Subvenciones para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares. Línea 8 (Bases Reguladoras 2021)
Información general
Subvenciones para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares. Línea 8 (Bases Reguladoras 2021)
- Asociaciones y organizaciones
Descripción
Subvenciones para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares (línea 8).
Actuaciones subvencionables:
1.- El mantenimiento, consistente en el sostenimiento de la actividad diaria de la entidad, a través de la financiación de los gastos de personal y generales de funcionamiento vinculados a tal fin.
2.- La realización de programas en el ámbito LGTBI, que se desarrollen en una o más provincias de la Comunidad Autónoma de Andalucía, dirigidos al desarrollo de las siguientes actuaciones: - Programas de atención y orientación a las personas LGTBI y sus familiares, con especial atención a personas de este colectivo que se encuentren en situaciones de especial vulnerabilidad. - Jornadas divulgativas y encuentros dirigidos a dar a conocer la realidad de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, transgénero y/o intersexuales, así como de sus familiares en cualquier sector de actividad. - Campañas que fomenten la sensibilización y concienciación de la sociedad andaluza en relación a la realidad de las personas LGTBI y sus familiares. - Formación sobre temas LGTBI y situaciones que puedan afectar a sus familiares, dirigida a la sociedad en general y a profesionales de cualquier ámbito de actuación, público o privado, a través de jornadas, cursos, seminarios u otros. - Elaboración de guías y/o manuales dirigidos a la sociedad en general, así como a las administraciones públicas y/o empresas, destinadas a la sistematización y conocimiento de los recursos y normas existentes en materia LGTBI.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Exclusivamente electrónica.
Debes realizar la presentación en la dirección electrónica indicada a continuación.
Si realizas una presentación presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre)
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
- Aportación de documentos: Enlace para la aportación de documentos
Formularios
- Anexo II. Línea 8. Formulario de alegaciones/ aceptación/ reformulación y presentación de documentos. Subvenciones para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares. Modalidad: mantenimiento. Nº: 003509/2/A02 (Obligatorio)
- Anexo II. Línea 8. Formulario de alegaciones/ aceptación/ reformulación y presentación de documentos. Subvenciones para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares. Modalidad: programas. Nº: 003510/2/A02 (Obligatorio)
- Anexo III. Línea 8. Ficha sobre la reformulación del proyecto. Subvenciones para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares. Modalidad: mantenimiento. Nº: 003509/2/A03 (Obligatorio)
- Anexo I. Línea 8. Solicitud de subvenciones para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares. Modalidad: programas. Nº: 003510/2 (Obligatorio)
- Anexo I. Línea 8. Solicitud de subvenciones para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares. Modalidad: mantenimiento. Nº: 003509/2 (Obligatorio)
- Anexo III. Línea 8. Ficha sobre la reformulación del programa. subvenciones para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares. Modalidad: programas. Nº: 003510/2/A03 (Obligatorio)
Requisitos
Apartado 4 del Cuadro Resumen de las Bases Reguladoras aprobadas por Orden de 20 de julio de 2021 (BOJA núm 146, de 20 de julio de 2021)
Entidades privadas sin ánimo de lucro que sean LGTBI, y en cuyos estatutos esté previsto que su objeto y fines principales sean la garantía de los derechos, la igualdad de trato y la no discriminación de personas LGTBI y sus familiares en Andalucía.
Requisitos a reunir:
a) Tener ámbito de actuación en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
b) Legalmente constituidas e inscritas en los Registros de Asociaciones correspondientes y en el caso de la Fundaciones que desarrollen principalmente sus funciones en Andalucía, tener los Estatutos o su modificación debidamente presentados en el Registro de Fundaciones de Andalucía, en aplicación de lo dispuesto en la Disposición Transitoria Primera, puntos 1 y 3 en relación con el artículo 40 de la Ley 10/2005, de 31 de mayo, de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Para el resto de Fundaciones, la obligación de inscripción y actualización irá referida al registro que por su ámbito le corresponda.
c) Estar inscritas en el Registro de Entidades, Servicios y Centros de Servicios Sociales de Andalucía y cumplir con las restantes obligaciones en materia de autorización recogidas en la normativa de aplicación. La acreditación del cumplimiento de este requisito se verificará dejando constancia en el expediente de los datos que faciliten los registros correspondientes, referentes a la inscripción de la entidad en el mismo.
d) Carecer de fines de lucro.
