Directorio de empresas y establecimientos con actividad económica en Andalucía

Registro de las últimas actualizaciones:


  • 25 de julio de 2025. Publicados los datos de empresas a 1 de enero de 2024 (datos provisionales)
  • 11 de junio de 2025. Publicación de los servicios interoperables y de la distribución espacial de los establecimientos a 1 de enero de 2023
  • 13 de febrero de 2025. Publicación de los Movimientos del Directorio de Empresas y Establecimientos con Actividad Económica en Andalucía. Flujos Anuales a 1 de enero de 2023
  • 24 de enero de 2025. Publicados los datos de empresas y establecimientos a 1 de enero de 2023 (datos definitivos)
  • 14 de agosto de 2024. Publicados los datos de empresas a 1 de enero de 2023 (datos provisionales)
  • 15 de diciembre de 2023. Publicados los datos de empresas y establecimientos a 1 de enero de 2022 (datos definitivos)
  • 28 de julio de 2023. Publicados los datos de empresas a 1 de enero de 2022 (datos provisionales)
  • 6 de julio de 2023. Publicada la geolocalización de los establecimientos de 50 o más asalariados a 1 de enero de 2021
  • 5 de diciembre de 2022. Publicados los datos de empresas y establecimientos a 1 de enero de 2021 (datos definitivos). Se publican las visualizaciones interactivas de los datos de establecimientos
  • 29 de julio de 2022. Publicados los datos de empresas a 1 de enero de 2021 (datos provisionales). Se publican las visualizaciones interactivas de los datos de empresas
  • 23 de febrero de 2022. Publicada la geolocalización de los establecimientos de 50 o más asalariados a 1 de enero de 2020
  • 30 de septiembre de 2021. Publicación de los Movimientos del Directorio de Empresas y Establecimientos con Actividad Económica en Andalucía. Flujos Anuales
  • 20 de julio de 2021. Actualizado a 1 de enero de 2020
  • 28 de abril de 2021. Publicada la geolocalización de los establecimientos de 50 o más asalariados a 1 de enero de 2018
  • 15 de octubre de 2020. Revisión de datos a 1 de enero de 2019
  • 24 de julio de 2020. Actualizado a 1 de enero de 2019
  • 16 de abril de 2020. Publicada la geolocalización de los establecimientos de 50 o más asalariados a 1 de enero de 2017
  • 25 de octubre de 2019. Actualizado a 1 de enero de 2018
  • 11 de octubre de 2018. Actualizado a 1 de enero de 2017
  • 5 de marzo de 2018. Publicada la geolocalización de los establecimientos de 50 o más asalariados a 1 de enero de 2015
  • 20 de octubre de 2017. Actualizado a 1 de enero de 2016
  • 16 de marzo de 2017. Publicada la geolocalización de los establecimientos de 100 o más asalariados a 1 de enero de 2015
  • 14 de octubre de 2016. Actualizado a 1 de enero de 2015
  • 21 de diciembre de 2015. Publicada la geolocalización de los establecimientos de 100 o más asalariados a 1 de enero de 2014
  • 19 de junio de 2015. Actualizado a 1 de enero de 2014
  • 18 de diciembre de 2014. Publicada la geolocalización de los establecimientos de 100 o más asalariados a 1 de enero de 2013
  • 24 de abril de 2014. Actualizado a 1 de enero de 2013
  • 22 de marzo de 2013. Publicada la geolocalización de los establecimientos de 100 o más asalariados a 1 de enero de 2012
  • 27 de febrero de 2013. Actualizado a 1 de enero de 2012
  • 21 de diciembre de 2012. Publicada la geolocalización de los establecimientos de 100 o más asalariados a 1 de enero de 2011
  • 31 de enero de 2012. Actualizado a 1 de enero de 2011
  • 31 de mayo de 2011. Actualizado a 1 de enero de 2010
  • 31 de mayo de 2010. Actualizado a 1 de enero de 2009

Saber más


El Directorio de empresas y establecimientos con actividad económica en Andalucía tiene por objeto la elaboración y mantenimiento de un registro donde figuren los centros de producción de bienes y servicios existentes en cada momento en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Su actualización anual se realiza con diversas fuentes de información procedentes de registros administrativos, encuestas y ficheros sectoriales de distintas actividades.

 

Se proporciona información anual (referida al primer día del año) desde el año 1998 y a nivel municipal, del número de empresas, número de establecimientos y número de trabajadores según tamaño de la empresa, actividad económica, forma jurídica y territorio:

 

  • Tamaño de la empresa: los datos se clasifican según los distintos tramos del número de asalariados de cada empresa y según los distintos tramos del número de trabajadores de cada empresa.

 

  • Actividad económica: los datos se ofrecen por sectores de actividad siguiendo la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-93 hasta 2009 y CNAE-09 desde 2007), cubriendo todos los sectores salvo: T. Actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico; actividades de los hogares como productores de bienes y servicios para uso propio y U. Actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales.
    Hasta el año 2020 las actividades incluidas son todos los sectores salvo: Sección A. Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca; Sección O. Administración Pública, defensa y Seguridad Social obligatoria; Sección T. Actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico; actividades de los hogares como productores de bienes y servicios para uso propio; y Sección U. Actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales.

 

  • Forma jurídica: los datos se clasifican en los distintos tipos de empresa diferenciando entre Persona física, Sociedad Limitada, Sociedad anónima, Sociedad cooperativa y Otras formas jurídicas.

 


  • Territorio: los datos sobre el número de empresas se ofrecen por provincia y municipio. Los datos sobre número de trabajadores se ofrecen a nivel provincial y municipal preservando el secreto estadístico.

 

A partir del año 2023, el Directorio de empresas y establecimientos con actividad económica en Andalucía tiene en cuenta la entrada en vigor del Reglamento EBS 2019/2152 y su Acto de Implementación 2020/1197, adoptando la nueva definición de empresa económicamente activa, que afecta al cómputo del número de empresas activas, por lo que los datos no son comparables con los de años anteriores.

Fondos Europeos
Fondos Europeos