Boletín nº 60
| Julio de 2006 | 3.854 personas reciben este boletín
Presentación
|
Noticias RENPA
|
Contacto
|
Versión Imprimible (PDF)
BOLETÍN RENPA
En portada
Este mes
Boletines anteriores
Secciones
Conservación de la biodiversidad
Educación ambiental y voluntariado
Desarrollo sostenible
Uso público
Parques Nacionales
Juntas Rectoras y Patronatos
Planificación
Marca Parque Natural de Andalucía
Políticas europeas y cooperación internacional
Reservas de la Biosfera
Otras noticias
Inf. Práctica
Agenda
Publicaciones
Enlaces
Éxito de asistencia en la Jornada de Puertas Abiertas del Museo del Mundo Marino de Doñana
El Museo del Mundo Marino de Matalascañas (Huelva) experimentó una importante asistencia de público (unas 700 personas) el pasado 23 de junio durante su Jornada de Puertas Abiertas, con la visita de particulares, colegios y otros grupos concertados que pudieron conocer de manera gratuita sus instalaciones y atractivos
.
Entre el público se encontraban 300 personas del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos de Huelva.
La Consejería de Medio Ambiente difunde un folleto para pedir la colaboración ciudadana en el seguimiento de quebrantahuesos
La Consejería de Medio Ambiente va a difundir un folleto para que cualquier ciudadano que aviste un ejemplar de quebrantahuesos informe a la Administración ambiental del lugar en el que lo ha localizado, así como de su comportamiento
.
Esta idea surge a partir de la puesta en libertad de tres ejemplares para que, veinte años después de su desaparición, el quebrantahuesos pueda sobrevolar Andalucía.
Más de 200 millones de euros en programas para frenar el avance de la desertificación
Guirado participó en un vuelo con periodistas por el Parque Natural Sierra Mágina.
El director general de Gestión del Medio Natural de la Consejería de Medio Ambiente, José Guirado, destacó en el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que la Junta de Andalucía destina este año más de 200 millones de euros para frenar el avance de la desertificación derivada del mal uso del suelo por parte del hombre
.
La población de águila imperial en el Parque Natural Sierra de Andújar aumenta un 50%
El águila imperial es la rapaz más amenazada de España.
La población de águila imperial en el Parque Natural Sierra de Andújar ha aumentado un 50 por ciento tras la última temporada de cría, pasando de 22 individuos a 33. La Consejería de Medio Ambiente, a través de la Junta Rectora y colectivos de voluntarios, ha puesto especial empeño en la conservación de varios nidos que se han detectado como estables para la puesta de huevos de esta rapaz
.
Nueve campos de voluntariado ambiental en sendos espacios protegidos andaluces
A través de este tipo de actuaciones se consigue la participación y el compromiso de los ciudadanos en la conservación del medioambiente.
Este año se celebra la XII edición del Programa de Voluntariado Ambiental promovido por la Consejería de Medio Ambiente, en colaboración con un buen número de entidades sociales andaluzas. En total, son nueve los campos de voluntariado que se desarrollarán en sendos espacios naturales protegidos de la comunidad
.
Niños de Primaria se acercan a la Bahía de Cádiz por el Día Europeo de los Parques Naturales
Estos escolares fueron seleccionados para esta actividad por ser su colegio el único de San Fernando donde se ha implantado la Ecoescuela.
El pasado miércoles 24 de mayo, un grupo de 34 alumnos de entre 9 y 10 años del Colegio Público de San Ignacio, en San Fernando, recorrieron el sendero Punta del Boquerón acompañados por un monitor de la Red de Voluntarios Ambientales del Parque Natural Bahía de Cádiz
.
Otras noticias destacadas
La Consejería de Medio Ambiente financiará el 48 por ciento de la conducción desde la desaladora de Carboneras al Valle del Almanzora
Inauguración de un ecomuseo sobre el patrimonio cultural de Despeñaperros
Sorteados varios viajes de un fin de semana para dos personas en alojamientos acreditados con la marca Parque Natural de Andalucía
Investigan la dinámica mareal en el Caño de Sancti Petri y sus repercusiones en las marismas
El traspaso a Andalucía de los parques nacionales de Doñana y Sierra Nevada, efectivo desde el 1 de julio
El Parque Natural Sierra de Grazalema aprueba su nueva planificación
Índice de noticias >>
Privacidad de datos | condiciones de uso