Hojas Perennes: Un otoño de letras en femenino 2020

K2_POST_IN Actividades
K2_POST_ONK2_LunAMUTCE_CREAMUTCELun

HOJAS PERENNES: UN OTOÑO DE LETRAS EN FEMENINO

Campaña de otoño para la promoción de la literatura realizada por mujeres que hace un tiempo viene realizando anualmente el Centro de Documentación.

En 2020 la campaña comienza con la celebración del Día de las Escritoras, que este año lleva por lema 'El esfuerzo cotidiano de las mujeres' y, contrariamente a ocasiones anteriores, tiene formato virtual. Sigue con un Taller en línea de escritura creativa sobre la realización de ensayos con perspectiva de género. Mientras tanto, se consolidan los grupos de lectura ligados a las Bibliotecas de los Centros Provinciales creados en 2018 y continúan con su labor los grupos ya existentes anteriormente, como es 'Generando Lecturas', del Centro de Documentación María Zambrano. Además, la campaña incluye la colaboración con algunas entidades en la promoción de la escritura y la lectura de mujeres, con alguna de las cuales se está trabajando en el establecimiento de convenios de colaboración de forma permanente.

Vídeo promocional y Cartel de la campaña


DÍA DE LAS ESCRITORAS 2020

Efeméride iniciada en 2016 para reivindicar y dar a conocer la labor y la trayectoria de las escritoras, tantas veces invisibilizadas o relegadas a un segundo plano a lo largo de la historia. Promovida inicialmente por la Biblioteca Nacional de España, la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias y la Asociación Clásicas y Modernas, se celebra el lunes más cercano a la festividad de Teresa de Jesús.

Como en años anteriores, el Instituto Andaluz de la Mujer se suma a la conmemoración, que en esta ocasión lleva por lema 'El esfuerzo cotidiano de las mujeres'. Dada la situación actual motivada por la Covid-19, este año la celebración la realizamos a través de videograbaciones agrupadas bajo el título 'Y además soy escritora', mediante las cuales conoceremos un poco mejor a ocho escritoras de las diferentes provincias andaluzas que compaginan su amor por la escritura con su día a día. En las videograbaciones, realizadas por ellas mismas, las autoras nos responden a cuestiones como qué les impulsó a empezar a escribir, cómo compaginan su día a día con la escritura, cuáles son sus escritoras de referencia y qué han escrito hasta ahora, finalizando con la lectura de algún fragmento de sus obras.

Los vídeos están disponibles en una lista de reproducción específica para el Día de las Escritoras en el apartado del Centro de Documentación del Canal de Youtube del Instituto Andaluz de la Mujer y toda la información de la actividad llevada a cabo este año está recogida en una completa entrada sobre la misma en nuestro blog Generando Lecturas.

Cartel

#HojasPerennes #DíadelasEscritoras #YoSíTeLeo @CD_MZambrano


TALLER DE ESCRITURA CREATIVA 'MUJERES Y ENSAYO'

Abiertas las puertas del otoño, nuestra mejor aventura será pasear juntas para sentir las hojas crujientes bajo nuestros pies. En este mes de las escritoras leeremos ensayos de autoras clásicas y modernas y nos adentraremos descalzas en el bosque de las ideas para explorar, sin límites ni reglas, en nuestras propias preguntas, curiosidades y asombros. Comprobaremos, escribiendo y dialogando, lo dicho por Virginia Woolf: que “el principio que controla el ensayo es el placer”.

Son palabras de Edith Mora, la monitora de este taller para el aprendizaje de la escritura de ensayos con perspectiva de género.

Días: Los martes del 20 de octubre al 15 de diciembre (9 semanas, 18 horas)
Horario: 19:00 a 21:00 h
Lugar: Sesiones en línea en la plataforma Jitsi Meet
Número de participantes: máximo de 10
Inscripciones: por orden de solicitud a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cartel y Más información

#HojasPerennes #EscrituraEnFemenino @CD_MZambrano


GRUPOS DE LECTURA FEMENINO PLURAL

Con esta actividad pretendemos continuar con la actividad de los grupos de lectura ligados a nuestro Centro de Documentación y a las Bibliotecas de los Centros Provinciales del Instituto Andaluz de la Mujer. Dada la situación creada por la Covid-19, este año las reuniones serán presenciales con limitación de aforo, 'virtuales' o una combinación de ambas modalidades.

