Subvenciones dirigidas al fomento de empleo de personas con problemas de adicciones en proceso de incorporación social «Programa Arquímedes».

Información general

Título formal:

Subvenciones dirigidas al fomento de empleo de personas con problemas de adicciones en proceso de incorporación social «Programa Arquímedes».

Código:
24615
Organismo:
Salud y Consumo
Destinatarios:
  • Empresas
  • Asociaciones y organizaciones
  • Otras administraciones
Concurrencia:
No competitiva
Fecha de creación:
12/04/2021

Descripción

Subvención financiada con Fondos Europeos.

El " Programa Arquímedes" tiene por objeto la concesión de subvenciones para promover la contratación laboral de personas con problemas de adicciones, facilitando el acceso de éstas al mercado laboral, incentivado su incorporación y estabilidad en el empleo mediante contratos de trabajo de carácter temporal o indefinido. Estas subvenciones van dirigidas a colectivos en situación de exclusión social, como personas en tratamiento en la red de drogodependencias y adicciones, con el objeto de potenciar la práctica laboral como medida de apoyo a la socialización y de ruptura con la exclusión, a fin de alcanzar la normalización social de cada persona como culminación de su proceso terapéutico.

 

Cómo realizar el trámite

Relación con la Administración

Exclusivamente electrónica.

Debes realizar la presentación en la dirección electrónica indicada a continuación.

Si realizas una presentación presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre)

Acceso a la fase

Formularios

Requisitos

Según el punto 4.a). 2º, del cuadro resumen de la Orden de 5 de noviembre de 2024, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva dirigidas al fomento de empleo de personas con problemas de adicciones en proceso de incorporación social «Programa Arquímedes»:

a) Que la contratación se produzca para el desarrollo de una actuación en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía. 
b) Que las personas a contratar se encuentren en situación o riesgo de exclusión social y en proceso de incorporación social, así como en seguimiento de su tratamiento a través de los recursos de la Red Pública de Atención a las Adicciones tanto públicos como privados concertados o contratados por la Consejería competente en materia de salud, lo que se acreditará con la aportación de un Informe emitido por el/l trabajador/a social de la Red Pública de Atención a las Adicciones o en su caso, la persona responsable de incorporación social del Centro Provincial de Drogodependencias y Adicciones, que acompañará al formulario de solicitud, que se contiene en el Anexo I, que se publicará en la convocatoria. .c) En el caso de tratarse de entidades sin ánimo de lucro, es requisito que estén inscritas en el Registro de Entidades, Centros y Servicios Sociales dependientes de la Consejería competente en materia de servicios sociales. d) En el caso de las Fundaciones, deberán reunir los requisitos establecidos en los párrafos a) y b) de este subapartado 4.a).2º, así como lo dispuesto en la Ley 10/2005, de 31 de mayo, de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía, en el supuesto de que desarrollen principalmente sus funciones en Andalucía, incluidas las delegaciones de las Fundaciones extranjeras que desarrollen principalmente sus actividades en Andalucía. Para el resto de Fundaciones, la obligación de inscripción y actualización irá referida al Registro que por su ámbito le corresponda. e) No haber extinguido contratos de trabajo por causas objetivas, por despidos disciplinarios o por despidos colectivos que hayan sido declarados judicialmente como improcedentes en los seis meses anteriores a la celebración de los contratos.

Documentación

Según el punto 14 del cuadro resumen de la Orden de 5 de noviembre de 2024, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva dirigidas al fomento de empleo de personas con problemas de adicciones en proceso de incorporación social «Programa Arquímedes»:

Junto con las solicitudes deberá aportarse la siguiente documentación:  

a) En el caso de que la persona solicitante o su representante sea una persona física, copia del Documento Nacional de Identidad (DNI) o del Documento de Identidad de Extranjero (NIE). 
b) En el supuesto de que la persona solicitante o su representante sea una persona jurídica, copia de la Tarjeta de Identificación Fiscal (NIF). 
 c) Documentación que acredite la representación legal de la persona física o jurídica solicitante, titular de la empresa legalmente constituida, entidades sin ánimo de lucro, Administración Pública o Entidad Pública vinculada o dependiente de las mismas. 

