Convocatoria de subvenciones destinadas a Entidades Privadas y Organizaciones sin ánimo de lucro, en régimen de concurrencia competitiva, desarrollo de estrategias locales de intervención en zonas desfavorecidas en el marco de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión y la Inclusión Social (ERACIS), cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus, y se efectúa su convocatoria en el año 2024.

Información general

Título formal:

Subvenciones a Entidades Privadas y Organizaciones sin ánimo de lucro para la cooperación en el desarrollo de estrategias locales de intervención en zonas desfavorecidas en el marco de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión y la Inclusión Social (ERACIS), cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus.

Código:
25708
Organismo:
Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad
Destinatarios:
  • Asociaciones y organizaciones
Concurrencia:
Competitiva
Fecha de creación:
27/12/2024

Descripción

Se publican las bases reguladoras y convocatoria para la concesión de subvenciones destinadas a Entidades Privadas y Organizaciones sin ánimo de lucro, en régimen de concurrencia competitiva, desarrollo de estragias locales de intervención en zonas desfavorecidas en el marco de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión y la Inclusión Social (ERACIS). Estas subvenciones están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus. La subvención será única por entidad beneficiaria y plan local de intervención, pero se liquidará en cuatro anualidades, debiendo realizarse los gastos subvencionables dentro de cada anualidad del periodo de ejecución del programa. El objeto de la subvención es la financiación de las actividades desarrolladas por las entidades privadas y organizaciones sin ánimo de lucro interesadas en cooperar en la implantación y el desarrollo en Andalucía de estrategias locales que impulsen la elaboración de itinerarios de inclusión sociolaboral para colectivos en riesgo de exclusión residentes en Zonas Desfavorecidas (ERACIS) a través del desarrollo de Proyectos de Intervención)

Cómo realizar el trámite

Relación con la Administración

Exclusivamente electrónica.

Debes realizar la presentación en la dirección electrónica indicada a continuación.

Si realizas una presentación presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre)

Formularios

Requisitos

De conformidad con lo dispuesto en las Bases Reguladoras de la prestación, podrán solicitar las subvenciones objeto de las presente convocatoria las siguientes entidades: 

- Las entidades privadas y organizaciones sin ánimo de lucro cuyo objeto o fin social sea la acción
social.
- También podrán ser beneficiarias de estas subvenciones las agrupaciones de organizaciones, sin personalidad jurídica, de ámbito local, provincial o supraprovincial. En el acuerdo por el que se constituya dicha agrupación, deberán contemplarse, al menos, los siguientes aspectos: 
1. Compromisos asumidos por cada una de las entidades que la componen.

2. Importe de la subvención a aplicar a cada una de ellas. Cada entidad que forme parte del
desarrollo de un Proyecto, deberá ejecutar al menos un 3% del mismo.
3. Nombramiento de una entidad de cabecera y representante con poderes bastantes para
cumplir las obligaciones que, como entidad beneficiaria, corresponden a la agrupación.
4. Compromiso de no disolución de la agrupación hasta que haya transcurrido el plazo de
prescripción previsto en los artículos 39 y 65 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General
de Subvenciones.
5. Declaración y compromiso de todas las organizaciones que formen parte de la agrupación
sobre el cumplimiento de los requisitos establecidos en el presente cuadro resumen.

Deberán cumplirse los siguientes requisitos:

a) Para el caso de las Fundaciones que desarrollen principalmente sus funciones en Andalucía,
tener los Estatutos, o su modificación, debidamente presentados en el Registro de Fundaciones
de Andalucía, en aplicación de los dispuesto en la Disposición Transitoria Primera, puntos
1 y 3, en relación con el artículo 40 de la Ley 10/2005, de 31 de mayo, de Fundaciones de la Co -
munidad Autónoma de Andalucía. Para el resto de Fundaciones, la obligación de inscripción y
actualización irá referida al Registro que por su ámbito le corresponda.
Cuando se trate de una Fundación, acreditar que se encuentra al corriente en el cumplimiento
de la obligación de presentar las cuentas al Protectorado, según la normativa autonómica
aplicable en cada caso.
b) Estar inscrita en el Registro de Entidades, Servicios y Centros de Servicios Sociales de Andalucía,
conforme a la normativa vigente y con sus datos actualizados al día de la presentación de
la solicitud.
c) Tener su ámbito de actuación en el territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
d) Carecer de fines de lucro.

