Cofradías de Pescadores y sus Federaciones: constitución, registro, funcionamiento y disolución
Información general
Cofradías de Pescadores y sus Federaciones: constitución, registro, funcionamiento y disolución
- Asociaciones y organizaciones
Descripción
Las Cofradías de Pescadores y sus Federaciones, son Corporaciones de Derecho Público, sin ánimo de lucro, dotadas de personalidad jurídica y capacidad de obrar para el cumplimiento de los fines y funciones que les están encomendados. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos. Actúan como órganos de consulta y colaboración con la Administración en materia de interés general pesquero, especialmente la pesca artesanal y, además, atienden a determinadas finalidades de interés público.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Exclusivamente electrónica.
Debes realizar la presentación en la dirección electrónica indicada a continuación.
Si realizas una presentación presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre)
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
- Aportación de documentos: Enlace para la aportación de documentos
Formularios
- ANEXO II - SOLICITUD - COFRADÍAS DE PESCADORES Y SUS FEDERACIONES: FUNCIONAMIENTO, DISOLUCIÓN E INSCRIPCIÓN DE ACTOS REGISTRABLES Nº: 004436/A02 (Obligatorio)
- ANEXO III - COMUNICACIONES GENERALES Y DE PROCESO ELECTORAL Nº: 004436/A03 (Obligatorio)
- ANEXO I - SOLICITUD - CREACIÓN DE COFRADÍAS DE PESCADORES Y SUS FEDERACIONES E INSCRIPCIÓN REGISTRAL Nº: 004436 (Obligatorio)
Requisitos
- Para la creación de una nueva Cofradía de Pescadores: que sea promovida por más del cuarenta por ciento de los profesionales que vengan desarrollando, de forma habitual, una actividad extractiva pesquera y que cumplan las condiciones establecidas para ser afiliados a una Cofradía, ya sea como armador, como trabajador por cuenta propia o por cuenta ajena, o como titulares de instalaciones pesqueras. Tendrán el ámbito territorial que se establezca en sus Estatutos, en ningún caso podrán coincidir dos Cofradías en un mismo ámbito territorial.
-
Para la modificación del ámbito territorial, fusión o disolución de Cofradías, ratificación por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostienible de los acuerdos adoptados por las Juntas Generales.
-
Para la disolución de una Cofradía por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible: cuando no mantenga actividad o carezca de órganos rectores legalmente elegidos. La resolución de disolución se adoptará previa información pública y consulta a la Federación Andaluza, a la Federación Provincial afectada y las organizaciones locales del sector pesquero.
-
Para el funcionamiento: Las Cofradías de Pescadores están sujetas a la tutela de la Administración Pública Andaluza, que será ejercida por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible a través de la Dirección General de Pesca y Acuicultura. La tutela comprenderá las actuaciones de control de legalidad de los actos sujetos a derecho administrativo de sus órganos rectores, las de resolución de los recursos administrativos de alzada contra actos de los mismos y las demás que se prevén en el DECRETO 86/2004, de 2 de marzo, sobre Cofradías de Pescadores y sus Federaciones.
-
Para la creación de una nueva Federación Provincial: que lo soliciten las Juntas Generales de, al menos, tres Cofradías de Pescadores, previo informe favorable de la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores.
Documentación
Para la Creación de Cofradías de Pescadores:
- Solicitud firmada por más del cuarenta por ciento de los profesionales del proyectado ámbito territorial, acompañada del proyecto de Estatutos, dirigida a la Dirección General de Pesca y Acuicultura y se presentará en la Delegación Provincial de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.
Para la Creación de una nueva Federación Provincial de Cofradías:
- Solicitud suscrita por los representantes legales de, al menos, tres Cofradías de Pescadores, acompañada de la certificación de los acuerdos de las Juntas Generales, adoptados por mayoría absoluta, de aprobación del proyecto de Estatutos de la nueva entidad, previo informe vinculante de la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores
Plazo de Inicio
Este trámite no está sujeto a plazos
Normativa
- ORDEN de 28 de diciembre de 2004, por la que se desarrolla el Decreto 86/2004, de 2 de marzo, sobre Cofradías de Pescadores y sus Federaciones.
