Estos convenios forman parte de una medida impulsada para la conservación y uso sostenible de los valores naturales, culturales y paisajísticos del territorio a través de la asociación Ínsulas (Red Andaluza de Custodia del Territorio), entidad sin ánimo de lucro integrada por las cinco fundaciones en las que participa la Consejería de Medio Ambiente (Migres, Doñana 21, Andanatura, Gypaetus y Falcor) y la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente.
Esta asociación tiene, entre otros objetivos, difundir y fomentar el uso de la custodia y gestión del territorio, así como desarrollar actividades encaminadas a sensibilizar y promover la participación de la sociedad andaluza en la conservación de la biodiversidad del territorio mediante la gestión y uso sostenible de sus recursos naturales, culturales y paisajísticos.
Ínsulas aspira a aglutinar a 536 socios potenciales entre propietarios de fincas, empresas, entidades financieras y organizaciones no gubernamentales, con el objetivo de impulsar y agilizar la obtención de ayudas y subvenciones a cambio de la protección de fincas con riqueza medioambiental.
Rosario Pintos destacó que la participación en la Red Andaluza de Custodia del Territorio facilita a sus socios el acceso a los 46 diferentes tipos de ayudas y subvenciones vinculadas a las buenas prácticas medioambientales, así como asesoramiento técnico para mejorar sus objetivos sin necesidad de aplicar malas prácticas ecológicas.
Esta red nació con el objetivo de impulsar y coordinar estas actuaciones de custodia y gestión del territorio en el ámbito andaluz, además de fomentar las iniciativas de la sociedad civil vinculadas a la conservación y gestión activa de la biodiversidad y geodiversidad, complementando los esfuerzos de las administraciones competentes.
En este sentido, los casos más significativos son los de decenas de propietarios de fincas de Sierra Morena y del entorno de Doñana que perciben ayudas de las administraciones a cambio de mantener sus fincas de forma adecuada para que en ellas habiten el lince ibérico y el águila imperial.