Las y los españoles, los europeos que más confían en las mujeres a la hora de dirigir equipos

A punto de cumplirse el quinto aniversario de la Ley de Igualdad, la incorporación de la mujer al mundo laboral no sólo ha logrado en los últimos años grandes avances, sino también un mayor equilibrio en su representación en las tomas de decisión de las empresas. Por este motivo, un 44% de los españoles se inclina actualmente por tener a una mujer como jefe, según un análisis extraído por Randstad, empresa líder en servicios de recursos humanos, del Informe Workmonitor que se elabora trimestralmente a nivel internacional sobre las expectativas laborales de los trabajadores a través de una muestra total de 13.967 entrevistas. Este dato alcanza una mayor relevancia si se compara con el del resto de países, ya que convierte a los españoles en los que más confían en las mujeres como directivas.

Fuente: APD

+ Información

El Parlamento Europeo sugiere a los Veintisiete que nombren a un defensor de la igualdad salarial que informe a los parlamentos y a la propia Eurocámara.

Además de informar y rendir cuentas sobre los progresos, recogería denuncias, asesoraría a las víctimas de la desigualdad y fiscalizaría el cumplimiento de las normas europeas contra la discriminación de retribución por razón de género.

La propuesta aprobada por los eurodiputados pide asimismo a los Estados miembros que fijen "objetivos, estrategias y plazos para reducir las diferencias salariales entre hombres y mujeres, y garantizar la igualdad de retribución para un mismo trabajo o un trabajo de igual valor", señala el texto.

Los eurodiputados subrayan que el aumento de mujeres en puestos de dirección "contribuirá a reducir las diferencias salariales" y destacan la necesidad de que más mujeres participen en la toma de decisiones en el sector económico.

Solo con esa implicación desde la primera fila, dice el texto, "podrán ejercer su influencia para adoptar soluciones que tengan en cuenta la perspectiva de la igualdad de género".

La resolución del PE recoge varios estudios que concluyen que "existe una fuerte correlación entre una mayor presencia de mujeres en puestos de dirección en las empresas y un aumento de los beneficios sobre el patrimonio, las ventas y el capital invertido de las empresas".

Por otro lado, la Eurocámara propuso la creación del premio "Mujeres y empresas en Europa", que se encargaría de recompensar a los empleadores que promuevan a las mujeres "de forma ejemplar", esto es, "facilitándoles que ocupen puestos de dirección y aplicando una política de igualdad de retribución".

Asimismo, los eurodiputados lamentaron que haya "muy pocas demandas" sobre discriminación salarial por razón de género que llegan a los tribunales competentes.

A este respeto, el PE pidió a las autoridades nacionales y la CE que continúen con sus campañas de información y sensibilización.

Fuente: ABC.es

+ Información

I Campus de Futsal Femenino Internacional en el mundo

El próximo verano, y en concreto los días del 1 al 6 de julio, se realizará en Archena, Murcia, el primer Campus de Futsal (Fútbol Sala) Femenino en el Mundo.

+ Información

Sólo un 10% de mujeres ocupa cargos en la alta dirección a pesar de que representan el 60% de las licenciaturas

Más del 60% de los titulados universitarios en 2010 fueron mujeres. El 45% del mercado laboral (tanto el general como el denominado de alta cualificación –ingenieros y licenciados–) es femenino. Sin embargo, la presencia de mujeres en los cargos de alta dirección no alcanza el 10%, según el informe La mujer directiva en España, elaborado por PwC conjuntamente con Isòtes.

+ Información

Jornadas sobre el Primer Balance de la Ley de Igualdad de Andalucía. 24/05/2012

Organiza: Asociación de Mujeres Juristas de la Provincia de Jaén y la Federación de Mujeres Helvia

Fecha de celebración:  24 de mayo de 2012

Lugar: Centro 'Carmen de Burgos', Plaza Palacio, 7, Baeza (Jaén)

+ Información

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17