Empresas y Establecimientos Alimentarios: Comunicación Previa de Inicio de Actividad e Inscripción en el Registro Sanitario de Empresas y establecimientos Alimentarios de Andalucía
Información general
Empresas y Establecimientos Alimentarios: Comunicación Previa de Inicio de Actividad e Inscripción en el Registro Sanitario de Empresas y establecimientos Alimentarios de Andalucía
- Empresas
Descripción
El Registro Sanitario de Empresas y Establecimientos Alimentarios de Andalucía es un registro de carácter autonómico. Se inscribirán en este Registro los establecimientos y sus empresas titulares en el supuesto de que exclusivamente manipulen, transformen, envasen, almacenen o sirvan alimentos para su venta o entrega in situ al consumidor final, con o sin reparto a domicilio, o a colectividades, así como cuando éstos suministren a otros establecimientos de estas mismas características, y se trate de una actividad marginal en términos económicos como de producción, respecto de la realizada por aquéllos, que se lleve a cabo en el ámbito de la unidad sanitaria local, zona de salud o territorio de iguales características o finalidad que defina la autoridad competente correspondiente. Quedan excluidos de la obligatoriedad de inscribirse en este Registro aquellos establecimientos comerciales de carácter minorista cuya actividad profesional consista exclusivamente en la adquisición de productos alimentarios para su reventa al consumidor final sin ningún tipo de fabricación, manipulación, transformación o elaboración, incluidos en el ámbito de aplicación del Texto Refundido de la Ley del Comercio Interior de Andalucía aprobado por el Decreto Legislativo 1/2012, de 20 de marzo, que deberán inscribirse en el Registro de Comerciantes y Actividades Comerciales de Andalucía, regulado por el Decreto 164/2011, de 17 de mayo, por el que se regula la organización y funcionamiento del Registro de Comerciantes y Actividades Comerciales de Andalucía. Cualquier modificación posterior a la inscripción inicial se llevará a cabo mediante este mismo procedimiento.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Presencial y electrónica.
Si eres una persona física, puedes optar por la presentación presencial o electrónica. Si optas por la presentación presencial, puedes hacerlo en las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o en las de correos. Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía se recomienda solicitar cita previa. Si optas por la presentación electrónica, debes hacerlo en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente.
Si no dispones de los medios electrónicos necesarios, puedes ser asistido para hacer esta tramitación en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía para lo que se recomienda solicitar cita previa
Si eres sujeto obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración, debes hacer la presentación en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente. Si la realizas de forma presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre). Esta obligación de relacionarse por medios electrónicos no será de aplicación en aquellos trámites concretos en que la norma que regula un determinado procedimiento disponga su realización por medios exclusivamente presenciales.
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
Formularios
Requisitos
Los explotadores de las empresas alimentarias sujetas al Registro Sanitario de Andalucía, comunicarán cualquier modificación en el plazo máximo de diez dias mediante modelo de formulario anexo III, al que acompañará documentación que acredite tales modificaciones.
Decreto 61/2012, de 13 de marzo, por el que se regula el procedimiento de la autorización sanitaria de funcionamiento y la comunicación previa de inicio de actividad de las empresas y establecimientos alimentarios y se crea el Registro Sanitario de Empresas y Establecimientos Alimentarios de Andalucía: artículo 13 (para la comunicación de inicio de actividad) y artículo 19.4 (para cualquier modificación).
Documentación
Documentación acreditativa de la personalidad jurídica
Ejemplar para la Administración del pago de la tasa conforme al apartado 2.3 de la tasa 17.01 de la Ley 4/1988 de Tasas y Precios Públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía
Decreto 61/2012, de 13 de marzo, por el que se regula el procedimiento de la autorización sanitaria de funcionamiento y la comunicación previa de inicio de actividad de las empresas y establecimientos alimentarios y se crea el Registro Sanitario de Empresas y Establecimientos Alimentarios de Andalucía: artículo 13 (comunicación de inicio de actividad) y artículo 19.4 (para cualquier modificación).
Sujeto a pago
Plazo de Inicio
Este trámite no está sujeto a plazos
- Cualquier modificación en los datos de estos establecimientos y empresas, incluidos los ceses definitivos de actividad serán comunicados por el explotador de la empresa alimentaria para su anotación en el mencionado Registro Sanitario de Andalucía, en el plazo máximo de diez días desde que se haya producido la modificación o el cese.
