Noticias
RENPA. Nº 1, Agosto-2001
Cuaderno de viaje
Parque
Natural Marítimo-Terrestre Cabo de Gata-Níjar
Desde
el extremo oriental del municipio de Almería hasta Carboneras,
el Parque
Natural Marítimo-Terrestre Cabo de Gata-Níjar,
el primero de Andalucía de estas características,
ofrece al visitante una amplia gama de paisajes y valores culturales
y naturales que hacen de estas tierras un lugar excepcional para
la práctica de un turismo diferente, conjugando los recursos
naturales con el desarrollo económico de la zona.
En
este Parque Natural y Reserva
de la Biosfera, rico en valores
naturales y culturales, se mezcla el mar con la montaña
bajo un clima semidesértico. Existe una gran variedad de
contrastes paisajísticos: sierra volcánica, acantilados,
humedales, playas,
pequeñas calas solitarias y arrecifes. Las condiciones
climáticas de Cabo de Gata-Níjar hacen de este territorio
el más árido de la Europa Occidental. Sin embargo,
son las peculiaridades de su clima las que permiten el desarrollo
de formas de vida animal y vegetal endémicas, adaptadas
a las extremas condiciones de aridez.
Además
de los valores naturales excepcionales de Cabo de Gata- Níjar,
que se pueden conocer a través de los senderos
y rutas que existen en el Parque, sus pueblos
blancos llenos de tradiciones y valores arquitectónicos
permiten al visitante disfrutar de un turismo
cultural de calidad.
En
la Oficina del Parque se puede obtener información sobre
ofertas de buceo, paseos ecuestres, alquiler
de bicicletas, piragüismo, recorridos en 4X4, senderismo
o paseos en barco.
Entre
las ofertas de turismo alternativo que se enmarcan en el Parque
Natural Cabo de Gata- Níjar destacan las rutas
subacuáticas, que permiten descubrir los fondos
marinos del Parque (a excepción de las seis áreas
catalogadas como Reservas Integrales a lo largo de la franja marina
protegida, dentro de cuyos límites está prohibida
la práctica del submarinismo). Los clubes
y centros de buceo ofrecen una amplia gama de puntos de
inmersión. Si se prefiere hacer estas rutas de forma independiente,
es necesario solicitar un permiso personal a la dirección
del Parque. Debido al carácter recortado de estas costas,
el acceso a pie puede ser complicado en algunas zonas, por lo
que se recomienda el acceso desde embarcaciones.
Se
puede encontrar una amplia gama de alojamientos en Cabo de Gata-Níjar
en las siguientes direcciones:
http://www.tempranillo.es/alojamie.htm
http://infocamping.com/spain/en/html/almeria/
http://www.mojacar.com/cabo_de_gata.htm
http://www.mojacar.com/turismo_rural.htm
http://campings.net/cabodegata/
http://www.guiarural.com/ANDALUCIA/ALMERIA/Almeria.htm
Para más
información:
Centro de información
del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar
C/ Correos s/n
04118 San José
Níjar.
Almería
Tel./ Fax 950
38 02 99
  
|