A través del análisis desde una perspectiva de género de obras literarias escritas por autoras pretendemos propiciar un espacio de reflexión y debate sobre asuntos de interés para las mujeres y el género, además de acercarnos a referentes culturales femeninos en la literatura andaluza, española y universal.

Lugares: sedes de los distintos Centros Provinciales del Instituto Andaluz de la Mujer y/o en línea
Días y Horas: reuniones mensuales de dos horas aproximadamente en los días establecidos por cada grupo
Número de participantes: máximo de 20 por grupo, o en reuniones presenciales el aforo que determine la autoridad competente
Inscripciones: por orden de solicitud a través de los correos del Centro de Documentación o de la Biblioteca del Centro Provincial correspondiente:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (Sevilla)

Cartel

#HojasPerennes #GruposdeLecturaFemeninoPlural #LecturasEnFemenino #YoSíTeLeo @CD_MZambrano


OTRAS ACTIVIDADES

Además, este año dentro de la programación de la Campaña incluiremos la organización de la XII Muestra de cortos ‘Somos Muchas y Valientes’ en una edición especial en línea en torno al Día Internacional contra las Violencias Machistas, la colaboración en actividades varias, como es el encuentro con la escritora portuguesa Dulce María Cardoso que organiza la Fundación Tres Culturas y que cuenta con la participación del grupo de lectura del Centro de Documentación, y, como broche final, pretendemos el establecimiento de convenios de colaboración con entidades de nuestra Comunidad Autónoma relacionadas con el mundo del libro y de la cultura en general de los que informaremos cuando avancemos en los mismos.


DIRECCIONES RELACIONADAS

Centro de Documentación María Zambrano
Bibliotecas de los Centros Provinciales del Instituto Andaluz de la Mujer


INFORMACIÓN RELACIONADA

Blog 'Generando Lecturas'
Lotes de libros para clubes de lectura


Campaña 'Hojas Perennes' 2024
Campaña 'Hojas Perennes' 2023
Campaña 'Hojas Perennes' 2022

Campaña 'Hojas Perennes' 2021
Campaña 'Hojas Perennes' 2019
Campaña 'Hojas Perennes' 2018

 

 

[Ir a inicio]

GENERANDO CULTURA: UNA PRIMAVERA DE CREACIÓN EN FEMENINO

K2_POST_IN Actividades
K2_POST_ONK2_VieAMUTCE_CREAMUTCEVie

 

 

GENERANDO CULTURA: UNA PRIMAVERA DE CREACIÓN EN FEMENINO

Tercera edición de esta campaña del Centro de Documentación María Zambrano (CDMZ) centrada en potenciar y poner en valor la creación artística y de artesanía de las mujeres andaluzas mediante la organización de Talleres, Conferencias, Exposiciones, etc., además de elaborar recursos informativos y realizar actividades en torno a efemérides que tienen lugar en estas fechas.

Principales contenidos de esta edición:

8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres

Como todos los años, editamos nuestra Guía de recursos centrada en libros y películas de marcado carácter feminista y reivindicativo de reciente adquisición del CDMZ.

Además, dado el carácter festivo del Día, este año publicamos en nuestro blog Generando Lecturas una entrada con la canción 'Así bailaba', de Rigoberta Bandini y Amaia, que da la vuelta a la letra sexista de una popular canción infantil.

 

Taller ‘¿Tiene sexo la creación artística?’

Esta actividad formativa pretende dar a conocer mitos del siglo XX en relación a la creación artística de las mujeres así como la carrera de obstáculos que ha supuesto históricamente la educación artística femenina y el reconocimiento de sus obras

Monitoras: Amparo Serrano de Haro y África Cabanillas, profesoras universitarias especialistas en Arte y Mujeres, que también realizarán una entrada en nuestro blog Generando Lecturas en torno al Día Mundial del Arte, que se celebra el 15 de abril

Destinatarias: personas nacidas y/o residentes en Andalucía

Modalidad: en línea en directo

Fechas: miércoles 12 y 19 de abril de 18:00 a 20:00 h.

Certificación: de asistencia y aprovechamiento

Cartel y Más información

 

Charla 'Editoras, autoras, lectoras: una aproximación al mundo de la edición y la literatura escrita por mujeres en la actualidad'

En conmemoración del Día Internacional del Libro, esta charla tiene el objetivo de ofrecer una visión general sobre el mundo editorial español en la actualidad, la literatura escrita por mujeres y los usos lectores de las mujeres y los hombres de la misma.