Normativa
- Decreto 61/2012, de 13 de marzo, por el que se regula el procedimiento de la autorización sanitaria de funcionamiento y la comunicación previa de inicio de actividad de las empresas y establecimientos alimentarios y se crea el Registro Sanitario de Empresas y Establecimientos Alimentarios de Andalucía.
- Corrección de errores del Decreto 61/2012, de 13 de marzo, por el que se regula el procedimiento de la autorización sanitaria de funcionamiento y la comunicación previa de inicio de actividad de las empresas y establecimientos alimentarios y se crea el Registro Sanitario de Empresas y Establecimientos Alimentarios de Andalucía (BOJA núm. 60, de 27.3.2012).
- Real Decreto 191/2011, de 18 de febrero, sobre Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos.
- Decreto 158/2016, de 4 de octubre, por el que se modifica el Decreto 61/2012, de 13 de marzo, por el que se regula el procedimiento de la autorización sanitaria de funcionamiento y la comunicación previa de inicio de actividad de las empresas y establecimientos alimentarios, y se crea el Registro Sanitario de Empresas y Establecimientos Alimentarios de Andalucía.
- Real Decreto 682/2014, de 1 de agosto, por el que se modifica el Real Decreto 191/2011, de 18 de febrero, sobre registro general sanitario de empresas alimentarias y alimentos, y otros cuatro reglamentos sobre esta materia.
- Decreto-ley 26/2021, de 14 de diciembre, por el que se adoptan medidas de simplificación administrativa y mejora de la calidad regulatoria para la reactivación económica en Andalucía.
Información adicional
Órganos responsables
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Almería (Cód.: A01025979).
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Cádiz (Cód.: A01025981).
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Córdoba (Cód.: A01025983).
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Granada (Cód.: A01025985).
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Huelva (Cód.: A01025987).
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Jaén (Cód.: A01025989).
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Málaga (Cód.: A01025992).
- Delegación Territorial de Salud y Consumo en Sevilla (Cód.: A01025994).
- Distrito de Atención Primaria Aljarafe (Cód.: A01025121), El procedimiento se inicia, tramita y se censa en los Distritos Sanitarios/Areas de Gestión Sanitaria.
- Distrito de Atención Primaria Almería (Cód.: A01025093), El procedimiento se inicia, tramita y se censa en los Distritos Sanitarios/Areas de Gestión Sanitaria.
- Distrito de Atención Primaria Bahía de Cádiz-la Janda (Cód.: A01025097), El procedimiento se inicia, tramita y se censa en los Distritos Sanitarios/Areas de Gestión Sanitaria.
- Distrito de Atención Primaria Condado-campiña (Cód.: A01025109), El procedimiento se inicia, tramita y se censa en los Distritos Sanitarios/Areas de Gestión Sanitaria.
- Distrito de Atención Primaria Costa del Sol (Cód.: A01025118), El procedimiento se inicia, tramita y se censa en los Distritos Sanitarios/Areas de Gestión Sanitaria.
- Distrito de Atención Primaria Córdoba (Cód.: A01025101), El procedimiento se inicia, tramita y se censa en los Distritos Sanitarios/Areas de Gestión Sanitaria.
- Distrito de Atención Primaria Granada (Cód.: A01025104), El procedimiento se inicia, tramita y se censa en los Distritos Sanitarios/Areas de Gestión Sanitaria.
- Distrito de Atención Primaria Guadalquivir (Cód.: A01025102), El procedimiento se inicia, tramita y se censa en los Distritos Sanitarios/Areas de Gestión Sanitaria.
- Distrito de Atención Primaria Huelva-costa (Cód.: A01025108), El procedimiento se inicia, tramita y se censa en los Distritos Sanitarios/Areas de Gestión Sanitaria.
- Distrito de Atención Primaria Jaén (Cód.: A01025112), El procedimiento se inicia, tramita y se censa en los Distritos Sanitarios/Areas de Gestión Sanitaria.
- Distrito de Atención Primaria Jaén Sur (Cód.: A01025111), El procedimiento se inicia, tramita y se censa en los Distritos Sanitarios/Areas de Gestión Sanitaria.
- Distrito de Atención Primaria Metropolitano de Granada (Cód.: A01025105), El procedimiento se inicia, tramita y se censa en los Distritos Sanitarios/Areas de Gestión Sanitaria.
- Distrito de Atención Primaria Málaga (Cód.: A01025117), El procedimiento se inicia, tramita y se censa en los Distritos Sanitarios/Areas de Gestión Sanitaria.