 

Documentación

De conformidad con lo establecido en el Apartado 15 del Cuadro Resumen de la Orden de 26 de diciembre de 2024, modificada por Corrección de errores de 22 de enero de 2025 (BOJA núm.14):

La documentación a presentar por las entidades beneficiarias provisionales y por las entidades suplentes, junto con el formulario de alegaciones, aceptación, reformulación y presentación de documentos, será la siguiente:

a) DNI de la persona que ostente la representación legal.

b) Documentación acreditativa de la representación legal o apoderamiento de la entidad.

c) En el caso de Fundaciones, certificación de inscripción en el Registro de Fundaciones que por su ámbito le corresponda, en la que conste la fecha de inscripción en dicho registro.

d) Cuando se trate de una Fundación, acreditación de que se encuentra al corriente en el cumplimiento de la obligación de presentar las cuentas al Protectorado, según la normativa local aplicable en cada caso.

e) En caso de cofinanciación con fondos propios, certificado suscrito por el órgano unipersonal o colegiado que tenga competencia para ello, del compromiso de aportar el importe exacto de la cuantía de fondos propios a asignar al desarrollo de la actuación subvencionada.

f) En el caso de agrupaciones de entidades sin personalidad jurídica, acuerdo de la constitución de la agrupación, en el que se recojan los compromisos asumidos por las entidades que la componen, en los términos establecidos en el apartado 4.a).1.º del presente Cuadro Resumen.

g) Copia de las resoluciones de concesión de subvenciones, convenios o contratos establecidos que acrediten la ejecución de proyectos de intervención financiados por entidades públicas o privadas que la entidad haya desarrollado en Zonas Desfavorecidas o en Zonas con Necesidades de Transformación Social.

h) Documento acreditativo emitido por las entidades públicas o privadas relativo a la colaboración y trabajo en red desarrollado con la entidad solicitante.

i) Documento acreditativo emitido por la corporación local relativo a la participación en la Comisión Local de Impulso Comunitario, así como en las mesas y espacios de trabajo habilitados en el marco del Plan Local.

j) Declaración responsable de quien ostente la representación legal de la entidad expresando el compromiso de aportar certificación negativa del Registro Central de delincuentes respecto del personal que se contrate.

k) En su caso, póliza de seguro de las personas voluntarias y acreditación de su pago, conforme a la normativa vigente de aplicación.

Plazo de Inicio

  • 29/12/2024 23:00 horas - 19/01/2025 23:00 horas (El plazo de presentación de solicitudes comprenderá desde el 30/12/2024 hasta el 20/01/2025, inclusive.)

Normativa

Información adicional

Órganos responsables

En la resolucion

Plazo de resolución/notificación

  • Plazo: 3 Meses. A partir del día siguiente al de la finalización del plazo para la presentación de solicitudes.
    Silencio: Negativo

Agota vía administrativa

Si

Estado del procedimiento

2025

11/02/2025. REQUERIMIENTO DE SUBSANACIÓN DE SOLICITUDES DE SUBVENCIÓN PRESENTADAS AL AMPARO DE LA ORDEN DE 26 DE DICIEMBRE DE 2024, POR LA QUE SE APRUEBAN LAS BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA DIRIGIDAS A ENTIDADES PRIVADAS Y ORGANIZACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO, PARA LA COOPERACIÓN EN EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS LOCALES DE INTERVENCIÓN EN ZONAS DESFAVORECIDAS EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA REGIONAL ANDALUZA PARA LA COHESIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL (ERACIS)
21/02/2025. CORRECCIÓN DE ERRORES DEL REQUERIMIENTO DE SUBSANACIÓN DE SOLICITUDES PRESENTADAS AL AMPARO DE LA ORDEN DE 26 DE DICIEMBRE DE 2024, POR LA QUE SE APRUEBAN LAS BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA DIRIGIDAS A ENTIDADES PRIVADAS Y ORGANIZACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO, PARA LA COOPERACIÓN EN EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS LOCALES DE INTERVENCIÓN EN ZONAS DESFAVORECIDAS EN EL MARCO DE LA ERACIS
26/03/2025. PROPUESTA PROVISIONAL DE RESOLUCIÓN Y TRÁMITE DE AUDIENCIA, REFORMULACIÓN Y PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA Y ACEPTACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN DE SUBVENCIONES EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA DIRIGIDAS A ENTIDADES PRIVADAS Y ORGANIZACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO, PARA LA COOPERACIÓN EN EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS LOCALES DE INTERVENCIÓN EN ZONAS DESFAVORECIDAS EN EL MARCO DE LA ERACIS, COFINANCIADAS POR EL FSE+
26/03/2025. INSTRUCCIONES PARA LA REFORMULACIÓN - ERACIS TERCER SECTOR
27/03/2025. CORRECCIÓN DE ERRORES DE LA PROPUESTA PROVISIONAL

2024

27/12/2024. CONSIDERACIONES PARA LA APLICACIÓN DE LA ORDEN
27/12/2024. NOTA INFORMATIVA CONVOCATORIA SESIÓN

Información sobre el tratamiento de datos personales

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de protección de Datos le informamos que:

1. El Responsable del tratamiento de sus datos pesonales es la Dirección General de Protección Social y Barriadas de Actuación Preferente, cuya dirección es Avenida de Hytasa, 14, 41071 Sevilla

2. Podrá contactar con el Delegado de Protección de Datos en la dirección electrónica dpd.cisjufi@juntadeandalucia.es.

3. Los datos personales que nos indica se incoporan a la actividad de tratamiento "Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva", tal como se indica en https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/217348.html la licitud de dicho tratamiento se basa en el artículo 112 de la "Ley 9/2016, de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucía".

