Page 27 - iMA2020-Informe del Medio Ambiente
P. 27

clima?


                                                                                                                     nuestro



                                                                                                                     comporta


                  Rambla de Tabernas próxima al Puente del Cautivo (Almería). D. Cabello.

                                                                                                                     se
                                                                                                                     ¿Cómo
                  La sequía y la vegetación

                  El estrés hídrico de la vegetación reduce la actividad clorofílica de las plantas y aumenta su     1.1
                  vulnerabilidad, por efecto de la falta de agua asociada a las sequías propias del clima mediterráneo
                  que, en el caso de Andalucía, habitualmente se extienden más allá de la época estival.

                  Su seguimiento se realiza en todo el territorio a través de imágenes obtenidas por los satélites de la
                  serie MODIS para cada año hidrológico, de octubre a septiembre, que permiten elaborar estadísticas y
                  cartografías determinantes en la gestión de los efectos de la sequía y los incendios forestales,
                  procesos de gran incidencia ambiental.

                  A partir de esta información, desde 2002 se generan dos indicadores que relacionan el estado de la
                  vegetación con la climatología.

                  Uno es el estrés hídrico global, que cuantifica la influencia de la sequía sobre el estado fisiológico de
                  la vegetación y muestra el porcentaje anual de vegetación estresada, estableciendo niveles que van
                  desde la vegetación sin actividad clorofílica y suelos desnudos, hasta la clase con vegetación vigorosa.



                     Para el año hidrológico comprendido entre octubre 2019 y septiembre de 2020, los resultados
                     del indicador de Estrés Hídrico Global muestran un porcentaje de superficie estresada en la
                     región del 18%, cifra que ha permanecido estable desde el año 2013.



                                                                                                           27
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32