5.
El Guadalete.
El Guadalete es uno de los principales agentes del modelado de este espacio. Sus aportes han contribuido a rellenar
la Bahía en un proceso histórico intensificado por las intervenciones humanas. En la primera mitad del XVIII se
cerró artificialmente la comunicación entre sus dos brazos para concentrar la corriente en uno solo y reducir
los aterramientos. Desde entonces el río San Pedro es un brazo ciego de funcionamiento mareal. Las corrientes
fluviomareales han depositado sedimentos arenosos entre ambas bocas dando lugar a la flecha litoral de Levante.
6.
El mar, vía de comercio.
El agua ha sido el medio más propicio
como vía para el comercio a larga distancia.
Desde la Antigüedad, el ámbito de la
Bahía ha sido un puerto seguro situado
en un lugar privilegiado para organizar el
intercambio de mercancías en la salida del
Mediterráneo, en la confluencia de África
y Europa, fachada del pasillo natural de
comunicación con las feraces tierras del
valle del Guadalquivir y del Guadalete. No
es casualidad que Cádiz sea la ciudad más
antigua del Occidente europeo, fundada
por los fenicios hace unos 3.000 años.
[
48
] A GU A , T E R R I T O R I O Y C I U D A D