Datos Espaciales de Referencia de Andalucía (DERA)

Nota: para la visualización se recomienda utilizar Google Chrome (versión 56 o superior) o Mozilla Firefox (versión 45 o superior)

VER A TAMAÑO COMPLETO

Datos


 

Servicios de visualización (WMS)


Relievehttps://www.ideandalucia.es/services/DERA_g1_relieve/wms?
Infraestructura geográficahttps://www.ideandalucia.es/services/DERA_g2_infra_geografica/wms?
Hidrografíahttps://www.ideandalucia.es/services/DERA_g3_hidrografia/wms?
Medio físicohttps://www.ideandalucia.es/services/DERA_g4_medio_fisico/wms?
Medio marinohttps://www.ideandalucia.es/services/DERA_g5_medio_marino/wms?
Usos del suelohttps://www.ideandalucia.es/services/DERA_g6_usos_suelo/wms?
Sistema urbanohttps://www.ideandalucia.es/services/DERA_g7_sistema_urbano/wms?
Tejido económico-productivohttps://www.ideandalucia.es/services/DERA_g8_tejido_economico/wms?
Transportes y comunicacioneshttps://www.ideandalucia.es/services/DERA_g9_transport_com/wms?
Infraestructuras energéticas y medioambientaleshttps://www.ideandalucia.es/services/DERA_g10_infra_energetica/wms?
Patrimoniohttps://www.ideandalucia.es/services/DERA_g11_patrimonio/wms?
Servicioshttps://www.ideandalucia.es/services/DERA_g12_servicios/wms?
Límites administrativoshttps://www.ideandalucia.es/services/DERA_g13_limites_administrativos/wms?

 

Servicios de descarga (WFS)


Relievehttps://www.ideandalucia.es/services/DERA_g1_relieve/wfs?
Infraestructura geográficahttps://www.ideandalucia.es/services/DERA_g2_infra_geografica/wfs?
Hidrografíahttps://www.ideandalucia.es/services/DERA_g3_hidrografia/wfs?
Medio físicohttps://www.ideandalucia.es/services/DERA_g4_medio_fisico/wfs?
Medio marinohttps://www.ideandalucia.es/services/DERA_g5_medio_marino/wfs?
Usos del suelohttps://www.ideandalucia.es/services/DERA_g6_usos_suelo/wfs?
Sistema urbanohttps://www.ideandalucia.es/services/DERA_g7_sistema_urbano/wfs?
Tejido económico-productivohttps://www.ideandalucia.es/services/DERA_g8_tejido_economico/wfs?
Transportes y comunicacioneshttps://www.ideandalucia.es/services/DERA_g9_transport_com/wfs?
Infraestructuras energéticas y medioambientaleshttps://www.ideandalucia.es/services/DERA_g10_infra_energetica/wfs?
Patrimoniohttps://www.ideandalucia.es/services/DERA_g11_patrimonio/wfs?
Servicioshttps://www.ideandalucia.es/services/DERA_g12_servicios/wfs?
Límites administrativoshttps://www.ideandalucia.es/services/DERA_g13_limites_administrativos/wfs?

 

Conjuntos de datos de alto valor


  • Límites administrativos (incluye provincias y términos municipales)
    WFS: https://www.ideandalucia.es/services/CDAV_01_limites_administrativos/wfs?
    WMS: https://www.ideandalucia.es/services/CDAV_01_limites_administrativos/wms?

 

  • Hidrografía (incluye ríos, masas de agua, cuencas, manantiales, embalses, sistemas de conducciones de agua, depósitos de agua, balsas, canalizaciones, presas y canales artificiales)
    WFS: https://www.ideandalucia.es/services/CDAV_02_hidrografia/wfs?
    WMS: https://www.ideandalucia.es/services/CDAV_02_hidrografia/wms?

 

  • Medio marino (incluye fisiográfico marino, litología marina, flora marina, masas de aguas marinas y corrientes marinas)
    WFS: https://www.ideandalucia.es/services/CDAV_02_medio_marino/wfs?
    WMS: https://www.ideandalucia.es/services/CDAV_02_medio_marino/wms?

 

  • Tejido económico-productivo (incluye espacios productivos, espacios tecnológicos, industrias agroalimentarias, actividades extractivas y balsas mineras)
    WFS: https://www.ideandalucia.es/services/CDAV_02_tejido_economico/wfs?
    WMS: https://www.ideandalucia.es/services/CDAV_02_tejido_economico/wms?

 

Complementos para QGis


Actualizaciones


Ámbito territorial


Lineal, Puntual, Superficial

Saber más


Datos Espaciales de Referencia de Andalucía (DERA) es un repertorio de bases cartográficas de diferente naturaleza geométrica (puntos, líneas, polígonos, imágenes ráster) referidas al territorio andaluz.

 

Se presenta en bloques temáticos (relieve, hidrografía, transportes y comunicaciones, divisiones administrativas, etc) que permiten el acceso centralizado a información de muy distinta procedencia con garantía de actualización, coherencia geométrica y continuidad territorial.

 

Así mismo, se acompaña de dos bloques de datos espaciales que permiten contextualizar a Andalucía en el mundo y en su entorno más inmediato, además de un bloque de toponimia para usar en la maquetación de mapas.

 

Todo ello facilita a investigadores, profesionales, docentes y técnicos elaborar sus propias salidas cartográficas, su uso en funciones analíticas complejas y la generación de productos y aplicaciones.

Fondos Europeos