TIC y sociedad de la información

  • Decreto 72/2003 de Medidas de Impulso de la Sociedad del Conocimiento en Andalucía

    Autoría: 
    Consejería de Presidencia - Junta de Andalucía
    Documento: 

    El objetivo de este Decreto es poner las nuevas tecnologías al servicio de todos los ciudadanos y ciudadanas andaluzas para lograr una mayor calidad de vida y equilibrio social y territorial y para ampliar nuestro tejido productivo, mejorando, al tiempo, su competitividad.

  • GEM - Metodología para integrar el análisis de género en la evaluación de iniciativas que usan las TICs - <br> Programa del Taller de las Jornadas Internacionales de la Unidad de Igualdad y Género

    Autoría: 
    Chat García Ramilo, Daphne Plou y Assumció Gasch
    Documento: 

    La Metodología de Evaluación de Género (GEM) es una herramienta para integrar el análisis de género el las evaluaciones de iniciativas que utilizan las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) para el cambio social. Proporciona criterios para determinar cuando las TICs realmente están mejorando la vida de las mujeres y las relaciones de género así como promoviendo el cambio positivo a nivel personal, institucional, comunitario y de la sociedad en general Sitio web: http://www.apcwomen.org/gem/esp/index.htm

  • Los Gethos en Internet

    Autoría: 
    María Cruz Rubio Liniers
    Documento: 

    Desde hace algunos años están proliferando en Internet los sitios dirigidos
    expresamente a las mujeres. La Red, que comenzó como un medio de información
    académica, es hoy el vehículo ideal para la compraventa de productos e ideologías.
    La mayoría de las empresas virtuales quiere aprovechar la incorporación de las
    mujeres al ámbito laboral y su mayor capacidad adquisitiva para convertirlas en
    potenciales usuarias y compradoras. Y para ello, se crean portales y webs con
    contenidos llamados “femeninos” y que no son más que la demostración de los
    estereotipos, el machismo y la perpetuación de los roles sexistas.

  • Las nuevas tecnologías de información y las mujeres: reflexiones necesarias

    Autoría: 
    CEPAL
    Documento: 

    A partir de fines de los ’80, y una vez pasado el optimismo inicial originado por la expansión de Internet y el incipiente aumento del número de mujeres usuarias, la detección y análisis de los códigos de género en el espacio virtual, pasaron a ocupar un lugar de prioridad en la agenda de investigación de un puñado de estudiosas precursoras en este campo.

  • UIT- Primera reunión del Grupo de Trabajo sobre cuestiones de Género - Informe Final

    Autoría: 
    Unión Internacional de Telecomunicaciones
    Documento: 

    El Sr. Houlin Zhao, Director de la Oficina de Normalización de las Telecomunicaciones, declaró abierta la reunión tras recordar los resultados de la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones y el nuevo mandato estipulado en la Resolución 44, que transforma al:

    • Grupo Especial sobre cuestiones de género en un Grupo de Trabajo sobre cuestiones de género del Sector de Desarrollo, y que obliga al
    • UIT-D a introducir iniciativas de género en cada Programa del Plan de Acción de Estambul.

  • GEM-Metodologias de Evaluacion desde una Perspectiva de Género para Iniciativas en Internet

    Autoría: 
    Programa de Apoyo a las Redes de Mujeres de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (PARM APC)
    Documento: 

    GEM es una guía para integrar el análisis de género en evaluaciones de iniciativas que usan Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) para el cambio social. GEM proporciona un medio para determinar si las TICs realmente mejoran la vida de las mujeres y las relaciones de género al mismo tiempo que promueven cambios positivos en los niveles individual, institucional, comunitario y social más amplios.

  • Estrategias y procedimientos para disponer de sistemas de información electrónica que tengan en cuenta la perspectiva de género

    Autoría: 
    Grupo I de Investigación de la Unidad de Igualdad y Género (Fernando Collado; Aure Daza; Lourdes Serra; Inmaculada Vázquez)
    Documento: 

    Resultados de la investigación realizada por uno de los Grupos que han trabajado dentro de la Unidad de Igualdad y género, sobre los sistemas de información electrónica de la Junta de Andalucía, y propuestas para su modificación o mejorar desde una perspectiva de género.

  • Secretaría General para la Sociedad de la Información

    Autoría: 
    Consejería de Presidencia - Junta de Andalucía

    La Secretaría General para la Sociedad de la Información, integrada en la Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía, es el Organismo al que están atribuidas las competencias de planificación, coordinación e impulso de los sistemas de información y de telecomunicaciones relacionados con las políticas de desarrollo de la Sociedad de la Información en Andalucía

  • Andalucía 24 horas - Diario Digital

    Autoría: 
    Andalucía24horas

    Diario Digital de Andalucía con todas las noticas de actualidad de la Comunidad y sus provincias

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17