Page 63 - Cadiz1812

Basic HTML Version

Plano de la plaza de Cádiz
y de los fuertes dependientes
de ella
… José Díez de Bulnes,
hacia 1812. En esta porme-
norizada representación de
la ciudad gaditana en las de-
cisivas fechas del sitio francés
se aprecia la compacta
densidad del entramado
urbano y el vigoroso dispo-
sitivo de castillos, baluartes
y murallas que lo defendía.
Con la precisión propia de
los planos delineados por
los ingenieros militares,
reseña asimismo los accesos
terrestres, arrecifes costeros
y huertas extramuros.
Biblioteca Nacional de
España, Madrid.
Plano del puerto de Cádiz
… por el
brigadier don Vicente Tofiño de San
Miguel, 1789. Aunque tenga inscrita
esta fecha, se trata de una edición
posterior, pues, a diferencia de la
primera, muestra ya el caño de la
Cortadura, excavado en la Guerra
de la Independencia. En este preciso
levantamiento se recogen todos los
pormenores de la Bahía en su etapa
ilustrada y constitucional: castillos,
murallas, torres y otras defensas,
ciudades y villas, la población de
San Carlos, el arsenal de La Carraca
y el puente Zuazo, molinos, muelles
y fondeaderos, así como la configu-
ración del territorio, recubierto de
salinas, y los bajos, escollos, tipos de
fondos y cifras de sondas marinas.
Instituto Geográfico Nacional, Madrid.
En tercer lugar, las representaciones de antaño de Cá-
diz cuentan con un interesante y nutrido capítulo de
mapas “históricos” propiamente dichos, es decir, des-
tinados a reflejar el cúmulo de sucesos de su agitada
historia moderna, de una resonancia y frecuencia sin
apenas parangón en el resto de las ciudades andaluzas:
desde el ataque de Drake en 1587, el saqueo de 1596,
la intentona de 1625 y la acometida angloholandesa de
1702, durante la Guerra de Sucesión española, al sitio
del ejército francés y los acontecimientos que fermen-
taron en Cádiz y la Bahía entre 1810 y 1812.
Cádiz
y la
cartografía
de antaño
)
C Á D I Z D E L A CON S T I T U C I ÓN . 1 8 1 2 [
5 7
]