Documentación
Apartado 15 del Cuadro Resumen de las Bases Reguladoras aprobadas por Orden de 20 de julio de 2021 (BOJA núm 146, de 20 de julio de 2021)
Con el Anexo II, deberá presentarse la siguiente documentación:
1.- En caso de ejercitar el derecho de oposición a que se consulten los documentos obrantes en el Registro de Entidades, Servicios y Centros de Servicios Sociales, deberán aportarse los estatutos de la entidad inscritos en su correspondiente registro o documentación acreditativa de encontrarse en proceso de inscripción.
2.- Certificado de inscripción de la composición de la Junta Directiva de la entidad solicitante, o Patronato en el caso de fundaciones, inscrita en su correspondiente registro o documentación acreditativa de encontrarse en proceso de inscripción.
3.- Documentación acreditativa de la representación legal o apoderamiento.
4.- En su caso, póliza de seguro de las personas voluntarias, y acreditación de su pago, conforme a la normativa vigente de aplicación.
5.- En caso de cofinanciación con fondos ajenos (otros ingresos o subvenciones), documentación acreditativa de los mismos, en correspondencia con la declaración responsable realizada respecto a su importe y procedencia.
6.- En su caso, Plan de Igualdad en los términos previstos en el Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro y se modifica el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo.
7.- En su caso, acreditación de lo declarado en relación al criterio de valoración “Calidad en la gestión de la entidad solicitante”.
8.- En aquellos programas que se vayan a ejecutar en centros educativos, penitenciarios o de atención residencial para menores, documento emitido por el centro en cuestión en el que conste la viabilidad y la oportunidad del desarrollo de dicho programa. En el formulario Anexo I deberá constar declaración responsable al respecto.
9.- En su caso, documentación acreditativa de la auditoría externa a la que la entidad haya sometido su gestión y cuentas, referida a alguno de los dos últimos años.
10.- En caso de reformulación, memoria adaptada que incluya el programa a realizar debidamente cumplimentado, así como el presupuesto reformulado, detallando los ingresos y gastos y el desglose de conceptos y partidas, todo ello mediante la cumplimentación de dicha información en los apartados correspondientes del formulario Anexo II.
11.- En su caso, documentación acreditativa de la experiencia en proyectos de su ámbito de actuación llevados a cabo con resultados positivos.
12.- En su caso, documentación acreditativa de la implantación territorial efectiva de la entidad solicitante, considerándose documentación acreditativa la siguiente, referida a los tres últimos años:
a) Contratos, convenios y resoluciones de subvenciones o ayudas, o su certificación por las entidades públicas o privadas correspondientes. En caso de presentarse convenios con una entidad privada, debe evidenciarse en los mismos la actividad realizada por dicha entidad por cualquiera de los medios señalados.
b) Noticias de prensa, páginas web, así como cualquier otro medio que ponga de manifiesto de forma fehaciente la actividad alegada.
13.- En su caso, certificado actualizado del número de socios/as pertenecientes a la entidad.
14.- Los siguientes extremos se acreditarán mediante declaración responsable en el formulario Anexo II:
a) En su caso, compromiso de aportar el importe exacto de la cuantía de fondos propios y/o ajenos a asignar al desarrollo de la actividad subvencionada. En caso de fondos ajenos, deberá indicarse su importe y procedencia.
b) En aquellos programas que impliquen contacto con personas menores de edad, declaración responsable de la persona representante legal de la entidad en la que se acredite que obra en su poder la certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales de todo el personal que vaya a tener contacto habitual con menores o, en su caso, compromiso de aportarla en el momento del inicio del mismo.
c) Para el caso de las fundaciones, haber presentado en el correspondiente registro sus cuentas anuales.
d) Titularidad de la cuenta bancaria indicada en la solicitud.
Plazo de Inicio
- 24/07/2024 22:00 horas - 13/08/2024 22:00 horas (15 días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación en el BOJA del Extracto de la Orden de Convocatoria.)
Normativa
- Extracto de la Orden de 18 de abril de 2022 por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en materia de personas mayores, personas con discapacidad, comunidad gitana, personas migrantes, personas sin hogar, solidaridad y garantía alimentaria de Andalucía, igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI, acción social, voluntariado, conciliación, participación ciudadana, investigación e innovación social, en el ámbito de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, para el ejercicio 2022.
- Orden de 18 de abril de 2022, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en materia de personas mayores, personas con discapacidad, comunidad gitana, personas migrantes, personas sin hogar, solidaridad y garantía alimentaria de Andalucía, igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI, acción social, voluntariado, conciliación, participación ciudadana, investigación e innovación social, en el ámbito de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, para el ejercicio 2022.