- DECRETO 86/2004, de 2 de marzo, sobre Cofradías de Pescadores y sus Federaciones.
- Resolución de 14 de junio de 2023, de la Dirección General de Pesca y Acuicultura, por la que se aprueba y da publicidad a los formularios de constitución, funcionamiento y disolución de las Cofradías de Pescadores y sus Federaciones en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- Orden de 2 de mayo de 2023, por la que se convocan elecciones para la renovación de los órganos rectores de las Cofradías de Pescadores y sus Federaciones.
Información adicional
Órganos responsables
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Almería (Cód.: A01035413).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Cádiz (Cód.: A01035417).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Córdoba (Cód.: A01035421).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Granada (Cód.: A01035524).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Huelva (Cód.: A01035528).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Jaén (Cód.: A01035532).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Málaga (Cód.: A01035536).
- Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Sevilla (Cód.: A01035554).
- D. G. de Pesca, Acuicultura y Economía Azul (Cód.: A01004495), autorización de creación de Federación de ámbito superior al provincial.
- D. G. de Pesca, Acuicultura y Economía Azul (Cód.: A01004495).
- D. G. de Pesca, Acuicultura y Economía Azul (Cód.: A01004495).
Agota vía administrativa
Estado del procedimiento
Información sobre el tratamiento de datos personales
COFRADIAS DE PESCADORES Y SUS FEDERACIONES
https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/165667.html
¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?
El responsable del tratamiento es la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible – Dirección General de Pesca y Acuicultura cuya dirección es calle Tabladilla s/nº 41071-Sevilla y cuyo correo electrónico es dgpa.cagpds@juntadeandalucia.es.
Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección calle Tabladilla s/nº 41071-Sevilla o en el correo electrónico dpd.cagpds@juntadeandalucia.es.
¿Cuál es la finalidad de su tratamiento?
Los datos personales proporcionados son necesarios para la Inscripción y custodia de acuerdos de las cofradías de pescadores que afecten a sus estatutos y a los miembros de sus órganos rectores.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base jurídica del tratamiento es el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos derivados de la Ley 1/2002, de 4 de abril, de Ordenación, Fomento y Control de la Pesca Marítima, el Marisqueo y la Acuicultura y el Decreto 86/2004, de 2 de marzo, sobre Cofradías de Pescadores y sus Federaciones.
¿A qué destinatarios se comunicarán?
Está previsto ceder o comunicar sus datos a otros órganos de Administraciones Públicas amparada en la legislación sectorial, además de las derivadas de obligación legal.
¿Por cuánto tiempo se conservarán?
Los datos personales se conservarán de manera indefinida por su función de registro público, siendo de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
¿Qué datos personales se tratan y de dónde se han obtenido?
Las categorías de datos personales tratados son datos identificativos, de contacto y profesionales y, se han obtenido de las actas de las Cofradías de Pescadores o sus Federaciones y de los certificados de sus Secretarios.
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Novedades
21/06/2023 Se ha modificado el campo: Pagos
21/06/2023 Se ha modificado el campo: Otras Fases del Procedimiento - Subsanación
21/06/2023 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Subsanación
21/06/2023 Se ha modificado el campo: Otras Fases del Procedimiento - Alegación
21/06/2023 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Alegación
21/06/2023 Se ha modificado el campo: Otras Fases del Procedimiento - Justificación
21/06/2023 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Justificación
21/06/2023 Se ha modificado el campo: Otras Fases del Procedimiento - Aportación de Documentación
21/06/2023 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Aportación de Documentación
21/06/2023 Se ha modificado el campo: URL - Aportación de Documentación
21/06/2023 Se ha modificado el campo: Normativas
11/05/2023 Se ha modificado el campo: Normativas