Page 35 - iMA2020-Informe del Medio Ambiente
P. 35
El estado del medio ambiente en Andalucía 2020
1.2 Cambio climático
Por primera vez se aborda, como apartado independiente dentro del capítulo 1 del iMA que trata sobre
el estado del medio ambiente en Andalucía, la temática del cambio climático, a la vista del peso tan
importante que está adquiriendo, como fenómeno global y local, y por las repercusiones que el mismo
tiene en los ámbitos ambiental, económico y social.
Andalucía es, entre todas las regiones europeas, pionera en el estudio del fenómeno del cambio climático.
Sus políticas de cambio climático tienen ya un recorrido de más de 20 años. El hito más importante ha
sido la publicación de la Ley 8/2018, de 18 de octubre, de medidas frente la cambio climático y para la climático
transición hacia un nuevo modelo energético, que entró en vigor en enero de 2019, y en cuyo desarrollo
se trabaja intensamente habiéndose realizado importantes avances durante 2020.
En el presente apartado se muestra una selección de los principales indicadores y estudios con los Cambio
que desde Andalucía se trabaja para controlar el seguimiento del fenómeno de cambio climático, y se 1.2
informa de las estrategias y planes puestos en marcha para luchar con firmeza contra este problema.
Seguimiento del cambio climático
El Índice de Calentamiento Global (ICG) permite llevar a cabo el seguimiento del cambio climático con-
siderando, por un lado, la desviación de la temperatura media anual con respecto a la media de la
serie histórica, lo que da como resultado una anomalía térmica anual y, por otro, la variación de la
temperatura a lo largo de un periodo determinado.
Para su cálculo se utilizan los registros de tres estaciones meteorológicas, Córdoba, Granada y Jerez de
la Frontera, que sirven de referencia porque disponen de las series de datos más prolongadas en el
tiempo.
35