3.
Tres Bahías en diferentes estados de colmatación.
El proceso de aterramiento causado por el depósito de materiales de origen terrestre y marino ha sido una
constante a lo largo de la historia. Se diferencian tres sectores: una Bahía antigua –entre El Puerto de Santa
María, El Portal de Jerez y Puerto Real– en un proceso avanzado de incorporación a tierra firme; el Saco Interno
–a levante de Cádiz y Puerto Real– en una etapa intermedia; y la Bahía Externa –entre Rota, Puerto de Santa
María y Cádiz– abierta al mar y con un espejo permanente de agua.
4.
Las campiñas.
Una vasta extensión de relieves suaves y
alomados se desarrolla entre las montañas y
la costa. Es la campiña, un terreno en el que
predominan materiales blandos de arcillas y
margas, con suelos profundos y fértiles. La
bondad de las precipitaciones posibilita la
agricultura de secano –especialmente de cereal
y viñedo– así como ricos pastizales ganaderos.
Un espacio productivo con importantes
núcleos, como Jerez o Medina Sidonia, cuyos
excedentes agrícolas se exportan a través de
los puertos de la Bahía y tienen en los vinos de
Jerez su mejor ejemplo.
C Á D I Z D E L A CON S T I T U C I ÓN . 1 8 1 2 [
4 7
]