Andalucía 2013
Planificación y normativa
Situación actual de la planificación ambiental en Andalucía
ESTRATEGIAS
SECTORIALES
Sostenibilidad
Urbana
6
A1:
Información
Ambiental
A2:
Mejorade losServicios
Administrativos
Mantenimmientoy
A3:
MedioNatural
Gestión Integraldel
A4:
RecursosHídricos
Gestión Integralde los
A5:
Sostenibilidad
Urbana
A6:
de laActividadEconómica
IntegraciónAmbiental
Actuacioneshorizontalesen laplani cacIónambiental
Formación,educaciónydivulgación / Investigacióne innovación /Cooperación territoriale institucional
P3:Conservaciónde la
biodiversidady
geodiversidad
P4:Gestióne interconexión
deEspaciosNaturales
P5:Usopúblicoenelmedio
natural
P6:Gestión forestal
P7:Gestiónde los recursos
hídricoscontinentales
P8:Gestiónde los recursos
hídricos litorales
P9:Prestaciónde servicios
asociadosa los recursos
hídricos
P10:Calidaddelmedio
ambienteurbano
P11:Movilidad sostenible
P12:Prevenciónycontrolde
lacontaminación
P13:Fomentodeprácticas
ambientales
P14: Instrumentoseconómicos
para lamejoramedioambiental
del tejido industrial
P1: Información
Ambiental
P2:Mantenimientoy
mejorade los servicios
administrativos
PlanesHidrológicosdeCuenca
PlanPrevenciónAvenidase Inundaciones
PlanForestalAndaluz
PlanAndaluzAcciónporelClima (PAAC)
PlanAndaluzdeCaza
PlanAndaluzdeHumedales
Planesde recuperacióndecauces
PlandeEmergenciapor IncendiosForestales
ProgramadeAdaptaciónalCambioClimático
PlanPrevenciónyGestiónResiduosPeligrosos2012-2020
PlanesdeRecuperaciónyConservaciónde laFaunaAmenazada
PlandeConservaciónyUsoSostenbledeSetasyTrufas
PlanDirectorde laDehesaenAndalucía
ProgramadeComunicacióndelPAAC ProgramadeMitigacióndelCambioClimático
PlanesoProgramasdeGestióndeespeciescinegéticas
Plande lucha integradacontra lasPlagasForestales
Planesde InspecciónAmbiental
PlanesEspecialesdeSequía
PlanOrdenaciónyRecuperaciónViasPecuarias
CambioClimático
Educación
Ambiental
Gestión Integrada
ZonasCosteras
GestiónUso
PúblicoRENPA
Gestión Integrada
Geodiversidad
Gestión Integrada
Biodiversidad
Restauración
deríos
Saneamientoy
depuraciónde
aguasresiduales
Desarrollosostenible
4
Propuestade
EconomíaVerde
Paisaje
Controldevenenos
HORIZONTE2017
PlanesdePescaporTramosdeCauce
PlanesTécnicosdeCazayPesca
Planes IntegradosdeCaza
PlanesdeCazadeÁreaCinegética
PlanDirectorTerritorialGestiónResiduosnoPeligrosos2010-2019
PlandeRecuperaciónyConservaciónde laFloraAmenazada
PlanesdeCalidadAmbiental
PlanesdeMejorade laCalidaddelAire
PlanesOrdenaciónRecursosForestales (PORF)
PlanesTécnicosyProyectosdeOrdenacióndeMontes
PORN/PRUG
PlanesdeDesarrolloSostenible (PDS)
PlanesdeGestiónZIC (LIC/ZEPA)
ProgramasdeusopúblicoenENP *
Plani cacióndeemergenciaenENP *
*ENP:EspaciosNaturalesProtegidos
Reutilizaciónaguas
residuales
PlanesdeAutoproteccióndelMedioMarino
PlanesdeAutoprotección frente IncendiosForestales
*
30
Estructura y organización
——
Ley 1/2011, de 17 de febrero, de reordenación del sector público de Andalucía.
——
Decreto 148/1994, de 2 de agosto, sobre reestructuración de consejerías (creación
de la Consejería de Medio Ambiente).
——
Decreto 104/2011, de 19 de abril, por el que se aprueban los Estatutos de la
Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía.
——
Decreto 151/2012, de 5 de junio, por el que se establece la estructura orgánica de
la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Agua y litoral
——
Decreto 66/2011, de 29 de marzo, por el que se asignan las funciones, medios y
servicios traspasados por la Administración General del Estado a la Comunidad
Autónoma de Andalucía en materia de ordenación y gestión del litoral.
——
Ley 9/2010, de 30 de julio, de Aguas para Andalucía.
——
Decreto 14/2005, de 18 de enero, sobre el traspaso de funciones y servicios de la
Administración del Estado en materia de recursos y aprovechamientos hidráulicos.
——
Decreto 357/2009,de 20deoctubre,porelque sefijaelámbito territorialde las
demarcacioneshidrográficasde las cuencas intracomunitarias situadasenAndalucía.
