DESARROLLO SOSTENIBLE :
crecimiento socioeconómico compatible con el medioambiente
imprimir | enviar
Se estudia simplificar los procedimientos administrativos en los parques naturales para impulsar el desarrollo sostenible
Sevilla (enero de 2009). La Consejería de Medio Ambiente reducirá a medio centenar los trámites administrativos en los parques naturales de Andalucía, con el objetivo de facilitar las actividades e iniciativas más comunes y propiciar así el impulso del desarrollo sostenible en estos espacios.

La Consejería tiene ya avanzado un estudio para la simplificación de los procedimientos administrativos para las cuestiones más frecuentes en estos lugares, fruto de un grupo de trabajo que está analizando los pasos necesarios para implantar en breve este nuevo sistema, que conferirá más agilidad y eficacia a toda la tramitación.

La simplificación se llevará a cabo a través de la eliminación de duplicidades en las autorizaciones, en el caso de aquellas actividades que se vean afectadas por varias leyes; la sustitución de la autorización por la comunicación previa, para aquellas actividades en las que solo sea preciso fijar unos requisitos y ejercer un control posterior; y la puesta en marcha de la figura de 'respuesta inmediata', con un plazo máximo de tres días, también para un importante grupo de actividades, como las relacionadas con el uso público en los espacios naturales. 

La simplificación se aplicará en el ámbito de aquellas actividades que sea vean afectadas por varias normativas, como son las relacionadas con los aprovechamientos forestales, flora y fauna y trabajos sujetos al régimen de prevención ambiental. En estos casos, en los que hasta ahora se producía una duplicidad, quedarán reducidos a uno solo procedimiento de autorización.

La sustitución del régimen de autorización por el de comunicación consistirá en la determinación reglamentaria de los requisitos técnicos para su desarrollo y se procederá a ejercer un control posterior. Se reemplaza así la autorización previa, cuya tramitación ralentizaba estas actividades,  por la fijación de unas condiciones específicas previas y por un seguimiento posterior del cumplimiento de las mismas, lo que supone una agilización importante.

Por último, la respuesta inmediata se aplicará especialmente a las actividades relacionadas con el uso público en los espacios naturales, dando la autorización en un plazo de 72 horas.

Esta iniciativa, que no supondrá ningún cambio en la normativa vigente ni en las medidas para la protección y conservación del patrimonio natural de estos enclaves, da respuesta a las inquietudes la población que reside o desarrolla su actividad en estos espacios protegidos. Este colectivo demandaba a la Consejería de Medio Ambiente más celeridad en la tramitación de los permisos para las actividades que se llevan a cabo en sus respectivos territorios.

La apuesta por la agilización administrativa se va a percibir también en el conjunto de la Consejería de Medio Ambiente, donde se van a reducir en un 85 por ciento el volumen total de estos trámites, pasando de los 789 procedimientos a tan solo 126.

Información relacionada.