El premio concedido a Javier Gisbert sirve como reconocimiento a la labor de conservación desarrollada en la finca de este propietario, Barranco San Miguel, ubicada en Andújar, donde se encuentra la mayor población de lince ibérico. Destaca la larga trayectoria de colaboración desempeñada, que se remonta hasta el año 1992, con los estudios que la Estación Biológica de Doñana llevó a cabo en Sierra Morena. Posteriormente, la propiedad firmó acuerdos con la Fundación CBD-Hábitat y pasó a formar parte de las fincas que mantienen convenios de colaboración con la Consejería de Medio Ambiente incluidas en el proyecto de conservación del lince ibérico.
El galardón reconoce también al Colegio San Sebastián la puesta en marcha, en 2005, de un proyecto europeo realizado de forma conjunta con otros dos centros de Polonia y Portugal, cuya intención es familiarizar a los alumnos con el medio natural, teniendo al lince como principal protagonista.
En cuanto a la Empresa Municipal de Inserción Laboral de Discapacitados de Almonte, el premio le ha sido otorgado por su proyecto ‘Mi amigo el lince’. Esta iniciativa se articuló mediante la salida al mercado de un regalo solidario que perseguía un triple objetivo: sensibilizar al comprador y al destinatario en la importancia de la conservación de la especie y de la biodiversidad; colaborar directamente con el Programa de Cría en Cautividad; y ayudar a la creación de puestos de trabajo para personas discapacitadas en la comarca de Doñana.
Población en alza
Las poblaciones de lince ibérico en Sierra Morena se han duplicado respecto a 2002, mientras que en Doñana han nacido 61 cachorros en libertad en 2008, año en el que se ha consolidado la estabilización de sus poblaciones, una mejora experimentada desde que la Administración pusiese en marcha los programas de conservación y en para lo que ha sido imprescindible la implicación social de los andaluces.
Actualmente, la región afronta un momento crucial, con el adelanto de las primeras reintroducciones del felino en antiguos asentamientos de la especie, anunciadas por la Consejería de Medio Ambiente para el próximo otoño.