——
Decreto 14/2012, de 31 de enero, por el que se crea la Comisión de Autoridades
Competentes de las demarcaciones hidrográficas de las cuencas intracomunitarias
situadas en Andalucía y se regula su organización, funcionamiento y atribuciones.
——
Decreto 52/2012, de 29 de febrero, por el que se regula el Observatorio del Agua
de Andalucía.
——
Orden de 23 de abril de 2012, por la que se aprueba la Evaluación Preliminar del
Riesgo de Inundaciones en Andalucía. Demarcaciones Hidrográficas del Tinto, Odiel
y Piedras; del Guadalete y Barbate, y de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas.
Patrimonio natural
——
Ley 2/1989, de 18 de julio, por la que se aprueba el Inventario de Espacios Naturales
Protegidos deAndalucía y se establecen medidas adicionales para su protección.
——
Ley 2/1995, de 1 de junio, sobre modificación de la Ley 2/1989, de 18 de julio, por
la que se aprueba el inventario de espacios naturales protegidos de Andalucía y
se establecen medidas adicionales para su protección.
——
Ley 8/1999, de 27 de octubre, del Espacio Natural de Doñana.
——
Ley 8/2003, de 28 de octubre, de la flora y la fauna silvestres.
——
Decreto 225/1999, de 9 de noviembre, de regulación y desarrollo de la figura de
Monumento Natural de Andalucía.
——
Decreto 95/2003, de 8 de abril, de regulación de la Red de Espacios Naturales
Protegidos y su Registro.
——
Decreto 98/2004, de 9 de marzo, por el que se crea el Inventario de Humedales
de Andalucía y el Comité Andaluz de Humedales.
——
Decreto 137/2006, de 4 de julio, sobre el traspaso de funciones y servicios de la
Administración del Estado para los Parques Nacionales de Doñana y Sierra Nevada.
——
Decreto 15/2011, de 1 de febrero, por el que se establece el régimen general de
planificación de los usos y actividades en los parques naturales y se aprueban
medidas de agilización de procedimientos administrativos.
——
Decretos sobre Planes de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) de los espacios
naturales declarados por la Ley 2/1989.
——
Decretos por los que se declaran monumentos naturales de Andalucía el Meandro
de Montoro, los Tajos de Alhama, la Peña de Arcos de la Frontera, la Ribera del
Guadaíra y determinados espacios de la provincia de Málaga y se dictan normas y
directrices para su ordenación y gestión.
——
Decreto 23/2012, de 14 de febrero, por el que se regula la conservación y el uso
sostenible de la flora y la fauna silvestres y sus hábitats.
——
Decreto 493/2012, de 25 de septiembre, por el que se declaran determinados
lugares de importancia comunitaria como Zonas Especiales de Conservación de la
Red Ecológica Europea Natura 2000 en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
——
Órdenes por las que se prorroga la vigencia de los Planes Rectores de Uso y
Gestión de los Parques Naturales Despeñaperros, Sierra Mágina, Bahía de Cádiz,
Sierra Norte de Sevilla, Los Alcornocales, Sierra de Huétor, Sierra de Baza, Sierra de
las Nieves, Sierra de Andújar y Sierras Subbéticas.
——
Acuerdo de 5 de octubre de 2010, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba
la Estrategia Andaluza de Gestión Integrada de la Geodiversidad.
——
Acuerdo de 27 de septiembre de 2011, del Consejo de Gobierno, por el que se
aprueba la Estrategia Andaluza de Gestión Integrada de la Biodiversidad.
——
Acuerdos por los que se aprueban los Planes de Desarrollo Sostenible (PDS) de los
Parques Naturales de Andalucía.
——
Acuerdo de 6 de marzo de 2012, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba
la Estrategia de Paisaje de Andalucía.
——
Acuerdo de 13 de marzo de 2012, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban
los planes de recuperación y conservación de determinadas especies silvestres y
hábitats protegidos.
Gestión del medio forestal
——
Ley 2/1992, de 15 de junio, forestal de Andalucía.
——
Ley 5/1999, de 29 de junio, de prevención y lucha contra los incendios forestales.
——
Ley 7/2010, de 14 de julio, para la dehesa.
——
Decreto 208/1997, de 9 de septiembre, sobre el Reglamento forestal de Andalucía.
——
Decreto 155/1998, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de vías
pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
——
Decreto 247/2001, de 13 de noviembre, de aprobación del Reglamento de
prevención y lucha contra los incendios forestales.
——
Decreto 182/2005, de 26 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de
ordenación de la caza.
——
Decreto 232/2007, de 31 de julio, por el que se aprueba el Plan andaluz de caza.
——
Decreto 13/2008, de 22 de enero, por el que se aprueba la organización y régimen
de funcionamiento del Instituto Andaluz de Caza y Pesca Continental.