d) En el supuesto de que la persona solicitante sea una persona jurídica, Estatutos de la entidad inscritos en su correspondiente Registro y Certificado de inscripción de la composición de la Junta Directiva de la entidad solicitante. .
e) En el supuesto de que la persona solicitante sea una persona física, el alta como autónoma y el alta en el Impuesto de Actividades Económicas. 
f) Certificado bancario acreditativo de la cuenta corriente, a través de la cual se realizará el abono de la subvención, cuya titularidad corresponda a la persona física o jurídica, solicitante. 
g) Propuesta de contrato de trabajo o contrato suscrito con una antelación máxima de 60 días a la presentación de la solicitud. 
h) Acreditación de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, que no tienen deudas en periodo ejecutivo de cualquier otro ingreso de Derecho Público de la Junta de Andalucía y que se está al corriente en el pago por reintegro de subvenciones, exceptuando de este requisito a las personas y entidades exentas conforme a la normativa en vigor. 
i) Declaración responsable de las personas o entidades solicitantes de no estar incursas en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria, exceptuando de alguna de estas prohibiciones a las personas y entidades exentas conforme a la normativa en vigor. 
j) Informe expedido por la persona terapeuta de la Red de Recursos de Atención a las Adicciones, donde se indique que la persona a contratar se encuentra en situación y/o riesgo de exclusión social y que es idónea para la incorporación social y su inclusión en el programa objeto de esta subvención. Dicho informe no contendrá ningún otro dato personal o información adicional a la indicada. 
k) Para el caso de las Fundaciones que desarrollen principalmente sus funciones en Andalucía, certificación acreditativa de tener debidamente presentados en el Registro de Fundaciones de Andalucía los estatutos o su modificación, y de tener presentadas las Cuentas, en aplicación de lo dispuesto en la disposición transitoria primera, puntos 1 y 3 en relación con el artículo 40 de la Ley 10/2005, de 31 de mayo, de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía. 
l) Declaración responsable en la que indique que la entidad beneficiaria o grupo de empresas no ha recibido ayuda “de mínimis” durante cualquier período de tres ejercicios fiscales o, en el caso de que las haya recibido, deberá indicar la cuantía de éstas, órganos concedentes y sus finalidades, a efectos de determinar si el importe de éstas sumado al de la ayuda que se solicita, no excede del umbral máximo fijado en el correspondiente Reglamento comunitario.

Plazo de Inicio

  • 01/05/2025 22:00 horas - 30/12/2028 23:00 horas (Plazo contado a partir del día de la publicación de la Orden de Convocatoria y abierto hasta agotar las disponibilidades presupuestarias.)

Normativa

Información adicional

Órganos responsables

En la tramitación
  • Dirección General de Cuidados y Atención Sociosanitaria (Cód.: A01025842), Comisión de Evaluación de la correspondiente Delegación Territorial de la Consejería de Salud y Consumo donde se ubique el centro de trabajo de la entidad pública o privada que realice la contratación.
En la resolucion

Plazo de resolución/notificación

  • Plazo: 3 Meses.
    Silencio: Negativo

Agota vía administrativa

Si

Información sobre el tratamiento de datos personales

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO: DIRECCIÓN GENERAL DE CUIDADOS Y ATENCIÓN SOCIOSANITARIA

Código del Procedimiento (R.P.A.): /CSF/24615

ACTIVIDAD DE TRATAMIENTO: Gestión de subvenciones en materia sociosanitaria

FINALIDAD: Constatar el cumplimiento de la normativa relativa a la convocatoria de estas subvenciones

CATEGORÍAS DE INTERESADOS: Personas representantes legales de entidades solicitantes y personas beneficiarias de subvenciones en materia de atención a grupos con vulnerabilidad social y sanitaria y a colectivos con diversas adicciones

CATEGORÍAS DATOS PERSONALES: Nombre y apellidos, DNI/NIE, domicilio y teléfono

CESIONES DE DATOS: Las previstas en el art 20 de la Ley 38/2003, General Tributaria

TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES: No están previstas

PERÍODO DE CONSERVACIÓN: Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación

MEDIDAS DE SEGURIDAD: Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica

BASE JURÍDICA: .Art 6.1.e RGPD (Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento) y Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

 

¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?

La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/

Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos

Novedades

  • 30/04/2025 Se ha modificado el campo: Plazos

  • 30/04/2025 Se ha modificado el campo: Normativas

  • 30/04/2025 Se ha modificado el campo: Órgano de Tramitación

  • 30/04/2025 Se ha modificado el campo: URL de Modo de Consulta de estado del expediente

  • 16/12/2024 Se ha modificado el campo: Documentación

  • 16/12/2024 Se ha modificado el campo: Requisitos

  • 02/12/2024 Se ha modificado el campo: Normativas

  • 02/12/2024 Se ha modificado el campo: Activ. de Protección de Datos

  • 02/12/2024 Se ha modificado el campo: Título descriptivo del procedimiento

  • 02/12/2024 Se ha modificado el campo: Título formal del procedimiento

  • 02/12/2024 Se ha modificado el campo: Descripción del procedimiento

  • 09/02/2023 Se ha modificado el campo: Descripción del procedimiento

  • 24/01/2023 Anuncio de 18 de enero de 2023, de la Delegación Territorial de Salud y Consumo en Granada, por el que se hace pública la relación de subvenciones concedidas en régimen de concurrencia no competititva, durante el ejercicio 2022, para el fomento del empleo de personas con problemas de drogodependencias o afectadas por otras adicciones en proceso de incorporación social Programa Arquímedes. Convocatoria 2021.

  • 27/10/2021 Se ha modificado en este trámite:Título formal del procedimiento

  • 27/10/2021 Se ha modificado en este trámite:Título descriptivo del procedimiento

  • 27/10/2021 Se ha modificado en este trámite:Requisitos

  • 27/10/2021 Se ha modificado en este trámite:Documentación

  • 26/10/2021 Se ha modificado en este trámite:Normativas

  • 26/10/2021 Se ha modificado en este trámite:Normativas

  • Última actualización: 30/04/2025
    Índice