Instruccion de 16 de marzo de 2005
Regla de la inversión.
Para comprobar si un texto incurre en sexismo lingüístico se aplicará la regla de inversión, consistente en sustituir la palabra dudosa por su correspondiente que nombra al sexo opuesto. Si la frase resulta inadecuada, es que el enunciado primero es sexista, debiendo en consecuencia ser cambiado

En ocasiones, las personas que redactan un texto dudan ante un enunciado, sin poder determinar si es o no discriminatorio. Para eliminar la duda, es útil recurrir a la Regla de la Inversión, que permite colocar en el mismo lugar al otro sexo y analizar así si la situación descrita es equitativa para ambos sexos o si, por el contrario, perjudica a uno de ellos.
POR EJEMPLO |
En la página web de la Confederación de Empresarios de Andalucía aparecía la relación de cursos de Formación Continua del año 2005. Uno de los cursos ofrecía el siguiente enunciado y temario:
Curso: Cómo convertirse en la secretaria eficaz
Temario:
- Política empresarial
- Definición del puesto de trabajo
- Organización del trabajo: la agenda
- Gestión del tiempo
- El jefe
- Protocolo y organización de eventos
- Habilidades y competencias profesionales
Si aplicamos la Regla de la Inversión será necesario cambiar las palabras de género femenino al masculino y viceversa. Así, se podrá observar como existe un desajuste de significado cuando se invierten los términos secretaria y jefe... |
Es sexista
- La secretaria (con significado de subalterna) frente al administrativo (con la misma categoría)
- El secretario (con significado de alto cargo) frente a la secretaria (con significado de subalterna)
- El jefe
|
No es sexista:
- Secretario/secretaria (para designar altos cargos)
- Administrativo/administrativa (para designar los puestos subalternos)
- El jefe/la jefa
- La Jefatura
|