Si no ve correctamente este correo, acceda a su versión web pinchando aquí.
|
|
Boletín mensual del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía · Agosto 2023 |
Puede consultar todos los boletines mensuales.
Si aún no recibe nuestro boletín de información mensual, puede acceder al Formulario de Suscripción.
NOTICIAS DEL INSTITUTO DE ESTADÍSTICA Y CARTOGRAFÍA DE ANDALUCÍA |
|
La duración media de los matrimonios disueltos entre cónyuges de distinto sexo fue de 16,8 años en 2022 Según los datos de la Estadística de Divorcios, Separaciones y Nulidades en Andalucía, durante el año 2022 se produjeron 15.596 disoluciones matrimoniales (un 8,9% menos que en el año anterior). Del total de disoluciones, 14.814 fueron divorcios (95,0%), 776 separaciones (5,0%) y 6 nulidades (menos del 0,1%). Por otro lado, 302 de las disoluciones fueron de matrimonios entre personas del mismo sexo (1,9%).
|
|
Se publica la Contabilidad Regional Trimestral de Andalucía correspondiente al segundo trimestre de 2023 Según los resultados de la Contabilidad Regional Trimestral de Andalucía. Revisión estadística 2019, la economía andaluza registró un crecimiento del 2,2% en el segundo trimestre de 2023, respecto al mismo periodo del año anterior. De acuerdo con la evolución intertrimestral, el Producto Interior Bruto generado por la economía andaluza registró un crecimiento del 0,3% en el segundo trimestre del año.
|
|
Aumenta un 5,4% el número de turistas que visitó Andalucía en el segundo trimestre del año El número de turistas que visitaron Andalucía en el segundo trimestre de 2023 superó los nueve millones cuatrocientos mil, según los resultados de la Encuesta de Coyuntura Turística de Andalucía, lo que supone un aumento de un 5,4% con respecto al mismo trimestre del año anterior.
|
|
Se actualiza el Directorio de Empresas con Actividad Económica en Andalucía a 1 de enero de 2022 Según los datos del Directorio de Empresas con Actividad Económica en Andalucía, el número de empresas que desarrollaron su actividad económica en Andalucía a fecha 1 de enero de 2022 ascendió a 635.441. Teniendo en cuenta el número de empresas activas, se registra un incremento del 2,2% con respecto al año anterior.
|
|
Se publica el Censo Agrario del año 2020 para Andalucía El Censo Agrario de 2020 para Andalucía ofrece información detallada a nivel municipal sobre las características principales de las explotaciones agrarias y sus jefes/as, aprovechamiento de la tierra, efectivos ganaderos, producción ecológica, mano de obra, desarrollo rural, otras actividades lucrativas, estabulación y gestión de estiércol.
|
EL MUNDO DE LOS DATOS Y LOS MAPAS |
|
Visualizaciones interactivas del Censo Agrario 2020 La publicación del Censo Agrario 2020 viene acompañada de una amplia variedad de visualizaciones interactivas que facilitan la consulta e interpretación de sus datos.
|
|
Cartografía urbana de Andalucía: Almería 1897 Gabriel Pradal representa gráficamente el nacimiento y expansión de la Almería burguesa decimonónica. La fase de expansión, amparada por el nuevo orden socioeconómico, se desarrolla en la segunda mitad de siglo mediante la planificación de ensanches como principal planteamiento urbanístico.
|
AGENDA |
Y la agenda de publicaciones Consulta el calendario de publicaciones que tenemos previstas para las próximas fechas.
|
|
En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, que adapta el ordenamiento jurídico español al Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales, le informamos que puede encontrar información detallada sobre la política de protección de datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía en: https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/protecciondedatos/index.html.
Si no desea seguir recibiendo el Boletín del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucia, puede cancelar su suscripción en el enlace Cancelar mi suscripción. |
|