37
Planificación, presupuestos y normativa
Acuerdo 27 demarzode 2001, del Consejo
deGobierno, por el que seapruebael
Planpara la recuperación yordenaciónde
la redde vías pecuarias de la Comunidad
AutónomadeAndalucía.
Acuerdode 7 de septiembrede 2010, del
ConsejodeGobierno, por el que seaprueba
laadecuacióndel Plan Forestal Andaluz
Horizonte 2015.
Acuerdode 21 de febrerode 2012, del
ConsejodeGobierno, de formulacióndel
Plandirector de las dehesas deAndalucía.
Ordende 24deoctubrede 2013, por laque
semodifica laOrdende 10denoviembre
de 2000, por laque se regula la recogida
depiñas depinopiñonero (Pinus pinea
l.) en terrenos forestales de la Comunidad
AutónomadeAndalucía.
Prevención y calidadambiental
Ley 7/2007, de9de julio, deGestión
Integradade la CalidadAmbiental.
Decreto 292/1995, de 12dediciembre,
por el que seapruebael Reglamento
deevaluaciónde impactoambiental de
la ComunidadAutónomadeAndalucía
(derogado, sinperjuiciode loestablecido
en ladisposición transitoria cuartade la
Ley 7/2007, de9de julio).
Decreto 297/1995, de 19dediciembre,
por el que seapruebael Reglamentode
calificaciónambiental.
Decreto 14/1996, de 16deenero, por el que
seapruebael Reglamentode la calidadde
las aguas litorales.
Decreto 189/2002, de 2de julio, por el
que seapruebael Plandeprevención
deavenidas e inundaciones en cauces
urbanos andaluces.
Decreto 356/2010, de 3deagosto, por el
que se regula laAutorizaciónAmbiental
Unificada, seestableceel régimende
organización y funcionamientodel
registrodeautorizaciones deactuaciones
sometidas a los instrumentos deprevención
y control ambiental, de las actividades
potencialmente contaminadoras de la
atmósfera yde las instalaciones que
emiten compuestos orgánicos volátiles,
y semodificael contenidodel Anexo I
de la Ley 7/2007, de9de julio, deGestión
Integradade la CalidadAmbiental.
Decreto 357/2010, de 3deagosto, por el que
seapruebael Reglamentopara laprotección
de la calidaddel cielonocturno frentea la
contaminación lumínica.
Decreto 397/2010, de 2denoviembre, por el
que seapruebael Plandirector territorial
de residuos nopeligrosos deAndalucía
2010-2019.
Decreto 169/2011, de 31 demayo, por el
que seapruebael Reglamentode fomento
de las energías renovables, el ahorro y la
eficienciaenergéticaenAndalucía.
Decreto 239/2011, de 12de julio, por el que
se regula la calidaddelmedioambiente
atmosférico y se creael registrode sistemas
deevaluaciónde la calidaddel aire
enAndalucía.
Decreto5/2012, de 17 deenero, por el que se
regula laautorizaciónambiental integrada
y semodificael Decreto 356/2010, de 3de
agosto, por el que se regula laautorización
ambiental unificada.
Decreto6/2012, de 17 deenero, por el que
seapruebael Reglamentodeprotección
contra la contaminaciónacústicaen
Andalucía, y semodificael Decreto 357/2010,
de 3deagosto, por el que seapruebael
Reglamentopara laprotecciónde la calidad
del cielonocturno frentea la contaminación
lumínica yel establecimientodemedidas
deahorro yeficienciaenergética.
Decreto 7/2012, de 17 deenero, por el que se
apruebael Plandeprevención y gestiónde
residuos peligrosos deAndalucía 2012-2020.
Decreto 73/2012, de 20demarzo, por el que
seapruebael Reglamentode residuos de
Andalucía.
Decreto 334/2012, de 17 de julio, por el
que se regulan las entidades colaboradoras
enmateriade calidadambiental en la
ComunidadAutónomadeAndalucía.
Decreto 231/2013, de 3dediciembre, por el
que seapruebanplanes demejorade la
calidaddel aireendeterminadas zonas de
Andalucía.
Decreto 75/2014, de 11 demarzo, por el
que semodificael Decreto 357/2010, de
3deagosto, por el que seapruebael
Reglamentopara laprotecciónde la calidad
del cielonocturno frentea la contaminación
lumínica yel establecimientodemedidas
deahorro yeficienciaenergética.
Ordende 29dediciembrede 2011, por la
que se regulael aprovechamientode la
biomasa forestal condestinoenergético.
Ordende 19deabril de 2012, por laque se
aprueban instrucciones técnicas enmateria
de vigilancia y control de las emisiones
atmosféricas.
Acuerdode5de juniode 2007, del Consejo
deGobierno, por el que seapruebael Plan
andaluz deacciónpor el clima 2007-2012:
Programademitigación.
Acuerdode 3deagostode 2010, del
ConsejodeGobierno, por el que seaprueba
el Programaandaluz deadaptaciónal
cambio climático.
Acuerdode 3demayode 2011, del Consejo
deGobierno, por el que seaprueba la
Estrategiaandaluzade sostenibilidadurbana.
Acuerdode 31 deenerode 2012, del Consejo
deGobierno, por el que seapruebael Plan
andaluz deacciónpor el clima: Programa
de comunicación.
Acuerdode 14de febrerode 2012, del
ConsejodeGobierno, por el que seaprueba
el PlandeMedioAmbientedeAndalucía
Horizonte 2017.
Informaciónambiental
Decreto 347/2011, de 22denoviembre, por el
que se regula laestructura y funcionamiento
de laRedde InformaciónAmbiental de
Andalucía yel accesoa la Información
ambiental.
Ordenacióndel territorio
yurbanismo
Ley 1/1994, de 11 deenero, deOrdenación
del Territoriode la ComunidadAutónoma
deAndalucía.
Ley 7/2002, de 17 dediciembre, de
OrdenaciónUrbanísticadeAndalucía.
Decreto 206/2006, de 28denoviembre,
por el que seapruebael PlandeOrdenación
del TerritoriodeAndalucía.
Decreto60/2010, de 16demarzo, por el
que seapruebael ReglamentodeDisciplina
Urbanísticade la ComunidadAutónomade
Andalucía.
Decreto-Ley5/2012, de 27 denoviembre,
demedidas urgentes enmateriaurbanística
ypara laproteccióndel litoral deAndalucía.
Decreto 2/2012, de 10deenero, por el que
se regulael régimende las edificaciones
yasentamientos existentes en suelono
urbanizableen la ComunidadAutónoma
deAndalucía.
Decreto 36/2014, de 11 de febrero, por el que
se regulael ejerciciode las competencias de
laAdministraciónde la JuntadeAndalucía
enmateriadeOrdenacióndel Territorio y
Urbanismo.
Ordende 11 deabril de 2013, por laque se
apruebael PlanGeneral de Inspecciónde
Ordenacióndel Territorio yUrbanismopara
el cuatrienio 2013-2016.
Ordende 1 demarzode 2013, por laque se
aprueban las Normativas Directoras para la
OrdenaciónUrbanísticaendesarrollode los
artículos 4 y5del Decreto 2/2012, de 10de
enero, por el que se regulael régimende
las edificaciones yasentamientos existentes
en suelonourbanizableen la Comunidad
AutónomadeAndalucía.