Ejecución de inspecciones en materia de calidad ambiental.
Información general
Ejecución de inspecciones en materia de calidad ambiental.
- Ciudadanía
- Empresas
- Asociaciones y organizaciones
Descripción
Control e inspección de instalaciones, actuaciones, actividades y entidades sometidas a autorizaciones, procedimientos ambientales, comunicaciones y demás requisitos exigidos por la normativa en materia de calidad ambiental.
Procedimientos que se realizan en cumplimiento de un Programa de Inspecciones que es aprobado anualmente. Las inspecciones se realizan a instacia de la administración por lo que no existe periodo de solicitud.
Este procedimiento ocasiona el pago de tasas que se liquidan una vez que se ha prestado el servicio con un modelo 047.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Presencial y electrónica.
Si eres una persona física, puedes optar por la presentación presencial o electrónica. Si optas por la presentación presencial, puedes hacerlo en las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o en las de correos. Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía se recomienda solicitar cita previa. Si optas por la presentación electrónica, debes hacerlo en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente.
Si no dispones de los medios electrónicos necesarios, puedes ser asistido para hacer esta tramitación en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía para lo que se recomienda solicitar cita previa
Si eres sujeto obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración, debes hacer la presentación en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente. Si la realizas de forma presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre). Esta obligación de relacionarse por medios electrónicos no será de aplicación en aquellos trámites concretos en que la norma que regula un determinado procedimiento disponga su realización por medios exclusivamente presenciales.
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
- Aportación de documentos: Enlace para la aportación de documentos
Sujeto a pago
Plazo de Inicio
Este trámite no está sujeto a plazos
Plazo de aportación de documentos
Condicionado
Plazo para presentar la informaación requerida
Normativa
- Real Decreto 815/2013, de 18 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de emisiones industriales y de desarrollo de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación.
- Ley 8/2018, de 8 de octubre, de medidas frente al cambio climático y para la transición hacia un nuevo modelo energético en Andalucía.
- Decreto 356/2010, de 3 de agosto, por el que se regula la autorización ambiental unificada, se establece el régimen de organización y funcionamiento del registro de autorizaciones de actuaciones sometidas a los instrumentos de prevención y control ambiental, de las actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera y de las instalaciones que emiten compuestos orgánicos volátiles, y se modifica el contenido del Anexo I de la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Am
- Decreto 5/2012, de 17 de enero, por el que se regula la autorización ambiental integrada y se modifica el Decreto 356/2010, de 3 de agosto, por el que se regula la autorización ambiental unificada.( Modificado por el Decreto 109/2015, de 17 de marzo el artículo 14.1F9 y queda sin contenido el Anexo VII epígrafes 1,2 y 3).
- LEY 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental
- Decreto 334/2012, de 17 de julio, por el que se regulan las entidades colaboradoras en materia de calidad ambiental en la comunidad autónoma de Andalucía
Información adicional
Órganos responsables
- Dirección General de Sostenibilidad Ambiental y Economía Circular (Cód.: A01025813). Dirección General de Sostenibilidad Ambiental y Economía Circular (Cód.: A01025813).
- Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Almería (Cód.: A01035415).
- Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Córdoba (Cód.: A01035423).
- Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Granada (Cód.: A01035526).
- Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Jaén (Cód.: A01035534).
- Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Málaga (Cód.: A01035538).
- Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Cádiz (Cód.: A01035419).
- Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Huelva (Cód.: A01035530).
- Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Sevilla (Cód.: A01035556).
- Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Almería (Cód.: A01035415).
- Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Córdoba (Cód.: A01035423).
- Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Granada (Cód.: A01035526).
- Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Jaén (Cód.: A01035534).
- Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Málaga (Cód.: A01035538).
- Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Cádiz (Cód.: A01035419).
- Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Huelva (Cód.: A01035530).
- Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Sevilla (Cód.: A01035556).
- Dirección General de Sostenibilidad Ambiental y Economía Circular (Cód.: A01025813). Dirección General de Sostenibilidad Ambiental y Economía Circular (Cód.: A01025813).
- Dirección General de Sostenibilidad Ambiental y Economía Circular (Cód.: A01025813). Dirección General de Sostenibilidad Ambiental y Economía Circular (Cód.: A01025813).