- Orden de 20 de julio de 2021, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, en materia de personas mayores, personas con discapacidad, reforma y equipamiento de centros de servicios sociales comunitarios, comunidad gitana, personas migrantes, personas sin hogar, solidaridad y garantía alimentaria, igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI, acción social, voluntariado, conciliación, participación ciudadana, investigación e innovación social, en el ámbito de las competencias de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.
- Orden de 31 de agosto de 2021, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en materia de personas mayores, personas con discapacidad, comunidad gitana, personas migrantes, personas sin hogar, solidaridad y garantía alimentaria de Andalucía, igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI, acción social, voluntariado, conciliación, participación ciudadana, investigación e innovación social, en el ámbito de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, para el ejercicio 2021.
- Extracto de la Orden de 31 de agosto de 2021, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en materia de personas mayores, personas con discapacidad, comunidad gitana, personas migrantes, personas sin hogar, solidaridad y garantía alimentaria de Andalucía, igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI, acción social, voluntariado, conciliación, participación ciudadana, investigación e innovación social, en el ámbito de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, para el ejercicio 2021.
- Orden de 20 de junio de 2023, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en materia de personas mayores, personas con discapacidad, comunidad gitana, personas migrantes, personas sin hogar, solidaridad y garantía alimentaria de Andalucía, igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI, acción social, voluntariado, participación ciudadana, investigación e innovación social, en el ámbito de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, para el ejercicio 2023.
- Extracto de la Orden de 20 de junio de 2023, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en materia de personas mayores, personas con discapacidad, comunidad gitana, personas migrantes, personas sin hogar, solidaridad y garantía alimentaria de Andalucía, igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI, acción social, voluntariado, participación ciudadana, investigación e innovación social, en el ámbito de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, para el ejercicio 2023.
- Orden de 24 de junio de 2024 por la que se modifica la Orden de 20 de julio de 2021, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, en materia de personas mayores, personas con discapacidad, reforma y equipamiento de centros de servicios sociales comunitarios, comunidad gitana, personas migrantes, personas sin hogar, solidaridad y garantía alimentaria, igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI, acción social, voluntariado, conciliación, participación ciudadana, investigación e innovación social.
- Orden de 17 de julio de 2024, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en materia de personas mayores, personas con discapacidad, comunidad gitana, personas migrantes, personas sin hogar, solidaridad y garantía alimentaria de Andalucía, igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI, acción social, voluntariado, participación ciudadana, investigación e innovación social, en el ámbito de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, para el ejercicio 2024.
- Extracto de la Orden 17 de julio de 2024, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en materia de personas mayores, personas con discapacidad, comunidad gitana, personas migrantes, personas sin hogar, solidaridad y garantía alimentaria de Andalucía, igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI, acción social, voluntariado, participación ciudadana, investigación e innovación social, en el ámbito de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, para el ejercicio 2024.
- Corrección de errores de la Orden de 24 de junio de 2024, por la que se modifica la Orden de 20 de julio de 2021, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, en materia de personas mayores, personas con discapacidad, reforma y equipamiento de centros de servicios sociales comunitarios, comunidad gitana, personas migrantes, personas sin hogar, solidaridad y garantía alimentaria, igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI, acción social, voluntariado, conciliación, participación ciudadana, investigación e innovación social.
- Corrección de errores de la Orden de 17 de julio de 2024, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en materia de personas mayores, personas con discapacidad, comunidad gitana, personas migrantes, personas sin hogar, solidaridad y garantía alimentaria de Andalucía, igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI, acción social, voluntariado, participación ciudadana, investigación e innovación social, en el ámbito de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, para el ejercicio 2024 (BOJA núm. 143, de 24 de julio de 2024).
Información adicional
Órganos responsables
- Secretaría General de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad (Cód.: A01025841).
- Secretaría General de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad (Cód.: A01025841).
- Secretaría General de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad (Cód.: A01025841).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 5 Meses. A partir del día siguiente al de la finalización del plazo para la presentación de las solicitudes.
Silencio: Negativo
Agota vía administrativa
Estado del procedimiento
2024
24/09/2024. Requerimiento de subsanación de solicitudes para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familias. Convocatoria 2024.25/10/2024. Modalidad Programas: Propuesta provisional de resolución y trámite de audiencia, reformulación y presentación de documentación acreditativa y aceptación en el procedimiento de concesión de subvenciones. Convocatoria 2024.
