Tas un periodo de trabajo de un año dedicado a la dinamización del proceso de renovación en los territorios y a la elaboración de la documentación necesaria, en diciembre se entregaron los dosieres de renovación a la Federación Europarc de los seis parques naturales que iniciaron su andadura en la CETS en el año 2007, y que aspiran a un nuevo periodo entre 2012 y 2016. Estos son, además de los mencionados anteriormente, los parques naturales de Sierra Norte de Sevilla, Sierra de Cardeña y Montoro, La Breña y Marismas del Barbate y Sierra Mágina.
Una vez recibida la documentación por parte de Europarc, la Federación ha designado a los verificadores responsables de las auditorías de los diferentes parques. A continuación, teniendo en cuenta las indicaciones de este, el Comité de Evaluación de la Federación Europarc será el encargado de decidir si concede la renovación de la adhesión a la Carta a estos seis candidatos.
En Andalucía, veinte espacios naturales protegidos se encuentran adheridos a la primera fase de la Carta Europea de Turismo Sostenible. Los primeros andaluces iniciaron el proceso en el año 2004, mientras que los más recientes lo hicieron en 2011. En este sentido, el periodo de aplicación de la CETS abarca cinco años desde su adhesión, momento a partir del cual es necesario renovar el dosier de candidatura, que consiste principalmente en el análisis del funcionamiento y aplicación del periodo anterior y en la elaboración de una nueva Estrategia Turística y un nuevo Plan de Acción.
Visitas de verificación
En cuanto a las auditorías, estas suelen consistir en reuniones con los miembros del Foro de Turismo Sostenible o del Grupo de Trabajo de la CETS, en visitas a los establecimientos que colaboran con la Carta -bien como puntos de información, bien porque hayan decidido adherirse a la II Fase de la CETS-, y en la comprobación de algunos de los proyectos y compromisos asumidos en el Plan de Acción.