Monitora: María José Barrios, escritora y librera de Casa Tomada

Destinatarias: personas nacidas y/o residentes en Andalucía

Modalidad: presencial en la sede del CDMZ, con grabación para su visionado en diferido a través de la lista de reproducción de actividades del apartado del CDMZ en el canal de Youtube del IAM

Fecha: 20 de abril

Cartel y Más información

 

 23 de Abril, Día Internacional del Libro

También para celebrar el día del libro actualizaremos la entrada de nuestro blog Generando Lecturas sobre Mujeres que publican mujeres

 

Taller para mujeres ‘Impulsa tu imagen en internet con Canva’

Curso para facilitar el uso de la herramienta gratuita de diseño gráfico Canva a empresarias, autónomas y asociaciones de mujeres que quieran mejorar su imagen en internet, así como contribuir a romper la brecha digital de género y favorecer la inclusión digital de las mujeres a lo largo de la vida

Monitora: Evangelina Becerra Rodero, Graduada en Información y Documentación con experiencia en la creación de contenidos

Destinatarias: mujeres nacidas y/o residentes en Andalucía

Modalidad: en línea en directo

Fechas: 24 y 31 de mayo

Certificación: de asistencia y aprovechamiento

Cartel y Más información

 

Taller de autocuidado a través de la escritura 'Mi vida la escribo yo', 2ª ed.

Para iniciar en el uso de la escritura para abordar conflictos vitales por segundo año consecutivo.

Monitor: Juan Ignacio Paz, psicólogo especialista en género perteneciente al personal del CDMZ

Destinatarias: mujeres nacidas y/o residentes en Andalucía

Modalidad: presencial en las dependencias del CDMZ (Sevilla)

Fechas: 5, 12, 19, 26 de mayo y 2 de de junio de 10:00 a 12:00 h.

Certificación: de asistencia y aprovechamiento

Cartel y Más información

Además, este año se van a realizar Cuentacuentos en Igualdad trimestralmente en colaboración con la Casa del Libro de los que iremos informando a través de nuestras listas de difusión, seguimos con la actividad de nuestro grupo de lectura -recogida como siempre en nuestro blog Generando Lecturas-, realizamos actividades culturales en la cárcel de mujeres de Alcalá de Guadaíra, etc., etc.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Campaña 'Generando Cultura' 2022

Campaña 'Generando Cultura' 2021


 

 

 

[Ir a inicio]

Hojas Perennes: Un otoño de letras en femenino 2019

K2_POST_IN Actividades
K2_POST_ONK2_MarAMUTCE_CREAMUTCEMar

HOJAS PERENNES: UN OTOÑO DE LETRAS EN FEMENINO

Campaña de otoño para la promoción de la literatura realizada por mujeres del Centro de Documentación María Zambrano y las Bibliotecas de los Centros Provinciales.

En 2019 la campaña comienza con la celebración de actos en torno al Día de las Escritoras en las provincias andaluzas. Sigue con un Taller de escritura creativa realizado en Sevilla. Mientras tanto, se consolidan los grupos de lectura ligados a las Bibliotecas de los Centros Provinciales creados el año anterior y continúan con su labor los grupos ya existentes anteriormente, como es 'Generando Lecturas', del Centro de Documentación María Zambrano, que en diciembre conmemora su décimo aniversario con la celebración de un Encuentro de Grupos de Lectura con Perspectiva de Género.

Vídeo promocional, Cartel y Folleto de la campaña 2019


DÍA DE LAS ESCRITORAS 2019

Efeméride iniciada en 2016 para reivindicar y dar a conocer la labor y la trayectoria de las escritoras, tantas veces invisibilizadas o relegadas a un segundo plano a lo largo de la historia. Promovida inicialmente por la Biblioteca Nacional de España, la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias y la Asociación Clásicas y Modernas, se celebra el lunes más cercano a la festividad de Teresa de Jesús.

Como el año pasado, el Instituto Andaluz de la Mujer se suma a la conmemoración con actos que tendrán lugar en todos los Centros Provinciales -excepto Córdoba- el lunes 14 de octubre.

Los actos consistirán, en cada una de las provincias, en la lectura de un manifiesto y de fragmentos de obras escritas por autoras andaluzas y del resto de España a cargo de creadoras y de otras lectoras voluntarias de cada provincia. En esta cuarta edición los textos girarán en torno a la temática 'Mujeres, Amor y Libertad'.

