Reportaje: Mujeres en el tajo

Ocho de cada diez trabajadoras en el medio rural lo hacen en calidad de cónyuges o hijas, mientras que en el 71% de los casos el titular de las explotaciones es un hombre.

Las mujeres desempeñan un papel fundamental en la economía del medio rural y, sin embargo, su labor no está justamente reconocida. Miles de ellas trabajan en el campo 'ayudando' en una explotación que está a nombre de su marido. Las cargas domésticas y familiares y la excesiva masculinización del medio agrario no hacen sino contribuir a una invisibilidad que sólo se combate con una educación en igualdad y una formación que fomente el carácter emprendedor de la mujer rural. El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) considera que la ley, por fin, ayudará a que esto cambie.

+ Información

La presencia de la mujer en los contenidos que se imparten en los centros educativos es minoritaria.

Sólo un 12% de los contenidos que recogen los libros de texto refleja las aportaciones de la mujer en distintas disciplinas, una carencia a la que intenta hacer frente el Centro de Documentación María Zambrano.

El Centro de Documentación María Zambrano, del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), facilita a madres, padres, docentes y a toda la ciudadanía materiales y libros complementarios que ayudan a los pequeños a aprender en igualdad y a conocer qué hicieron muchas mujeres sabias y valientes.

+ Información

Hombres por la Igualdad lanza un servicio de prevención del machismo

SAAMA es un servicio de apoyo y atención CONTRA el machismo. Queremos que sea un sitio donde puedas resolver tus dudas sobre el machismo: cómo aprender a ser más igualitari@, cómo reconocer comportamientos machistas que puedes estar haciendo sin saberlo (o que te pueden estar haciendo),…

SAAMA surge para ti, que eres joven,  con la intención de mostrarte la multitud de ámbitos en los que la educación sexista, impregnada de machismo, influye en nuestros gustos, nuestra forma de relacionarnos con las demás personas, y nuestra forma de interpretar nuestra realidad.

+ Información

El IAM recomienda reforzar la perspectiva de género en las políticas públicas de promoción de la salud para mejorar su eficacia

El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), organismo de la Consejería de la Presidencia e Igualdad, ha abogado por no dar un paso atrás, bajo el "paragüas de la austeridad", en los avances alcanzados para la incorporación de la perspectiva de género en la promoción de la salud. El IAM ha recordado que la eliminación de los sesgos de género en la práctica clínica no sólo mejora la salud de las mujeres, sino que también garantiza un mejor aprovechamiento de los recursos invertidos en salud, al mejorar la aplicación de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos adecuados.

+ Información

El Congreso insta al Gobierno a impulsar la gestión del Observatorio de la Imagen de la Mujer con las quejas sexistas

La Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados ha aprobado por unanimidad una iniciativa que insta al Gobierno a reforzar el Observatorio de la Imagen de las Mujeres, dependiente del Instituto de la Mujer, impulsando la gestión de las quejas presentadas por particulares y entidades, tanto públicas como privadas, en relación con la existencia de contenidos sexistas y discriminatorios, e informando de los datos de su actividad.

Fuente: lainformacion.com

+ Información

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17