——
Decreto 14/2008, de 22 de enero, por el que se regula la certificación y el distintivo
de calidad cinegética de Andalucía.
——
Decreto 371/2010, de 14 de septiembre, por el que se aprueba el Plan de
emergencia por incendios forestales de Andalucía y se modifica el Reglamento
de prevención y lucha contra los incendios forestales aprobado por el Decreto
247/2001, de 13 de noviembre.
——
Decreto 70/2012,de20demarzo,porelque se regulaelcensodedehesasdeAndalucía.
——
Orden de 27 de julio de 2012, por la que se aprueba el Plan del área cinegética
Alcornocales de Andalucía 2012-2022.
——
Acuerdo 27 de marzo de 2001, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba
el Plan para la recuperación y ordenación de la red de vías pecuarias de la
Comunidad Autónoma de Andalucía.
——
Acuerdo de 7 de septiembre de 2010, del Consejo de Gobierno, por el que se
aprueba la adecuación del Plan Forestal Andaluz Horizonte 2015.
——
Acuerdo de 21 de febrero de 2012, del Consejo de Gobierno, de formulación del
Plan director de las dehesas de Andalucía.
Prevención y calidad ambiental
——
Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental.
——
Decreto 292/1995, de 12 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de
evaluación de impacto ambiental de la Comunidad Autónoma de Andalucía
(derogado, sin perjuicio de lo establecido en la disposición transitoria cuarta de
la Ley 7/2007, de 9 de julio).
——
Decreto 297/1995, de 19 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de
calificación ambiental.
——
Decreto 14/1996, de 16 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de la
calidad de las aguas litorales.
——
Decreto 189/2002, de 2 de julio, por el que se aprueba el Plan de prevención de
avenidas e inundaciones en cauces urbanos andaluces.
——
Decreto356/2010,de3deagosto,porelque se regula laAutorizaciónAmbiental
Unificada, seestableceel régimendeorganizacióny funcionamientodel registrode
autorizacionesdeactuaciones sometidasa los instrumentosdeprevenciónycontrol
ambiental,de lasactividadespotencialmentecontaminadorasde laatmósferayde las
instalacionesqueemitencompuestosorgánicosvolátiles,ysemodificaelcontenidodel
Anexo Ide la Ley7/2007,de9de julio,deGestión Integradade laCalidadAmbiental.
——
Decreto 357/2010, de 3 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento para la
protección de la calidad del cielo nocturno frente a la contaminación lumínica.
——
Decreto 397/2010, de 2 de noviembre, por el que se aprueba el Plan director
territorial de residuos no peligrosos de Andalucía 2010-2019.
——
Decreto 169/2011, de 31 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de fomento
de las energías renovables, el ahorro y la eficiencia energética en Andalucía.
——
Decreto 239/2011, de 12 de julio, por el que se regula la calidad del medio
ambiente atmosférico y se crea el registro de sistemas de evaluación de la calidad
del aire en Andalucía.
——
Decreto 5/2012, de 17 de enero, por el que se regula la autorización ambiental
integrada y se modifica el Decreto 356/2010, de 3 de agosto, por el que se regula
la autorización ambiental unificada.
——
Decreto 6/2012, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de
protección contra la contaminación acústica en Andalucía, y se modifica el
Decreto 357/2010, de 3 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento para la
protección de la calidad del cielo nocturno frente a la contaminación lumínica y
el establecimiento de medidas de ahorro y eficiencia energética.
——
Decreto 7/2012, de 17 de enero, por el que se aprueba el Plan de prevención y
gestión de residuos peligrosos de Andalucía 2012-2020.
——
Decreto 73/2012, de 20 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de residuos
de Andalucía.
——
Decreto 334/2012, de 17 de julio, por el que se regulan las entidades colaboradoras
en materia de calidad ambiental en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
——
Orden de 29 de diciembre de 2011, por la que se regula el aprovechamiento de la
biomasa forestal con destino energético.
——
Orden de 19 de abril de 2012, por la que se aprueban instrucciones técnicas en
materia de vigilancia y control de las emisiones atmosféricas.
——
Acuerdo de 31 de enero de 2012, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba
el Plan andaluz de acción por el clima: Programa de comunicación.
——
Acuerdo de 14 de febrero de 2012, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba
el Plan de Medio Ambiente de Andalucía Horizonte 2017.
——
Acuerdo de 5 de junio de 2007, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el
Plan andaluz de acción por el clima 2007-2012: Programa de mitigación.
——
Acuerdo de 3 de agosto de 2010, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba
el Programa andaluz de adaptación al cambio climático.
——
Acuerdo de 3 de mayo de 2011, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la
Estrategia andaluza de sostenibilidad urbana.
Información ambiental
——
Decreto 347/2011, de 22 de noviembre, por el que se regula la estructura y
funcionamiento de la Red de Información Ambiental de Andalucía y el acceso a
la información ambiental.
Principales normas Ambientales Andaluzas