- Distrito de Atención Primaria Poniente de Almería (Cód.: A01025094), El procedimiento se inicia, tramita y se censa en los Distritos Sanitarios/Areas de Gestión Sanitaria.
- Distrito de Atención Primaria Sevilla (Cód.: A01025135), El procedimiento se inicia, tramita y se censa en los Distritos Sanitarios/Areas de Gestión Sanitaria.
- Distrito de Atención Primaria Sevilla Norte (Cód.: A01025122), El procedimiento se inicia, tramita y se censa en los Distritos Sanitarios/Areas de Gestión Sanitaria.
- Distrito de Atención Primaria Valle del Guadalhorce (Cód.: A01025116), El procedimiento se inicia, tramita y se censa en los Distritos Sanitarios/Areas de Gestión Sanitaria.
- Áreas de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Este (Cód.: A01037892), El procedimiento se inicia, tramita y se censa en los Distritos Sanitarios/Areas de Gestión Sanitaria.
- Área de Gestión Sanitaria campo de Gibraltar Oeste (Cód.: A01037893), El procedimiento se inicia, tramita y se censa en los Distritos Sanitarios/Areas de Gestión Sanitaria.
- Áreas de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía (Cód.: A01037804), El procedimiento se inicia, tramita y se censa en los Distritos Sanitarios/Areas de Gestión Sanitaria.
- Áreas de Gestión Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz (Cód.: A01037806), El procedimiento se inicia, tramita y se censa en los Distritos Sanitarios/Areas de Gestión Sanitaria.
- Áreas de Gestión Sanitaria Nordeste Granada (Cód.: A01037796), El procedimiento se inicia, tramita y se censa en los Distritos Sanitarios/Areas de Gestión Sanitaria.
- Áreas de Gestión Sanitaria Norte de Almería (Cód.: A01037803), El procedimiento se inicia, tramita y se censa en los Distritos Sanitarios/Areas de Gestión Sanitaria.
- Áreas de Gestión Sanitaria Nordeste de Jaén (Cód.: A01037801), El procedimiento se inicia, tramita y se censa en los Distritos Sanitarios/Areas de Gestión Sanitaria.
- Áreas de Gestión Sanitaria Norte de Huelva (Cód.: A01037794), El procedimiento se inicia, tramita y se censa en los Distritos Sanitarios/Areas de Gestión Sanitaria.
- Distrito de Atención Primaria Aljarafe (Cód.: A01025121).
- Distrito de Atención Primaria Almería (Cód.: A01025093).
- Distrito de Atención Primaria Bahía de Cádiz-la Janda (Cód.: A01025097).
- Distrito de Atención Primaria Condado-campiña (Cód.: A01025109).
- Distrito de Atención Primaria Costa del Sol (Cód.: A01025118).
- Distrito de Atención Primaria Córdoba (Cód.: A01025101).
- Distrito de Atención Primaria Granada (Cód.: A01025104).
- Distrito de Atención Primaria Guadalquivir (Cód.: A01025102).
- Distrito de Atención Primaria Huelva-costa (Cód.: A01025108).
- Distrito de Atención Primaria Jaén (Cód.: A01025112).
- Distrito de Atención Primaria Jaén Sur (Cód.: A01025111).
- Distrito de Atención Primaria Metropolitano de Granada (Cód.: A01025105).
- Distrito de Atención Primaria Málaga (Cód.: A01025117).
- Distrito de Atención Primaria Poniente de Almería (Cód.: A01025094).
- Distrito de Atención Primaria Sevilla (Cód.: A01025135).
- Distrito de Atención Primaria Sevilla Norte (Cód.: A01025122).
- Distrito de Atención Primaria Valle del Guadalhorce (Cód.: A01025116).
- Áreas de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Este (Cód.: A01037892).
- Área de Gestión Sanitaria campo de Gibraltar Oeste (Cód.: A01037893).
- Áreas de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía (Cód.: A01037804).
- Áreas de Gestión Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz (Cód.: A01037806).
- Áreas de Gestión Sanitaria Nordeste Granada (Cód.: A01037796).
- Áreas de Gestión Sanitaria Norte de Almería (Cód.: A01037803).
- Áreas de Gestión Sanitaria Nordeste de Jaén (Cód.: A01037801).
- Áreas de Gestión Sanitaria Norte de Huelva (Cód.: A01037794).
- Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica (Cód.: A01014174).
Agota vía administrativa
Información sobre el tratamiento de datos personales
La información detallada sobre el tratamiento de datos la podrá encontrar en:
https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/166286.html
https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/192540.html
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos