Page 87 - IMA 2018.Informe-de-Medio-Ambiente-en-Andalucía
P. 87
El estado del medio ambiente en Andalucía 2018
Pantalla del visor del litoral andaluz en el que se muestra un tramo del litoral onubense con los escenarios de
gestión utilizados en la zonificación del litoral.
Fuente: Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.
Explotación de la información
Combinando ambos proyectos (Inventario de usos y Zonificación litoral) es posible cono-
cer detalles de cómo se distribuyen los usos y ocupaciones a lo largo del litoral andaluz,
obteniendo conclusiones que permitan planificar mejor su gestión.
A continuación se ofrecen una serie de datos en referencia a tipologías de usos generales,
citados en el apartado anterior.
Edificaciones fijas: La provincia de Málaga es la que presenta el mayor número de
edificaciones por kilómetro de litoral en las tres tipologías de ZSP que distingue la zonifi-
cación litoral (urbana, rural y natural)
Instalaciones desmontables: En este caso, Granada es la que presenta el mayor
número de instalaciones desmontables por kilómetro de litoral en la ZSP rural, mientras
que Málaga presenta mayor número en las categorías de urbana y natural.
Infraestructuras: Málaga es la provincia con mayor número de infraestructuras por
kilómetro de litoral en las tres tipologías de ZSP que distingue la zonificación litoral.
Aprovechamientos agropecuarios: Huelva presenta el mayor número de aprove-
chamientos agropecuarios por kilómetro de litoral en la tipología de ZSP urbana, mientras
que Sevilla es la que dispone de mayor número de estas instalaciones en la ZSP cataloga-
da como natural y rural.
87

