Procedimiento sancionador en materia de defensa de la competencia

Información general

Título formal:

Procedimiento sancionador en materia de defensa de la competencia

Código:
10961
Organismo:
Economía, Hacienda y Fondos Europeos
Destinatarios:
  • Ciudadanía
  • Empresas
  • Asociaciones y organizaciones
  • Otras administraciones
Fecha de creación:
30/06/2017

Descripción

Determinación de la responsabilidad administrativa por la comisión de las infracciones establecidas en la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia.

Cómo realizar el trámite

Relación con la Administración

Exclusivamente presencial.

Puedes realizar la presentación en las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o en las de las oficinas de correos.

Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía se recomienda solicitar cita previa

Plazo de Inicio

Este trámite no está sujeto a plazos

Información adicional

Órganos responsables

En la resolucion

Plazo de resolución/notificación

  • Plazo: 18 Meses. El plazo se inicia sólo en caso de incoación de expediente sancionador. Se produce la caducidad del procedimiento.
    Silencio: Caducidad

Agota vía administrativa

Si

Información sobre el tratamiento de datos personales

ACREA-Expedientes sancionadores (http://www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/165492.html)

¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?

El responsable del tratamiento es la Agencia de la Competencia y de la Regulación Económica de Andalucía cuya dirección es Avda. de la Borbolla, nº 1 planta 1ª, 41004, Sevilla y cuyo correo electrónico es competencia.acrea@juntadeandalucia.es.

Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección Avda. de la Borbolla, nº 1 planta 1ª, 41004, Sevilla o en el correo electrónico dpd.acrea@juntadeandalucia.e

¿Cuál es la finalidad de su tratamiento?

Los datos personales proporcionados son necesarios para registrar, gestionar e investigar las denuncias presentadas por los interesados, investigación, registro y gestión de los expedientes que se instruyan a raíz de las presuntas vulneraciones conocidas por la Agencia por sus propios medios o a instancia de otros órganos, en relación con prácticas contrarias a la normativa de defensa de la competencia.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La base jurídica del tratamiento es el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento y con base jurídica en la Ley 15/2007, de 3 de julio de Defensa de la Competencia y en la Ley 6/2007, de 26 de junio de promoción y Defensa de la Competencia de Andalucía.

¿A qué destinatarios se comunicarán?

A los interesados en los procedimientos. Otras autoridades de competencia, cuando el procedimiento sea de su competencia o en labores de coordinación de actuaciones. A los órganos jurisdiccionales, gabinete jurídico de la Junta de Andalucía y Agencia Tributaria Andaluza. No se realizarán transferencias internacionales de datos.

¿Por cuánto tiempo se conservarán?

Se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación del expediente de informe y del estudio y será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.

¿Qué datos personales se tratan y de dónde se han obtenido?

Las categorías de datos personales tratados son datos básicos, de detalles de empleo, de circunstancias sociales, académicos y profesionales, de información comercial, económica-financieros y de seguros y se han obtenido de denuncias presentadas o a raíz de las presuntas vulneraciones conocidas por la Agencia por sus propios medios o a instancia de otros órganos, en relación con prácticas contrarias a la normativa de defensa de la competencia. Así como de expedientes relacionados con los mecanismos de coordinación con la Autoridad Nacional de Competencia.

 

¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?

La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/

Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos

Última actualización: 20/02/2025
Índice