las presentaciones digitales que se realizarán fuera del horario escolar.


Organizado en grupos, el alumnado podrá investigar sobre alguna mujer de su entorno próximo que haya cursado alguna carrera tecnológica y la ejerza profesionalmente. A través de una entrevista o indagación en redes, recopilará toda la información posible para presentarla posteriormente en clase.
Se invitará al alumnado a elaborar una presentación Power Point o similar donde se recojan fotos de la protagonista, breve biografía, formación, área profesional, qué aporta a la sociedad con su trabajo, etc.  

ACTIVIDAD 3. CIENTÍFICAS ACTUALES

Temporización: 50 min. aproximadamente*

El profesorado organizará al alumnado en grupos paritarios. Cada grupo elegirá a una de las protagonistas del “Día Internacional de las niñas TICS” y elaborará una mural presentación de la protagonista elegida donde recogerá la siguiente información:

- Nombre y área profesional
- ¿Cuál es su trabajo y en qué se formó para realizarlo?
- Recorrido profesional: qué trabajos ha realizado y en qué empresas.
- ¿Cuál es el mensaje motivador qué propone? Extrae una frase que lo resuma.

Cada grupo presentará al resto de la clase a la protagonista elegida y en un lugar elegido para tal fin, se expondrán todos los murales elaborados. 

¿Qué te han parecido las actividades?
¿Qué respuesta del alumnado has conseguido?
¿Se han logrado los objetivos?

Ayúdanos a mejorar cada año

Créditos

Edita y coordina: Instituto Andaluz de la Mujer. 
Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.
Textos: Las propias protagonistas/albanta creativos/IAM
Ilustraciones: Vanessa Cocova
Contenido coeducativo: Mari Paz Serrano Roldán
Diseño gráfico y web: albantacreativos.com