25/10/2024. Modalidad Mantenimiento: Propuesta provisional de resolución y trámite de audiencia, reformulación y presentación de documentación acreditativa y aceptación en el procedimiento de concesión de subvenciones. Convocatoria 2024.
26/11/2024. Resolución dictada por la Secretaria General de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad por la que se resuelve el procedimiento de concesión de subvenciones para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familias. Convocatoria 2024.
2023
15/09/2023. REQUERIMIENTO DE SUBSANACIÓN DE SOLICITUDES PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS, LA IGUALDAD DE TRATO Y NO DISCRIMINACIÓN DE LAS PERSONAS LGTBI Y SUS FAMILIAS CONVOCADAS POR ORDEN DE 20 DE JUNIO DE 2023 (Línea 8)13/10/2023. PROPUESTA PROVISIONAL DE RESOLUCIÓN Y TRÁMITE DE AUDIENCIA, REFORMULACIÓN Y PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA Y ACEPTACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN DE SUBVENCIONES EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA EN EL ÁMBITO DE LA CONSEJERÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL, JUVENTUD, FAMILIAS E IGUALDAD PARA LA LÍNEA SUBVENCIONES PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS, LA IGUALDAD DE TRATO Y NO DISCRIMINACIÓN DE LAS PERSONAS LGTBI Y SUS FAMILIAS
27/11/2023. RESOLUCIÓN DE LA SECRETARIA GENERAL DE FAMILIAS, IGUALDAD, VIOLENCIA DE GÉNERO Y DIVERSIDAD POR LA QUE SE RESUELVE EL PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN DE SUBVENCIONES PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS, LA IGUALDAD DE TRATO Y NO DISCRIMINACIÓN DE LAS PERSONAS LGTBI Y SUS FAMILIAS AL AMPARO DE LA ORDEN DE 20 DE JUNIO DE 2023, POR LA QUE SE CONVOCAN SUBVENCIONES (lÍNEA 8, LGTBI)
2022
27/05/2022. Requerimiento subsanación conjunto 202215/07/2022. Propuesta provisional convocatoria 2022
04/11/2022. RESOLUCIÓN DE LA SG FAMILIAS, IGUALDAD, VIOLENCIA GÉNERO Y DIVERSIDAD POR LA QUE SE RESUELVE EL PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN DE SUBVENCIONES LÍNEA 8 LGTBI ATO Y NO DISCRIMINACIÓN DE LAS PERSONAS LGTBI Y SUS FAMILIAS AL AMPARO DE LA ORDEN DE 18 DE ABRIL DE 2022, POR LA QUE SE CONVOCAN SUBVENCIONES, EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA,
2021
14/12/2021. Resolución de concesión 202104/11/2021. Propuesta provisional de resolución
20/10/2021. Requerimiento subsanación Asima
Sevilla:
08/10/2021. Requerimiento de subsanación conjunto
Información sobre el tratamiento de datos personales
La información detallada sobre el tratamiento de datos la podrá encontrar en:
https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/395584.html
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Novedades
26/11/2024 Resolución dictada por la Secretaria General de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad por la que se resuelve el procedimiento de concesión de subvenciones para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familias. Convocatoria 2024.
25/10/2024 Modalidad Mantenimiento: Propuesta provisional de resolución y trámite de audiencia, reformulación y presentación de documentación acreditativa y aceptación en el procedimiento de concesión de subvenciones. Convocatoria 2024.
25/10/2024 Modalidad Programas: Propuesta provisional de resolución y trámite de audiencia, reformulación y presentación de documentación acreditativa y aceptación en el procedimiento de concesión de subvenciones. Convocatoria 2024.
24/09/2024 Requerimiento de subsanación de solicitudes para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familias. Convocatoria 2024.
