Procedimiento de elección de las personas miembros del Consejo de las Reservas de la Biosfera
Información general
Procedimiento de elección de las personas miembros del Consejo de las Reservas de la Biosfera
- Ciudadanía
- Empresas
- Asociaciones y organizaciones
- Otras administraciones
Descripción
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Exclusivamente electrónica.
Debes realizar la presentación en la dirección electrónica indicada a continuación.
Si realizas una presentación presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre)
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
Formularios
- Anexo I. Propuestas de nombramientos (representantes organizaciones/entidades) presentadas al Consejo de las reservas de la biosfera de Andalucía. Nº: 003560W (Obligatorio)
- Anexo II. Propuestas de nombramientos (representantes administraciones u organismos públicos) presentadas al Consejo de las reservas de la biosfera de Andalucía. Nº: 003559W (Obligatorio)
Requisitos
Documentación
Plazo de Inicio
- Una vez constituido el Consejo de las Reservas de la Biosfera en el plazo máximo de seis meses desde la entrada en vigor del Decreto, se comunicará por la Secretaría a las organizaciones, entidades y organismos con representación en el Consejo del plazo para la presentacion de las propuestas de los nombramientos.
Normativa
- Corrección de errores del Decreto 88/2024, de 9 de abril, por el que se crea y regula el Consejo Andaluz de las Reservas de la Biosfera y se establece el régimen jurídico de las Reservas de la Biosfera de Andalucía.
- Decreto 88/2024, de 9 de abril, por el que se crea y regula el Consejo Andaluz de las Reservas de la Biosfera y se establece el régimen jurídico de las Reservas de la Biosfera de Andalucía.
- DECRETO 213/1999, de 13 de octubre, por el que se crea el Comité de Reservas de la Biosfera de Andalucía.
Información adicional
Órganos responsables
- Secretaría General de Medio Ambiente y Cambio Climático (Cód.: A01041493). Secretaría General de Medio Ambiente, Cambio Climático y Economía Azul (Cód.: A01041493).
- Secretaría General de Medio Ambiente y Cambio Climático (Cód.: A01041493). Secretaría General de Medio Ambiente, Cambio Climático y Economía Azul (Cód.: A01041493).
- Secretaría General de Medio Ambiente y Cambio Climático (Cód.: A01041493). Secretaría General de Medio Ambiente, Cambio Climático y Economía Azul (Cód.: A01041493).
Agota vía administrativa
Estado del procedimiento
Consulta el estado de tramitación de tu expediente
Información pública:Información sobre el tratamiento de datos personales
CAGPDS - ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN Y PARTICIPACIÓN MEDIOAMBIENTAL (https://www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/166211.html)
¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul – Secretaría General de Medio Ambiente, Cambio Climático y Economía Azul
Dirección: Avda. Manuel Siurot, 50, 41013 - Sevilla.
Tel:+ 34 955 00 34 00
Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección Avda. Manuel Siurot, 50, 41013 - Sevilla, o en el correo electrónico dpd.csmaea@juntadeandalucia.es.
¿Cuál es la finalidad de su tratamiento?
Las Actividades de difusión en materia medioambiental promovidas por la SGMACCEA. Publicación y registro en la web de actividades medioambientales
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base jurídica del tratamiento es el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento, de acuerdo a lo establecido en el Decreto 162/2022, de 9 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Decreto 347/2011, Ley 7/2007, Ley 27/2006, Directiva 2003/35/CE, Directiva 2003/4/CE y Decreto 103/2019, de 12 de febrero.
¿A qué destinatarios se comunicarán?
La Consejería contempla la posible cesión de estos datos a otros órganos de Administraciones Públicas amparada en la legislación sectorial, además de las derivadas de obligación legal. No están previstas transferencias internacionales de los datos.
¿Por cuánto tiempo se conservarán?
Los datos recabados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
¿Qué datos personales se tratan?
Datos identificativos y de contacto (Nombre y apellidos, DNI/CIF/Documento identificativo, dirección, correo electrónico, teléfono, imagen, firma). Datos socio económicos
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y como ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en http://www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en http://www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Novedades
23/04/2024 Se ha modificado el campo: Normativas
12/04/2024 Se ha modificado el campo: Activ. de Protección de Datos
12/04/2024 Se ha modificado el campo: Plazos
12/04/2024 Se ha modificado el campo: URL Oficina Virtual
12/04/2024 Se ha modificado el campo: Normativas