Lugares: sedes de los distintos Centros Provinciales del Instituto Andaluz de la Mujer -excepto Córdoba-
Día y Hora: lunes 14 de octubre de 2019 de 18 h. a 19:30 h.
Acceso libre hasta completar aforo

#HojasPerennes #DíadelasEscritoras


Más información sobre el evento y textos leídos en el mismo disponibles en nuestro blog Generando Lecturas.

Cartel


TALLER DE ESCRITURA CREATIVA

Vivir, sentir, mirar, contar... Este taller de relato y autoficción busca animar a la práctica de la escritura y el desarrollo un relato de ficción basado en alguna experiencia real para leerlo en un recital de clausura del curso, que estará abierto al público y en el que se presentará un fanzine que reunirá los textos escritos por las participantes.

Lugar: sede del Centro de Documentación María Zambrano
Días y Horas: jueves 17, 24 y 31 de octubre y 7 de noviembre de 2019 de 18 a 20 h. (8 horas). Fecha de clausura por determinar
Número de participantes: máximo de 15
Inscripciones: por orden de solicitud a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

#HojasPerennes #EscrituraEnFemenino

Más información

Cartel


GRUPOS DE LECTURA FEMENINO PLURAL

Con esta actividad pretendemos afianzar los grupos de lectura ligados a las Bibliotecas de los Centros Provinciales del Instituto Andaluz de la Mujer creados en la campaña anterior así como continuar con la labor de los grupos de más largo recorrido, como son los del Centro Provincial de Almería y de Jaén y el del Centro de Documentación María Zambrano (Sevilla), que este año celebra su décimo aniversario, como se desarrolla en el siguiente apartado.

A través del análisis desde una perspectiva de género de obras literarias escritas por autoras pretendemos propiciar un espacio de reflexión y debate sobre asuntos de interés para las mujeres y el género, además de acercarnos a referentes culturales femeninos en la literatura.

Lugares: sedes de los distintos Centros Provinciales del Instituto Andaluz de la Mujer -excepto Córdoba-
Días y Horas: reuniones mensuales de 18 a 20 h. en días establecidos por cada grupo
Número de participantes: máximo de 20 por grupo (se creará lista de espera si ello fuera preciso)
Inscripciones: por orden de solicitud a través del correo de la Biblioteca del Centro Provincial correspondiente:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (Sevilla)

#HojasPerennes #GruposdeLecturaFemeninoPlural #LecturasEnFemenino

Cartel


ENCUENTRO "GENERANDO NARRATIVAS, COMPARTIENDO LECTURAS"

Como se ha comentado en el apartado anterior, para celebrar el décimo aniversario de creación del grupo 'Generando Lecturas' del Centro de Documentación María Zambrano y como forma de favorecer el trabajo y la perspectiva de género en los clubes de lectura, en diciembre celebramos un Encuentro de Grupos de Lectura de Andalucía y del resto de España, con contenidos enfocados al personal dinamizador de los mismos para compartir buenas prácticas y otros más generales y festivos dirigidos al público en general centrados en las creaciones literarias de jóvenes escritoras andaluces emergentes.

En el Encuentro, que se celebró en torno al Día de la Lectura en Andalucía, contó con la colaboración de Tres con Libros, el club de lectura de la Biblioteca de la Fundación Tres Culturas, con el que comenzamos a caminar en el año 2009.

Lugar: sede de la Fundación Tres Culturas (Sevilla)
Día y Horas: 17 de diciembre de 2019 de 11:30 a 14:30 y de 16:30 a 19:30 h.

Más información sobre el evento disponible en nuestro blog Generando Lecturas.

Cartel, Folleto, Vídeo y Actas del Encuentro


DIRECCIONES RELACIONADAS

Centro de Documentación María Zambrano
Bibliotecas de los Centros Provinciales del Instituto Andaluz de la Mujer


INFORMACIÓN RELACIONADA

Blog 'Generando Lecturas'
Lotes de libros para clubes de lectura


Campaña 'Hojas Perennes' 2024
Campaña 'Hojas Perennes' 2023
Campaña 'Hojas Perennes' 2022

Campaña 'Hojas Perennes' 2021
Campaña 'Hojas Perennes' 2020
Campaña 'Hojas Perennes' 2018

 

 

[Ir a inicio]

CMIMs Jaén

Tu Centro Municipal