33
Percepción social, educación y voluntariado ambiental
Ecobarómetro 2013*
[5]
Percepciónde los problemas ambientales
regionalesmás importantes deAndalucía
Los incendios forestales
La contaminación
El deteriorodeplayas ymares
Lapérdidadepaisajes yparajes naturales
Ladesaparicióndeespecies vegetal yanimal
Laerosiónde los suelos y ladesertificación
El deteriorode ríos, humedales yaguas subt.
La faltadeagua
Otros
Ninguno
No sabe / No contesta
0
20
40
60
80 100%
17,8
23,4
24,1
51,6
16,7
16,6
14,7
6,2
2,4
2,1
6,6
Percepciónde los problemas ambientales
más importantes a escala local
La suciedadde las calles
La faltade zonas verdes
El ruido
Las basuras y residuos sólidos urbanos
El deteriorodel paisajeurbano
La calidaddel aguadel grifo
La contaminacióndel aire
La contaminación lumínica
Otros
Ninguno
No sabe / No contesta
0
20
40
60
80 100%
20,4
20,8
21,7
28,2
18,3
16,0
12,7
3,0
4,9
5,0
13,5
* Ecobarómetro (tipodepreguntamultirrespuesta):
los encuestadosmarcan los dos problemas
ambientales que consideranmás importantes
enAndalucía (regional) y su localidad (local).
Programade educaciónambiental
Aldea:
datos de participacióndel curso 2012–2013
Se contabiliza el nºde participantes en los diferentes programas, enalgún caso, algunapersona
o centro educativopuedehaber sido contabilizadomás de una vez en funciónde suparticipación en
iniciativas diferentes.
Campaña
Crece con tuárbol
Cuidemos la costa
Ecoescuelas
KiotoEduca
Rutas Educativas
SostenibilidadUrbana
Ecoalimentación
JardinesBotánicos
El Agua, naturalmente
LaNaturalezay tú
Centro Formación Forestal
Espacionatural deDoñana
Espacionatural de SierraNevada
EducAves
Recapacicla
Total
Alumnado
95.747
17.975
68.500
74.846
-
254
-
3.467
369
19.433
267
5.925
851
11.117
24.301
323.052
Centros edu.
571
167
244
346
-
16
-
109
6
290
9
62
27
120
179
2.146
Actividad
Reforestación
Análisisy tomadedatos
Auditoriaambiental
Concienciación sobrecambio
climático
Educaciónambiental
Educaciónambiental y
sensibilizaciónenmateriade
sostenibilidad local
Promocióndealimentosecológicos
Conocimientode la floraandaluza
Concienciación sobre losvalores
del agua
Sensibilizaciónambiental en
espaciosnaturales
Formaciónambiental
Conocimientodelentornonatural
Conocimientodelentornonatural
Conocimientode lasavesy
sushábitats
Concienciación sobreel reciclaje
Profesorado
8.256
1.507
6.066
6.725
-
20
-
293
28
1.396
34
311
63
1.032
2.584
28.315
** HTV: horas de trabajo voluntario.
Programas de voluntariado ambiental:
datos de participación 2013
Programa
a.
b.
c.
d.
e.
f.
Total
HTV**
1.808
7.280
25.472
2.403
864
24.306
62.133
Participantes
226
91
726
305
108
899
2.355
12
%
3
%
1
%
41
%
4
%
c
b
a
f
e
d
39
%
62.133
horas
**
4
%
10
%
5
%
31
%
13
%
c
b
a
f
e
d
38
%
2.355
personas voluntarias
Andalucia Ecocampus
Camposdevoluntariado ambiental enAndalucia
Redesdevoluntariosambientales enespaciosnaturales
ProgramadedefensaenelMonteMediterráneo
ProgramaAndarríos
ProgramasBiodiversidad