4. Puede usted ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, como se explica en la siguiente dirección electrónica  https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde podrá encontrar el formulario recomendado para su ejercicio.

5. No están previstas cesiones de datos, salvo a posibles encargados de tratamiento por cuenta del responsable del mismo, o de las derivadas de obligación legal.

La información adicional detallada, así como el formulario para la reclamación y/o ejercicio de derechos se encuentra disponible en la siguiente dirección electrónica: http://www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos

La presentación de esta solicitud conllevará la autorización al órgano gestor para recabar las certificaciones a emitir por la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la Tesorería General de la Seguridad Social y por la Consejería competente en materia de Hacienda de la Junta de Andalucía, que sean requeridas por las bases reguladoras, de acuerdo con el artículo 120.2 del Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo.

¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?

La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/

Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos

Novedades

  • 27/03/2025 CORRECCIÓN DE ERRORES DE LA PROPUESTA PROVISIONAL

  • 26/03/2025 INSTRUCCIONES PARA LA REFORMULACIÓN - ERACIS TERCER SECTOR

  • 26/03/2025 PROPUESTA PROVISIONAL DE RESOLUCIÓN Y TRÁMITE DE AUDIENCIA, REFORMULACIÓN Y PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA Y ACEPTACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN DE SUBVENCIONES EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA DIRIGIDAS A ENTIDADES PRIVADAS Y ORGANIZACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO, PARA LA COOPERACIÓN EN EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS LOCALES DE INTERVENCIÓN EN ZONAS DESFAVORECIDAS EN EL MARCO DE LA ERACIS, COFINANCIADAS POR EL FSE+

  • 21/02/2025 CORRECCIÓN DE ERRORES DEL REQUERIMIENTO DE SUBSANACIÓN DE SOLICITUDES PRESENTADAS AL AMPARO DE LA ORDEN DE 26 DE DICIEMBRE DE 2024, POR LA QUE SE APRUEBAN LAS BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA DIRIGIDAS A ENTIDADES PRIVADAS Y ORGANIZACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO, PARA LA COOPERACIÓN EN EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS LOCALES DE INTERVENCIÓN EN ZONAS DESFAVORECIDAS EN EL MARCO DE LA ERACIS

  • 11/02/2025 REQUERIMIENTO DE SUBSANACIÓN DE SOLICITUDES DE SUBVENCIÓN PRESENTADAS AL AMPARO DE LA ORDEN DE 26 DE DICIEMBRE DE 2024, POR LA QUE SE APRUEBAN LAS BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA DIRIGIDAS A ENTIDADES PRIVADAS Y ORGANIZACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO, PARA LA COOPERACIÓN EN EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS LOCALES DE INTERVENCIÓN EN ZONAS DESFAVORECIDAS EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA REGIONAL ANDALUZA PARA LA COHESIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL (ERACIS)

  • 11/02/2025 REQUERIMIENTO DE SUBSANACIÓN DE SOLICITUDES DE SUBVENCIÓN PRESENTADAS AL AMPARO DE LA ORDEN DE 26 DE DICIEMBRE DE 2024, POR LA QUE SE APRUEBAN LAS BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA DIRIGIDAS A ENTIDADES PRIVADAS Y ORGANIZACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO, PARA LA COOPERACIÓN EN EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS LOCALES DE INTERVENCIÓN EN ZONAS DESFAVORECIDAS EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA REGIONAL ANDALUZA PARA LA COHESIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL (ERACIS), C

  • 23/01/2025 Se ha modificado el campo: Documentación

  • 23/01/2025 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Justificación

  • 23/01/2025 Se ha modificado el campo: Normativas

  • 23/01/2025 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Justificación

  • 27/12/2024 Se ha modificado el campo: Tramitación electrónica - Justificación

  • 27/12/2024 CONSIDERACIONES PARA LA APLICACIÓN DE LA ORDEN

  • 27/12/2024 NOTA INFORMATIVA CONVOCATORIA SESIÓN

  • Última actualización: 27/03/2025
    Índice