24/09/2024 Requerimiento de subsanación de solicitudes para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familias. Convocatoria 2024
24/09/2024 Requerimiento de subsanación de solicitudes de subvenciones para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familias. Convocatoria 2024
23/08/2024 Se ha modificado el campo: Normativas
01/08/2024 Se ha modificado el campo: URL Oficina Virtual
01/08/2024 Se ha modificado el campo: URL - Aportación de Documentación
01/08/2024 Se ha modificado el campo: URL Oficina Virtual
01/08/2024 Se ha modificado el campo: URL - Aportación de Documentación
01/08/2024 Se ha modificado el campo: URL Oficina Virtual
01/08/2024 Se ha modificado el campo: URL - Aportación de Documentación
01/08/2024 Se ha modificado el campo: Plazo resolver/notificar
01/08/2024 Se ha modificado el campo: Normativas
24/07/2024 Se ha modificado el campo: Normativas
11/07/2024 Se ha modificado el campo: Normativas
11/07/2024 Se ha modificado el campo: Requisitos
27/11/2023 RESOLUCIÓN DE LA SECRETARIA GENERAL DE FAMILIAS, IGUALDAD, VIOLENCIA DE GÉNERO Y DIVERSIDAD POR LA QUE SE RESUELVE EL PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN DE SUBVENCIONES PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS, LA IGUALDAD DE TRATO Y NO DISCRIMINACIÓN DE LAS PERSONAS LGTBI Y SUS FAMILIAS AL AMPARO DE LA ORDEN DE 20 DE JUNIO DE 2023, POR LA QUE SE CONVOCAN SUBVENCIONES (lÍNEA 8, LGTBI)
13/10/2023 PROPUESTA PROVISIONAL DE RESOLUCIÓN Y TRÁMITE DE AUDIENCIA, REFORMULACIÓN Y PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA Y ACEPTACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN DE SUBVENCIONES EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA EN EL ÁMBITO DE LA CONSEJERÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL, JUVENTUD, FAMILIAS E IGUALDAD PARA LA LÍNEA SUBVENCIONES PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS, LA IGUALDAD DE TRATO Y NO DISCRIMINACIÓN DE LAS PERSONAS LGTBI Y SUS FAMILIAS
15/09/2023 REQUERIMIENTO DE SUBSANACIÓN DE SOLICITUDES PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS, LA IGUALDAD DE TRATO Y NO DISCRIMINACIÓN DE LAS PERSONAS LGTBI Y SUS FAMILIAS CONVOCADAS POR ORDEN DE 20 DE JUNIO DE 2023 (Línea 8)
30/06/2023 Se ha modificado el campo: Normativas
30/06/2023 Orden de 20 de junio de 2023, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en el ámbito de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, para el ejercicio 2023. LÍNEA 8. LGTBI
30/06/2023 Orden de 20 de junio de 2023, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en el ámbito de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, para el ejercicio 2023 LÍNEA 8 LGTBI. EXTRACTO
30/06/2023 Orden de 20 de junio de 2023, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en el ámbito de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, para el ejercicio 2023. formularios línea 8 LGTBI
30/06/2023 Se ha modificado el campo: Requisitos
30/06/2023 Se ha modificado el campo: Documentación
29/06/2023 Orden de 20 de junio de 2023, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en el ámbito de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, para el ejercicio 2023. formularios línea 8 LGTBI
29/06/2023 Orden de 20 de junio de 2023, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en el ámbito de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, para el ejercicio 2023 LÍNEA 8 LGTBI. EXTRACTO
29/06/2023 Orden de 20 de junio de 2023, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en el ámbito de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, para el ejercicio 2023. LÍNEA 8. LGTBI
29/06/2023 Orden de 20 de junio de 2023, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en el ámbito de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, para el ejercicio 2023.
29/06/2023 Orden de 20 de junio de 2023, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en el ámbito de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, para el ejercicio 2023 EXTRACTO
29/06/2023 Orden de 20 de junio de 2023, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en el ámbito de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, para el ejercicio 2023. formularios línea 8
04/11/2022 Se ha publicado: RESOLUCIÓN DE LA SG FAMILIAS, IGUALDAD, VIOLENCIA GÉNERO Y DIVERSIDAD POR LA QUE SE RESUELVE EL PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN DE SUBVENCIONES LÍNEA 8 LGTBI ATO Y NO DISCRIMINACIÓN DE LAS PERSONAS LGTBI Y SUS FAMILIAS AL AMPARO DE LA ORDEN DE 18 DE ABRIL DE 2022, POR LA QUE SE CONVOCAN SUBVENCIONES, EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA,
27/05/2022 Se ha publicado: Requerimiento subsanación conjunto 2022
22/04/2022 Se ha modificado en este trámite:Normativas
14/12/2021 Se ha publicado: Resolución de concesión 2021
04/11/2021 Se ha publicado: Propuesta provisional de resolución
08/10/2021 Se ha publicado: Requerimiento de subsanación conjunto correspondiente a la provincia de Sevilla
03/09/2021 Se ha modificado en este trámite:Título descriptivo del procedimiento