Datos básicos
Estructura e inversiones en Medio Ambiente
Inversiones de la secretaría general
de Medio Ambiente y Agua, 2012
68,4%
Procedentes de
fondos europeos
31,6%
Procedentes de
fondos propios *
70,2%
FEDER
7,9%
Fondo de
Cohesión
19,2%
FEADER
** Euros
2,6%
Otros fondos
0,1%
FSE
300.000.000
200.000.000
100.000.000
0
Dirección y Servicios
Generales de
Medio Ambiente
5.908.027
Prevención, Calidad
Ambiental y
Cambio Climático
Espacios naturales y
Participación Ciudadana
Gestión del
Medio Natural
Desarrollo Sostenible
e Información Ambiental
Actuaciones en
materia de agua
68.088.432
42.383.301
261.566.624
16.531.928
211.948.448
Procedentes de fondos propios (* autofinanciación)
Procedentes de fondos europeos
**
Proyectos de Cooperación Territorial
en ejecución por la Secretaría General de
Medio Ambiente y Agua, 2012
POCTEP
0
1
2
3
4
5
6 *
* Presupuesto total de los proyectos. En millones de euros.
0,62
DIMEAGUA
0,81
IBERLINX
3,23
UADITURS
ESPACIO ATLÁNTICO
MED
7PM
INTERREG IVC
SUDOE
POCTEFEX
5,61 TRANSHABITAT
1,43
ALBORÁN
1,36
PRAVEMA
2,17
INTEGRARBIM
1,50
BIOECONOMY
1,80
ADAPTACLIMA II
1,92
ARCOPOLplus
1,66
MED IPPC NET
2,38
MEDPAN NORTH
1,79
AGROENVIRONMED
3,02
NOVIWAM
2,29
PERIURBAN
1,91
ECREIN+
31
D.G.* de Gestión del Medio Natural:
Conservación, uso sostenible, mejora y restauración del
patrimonio natural y de la biodiversidad de Andalucía.
D.G. de Espacios Naturales y Participación Ciudadana:
Protección y gestión de la Red de Es-
pacios Naturales Protegidos de Andalucía. Educación ambiental y participación activa de los
ciudadanos y ciudadanas en materia ambiental.
D.G. de Prevención, Calidad Ambiental y Cambio Climático:
Gestión integrada de la calidad
ambiental. Mejora de la calidad y sostenibilidad ambiental en el ámbito urbano. Política de
lucha contra el cambio climático.
D.G. de Planificación y Gestión del Dominio Público Hidráulico:
Política de aguas y, en espe-
cial, protección y recuperación del ciclo integral del agua.
D.G. de Infraestructuras y Explotación del Agua:
Planificación hidrológica de las cuencas
intracomunitarias; prevención de avenidas e inundaciones y situaciones de sequía. Conser-
vación, restauración y gestión del dominio público hidráulico.
* D.G.: Dirección General
Competencias específicas de la Coordinación de la S.G. de Medio Ambiente y Agua:
——
Planificación general y evaluación ambiental.
——
Información ambiental. Elaboración de estadísticas en materia de medio ambiente y
aguas
——
Atención y acceso a la información ambiental por parte de la ciudadanía.
——
Red de Información Ambiental y su integración en los sistemas de información ambiental.
——
Impulso y coordinación del Sistema de Seguimiento del Cambio Global.
——
Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible.
——
Ayudas y subvenciones.
——
Cooperación internacional.
Competencias de la Secretaría General de
Medio Ambiente y Agua
Órganos colegiados de participación social:
Medio ambiente y biodiversidad
——
Comité Andaluz de Biodiversidad
——
Comités Provinciales de Medio Ambiente y Biodiversidad
——
Consejo Andaluz de Medio Ambiente
Agua
——
Comisiones del Agua de los Distritos Hidrográficos
——
Consejo Andaluz del Agua
——
Comisiones de Explotación de trasvases
——
Comités de Gestión
——
Comisión Interadministrativa del Estuario del Guadalquivir
Espacios Naturales
——
El Comité Andaluz de Humedales
——
El Comité de Reservas de la Biosfera de Andalucía
——
Consejos de Participación de los Espacios Naturales Doñana y Sierra Nevada
——
Juntas Rectoras
——
Patronatos